Índice de Contenido
Agua para las plantas de Marihuana
Más de una vez nos hacemos la misma pregunta, sobre todo las personas que cultivan marihuana por primera vez, ¿Cuánta agua necesita mi planta de marihuana? ¿Qué cantidad de agua le tengo que aportar a mi planta de marihuana? ¿Cuántas veces tengo que regar mis plantas de marihuana al día? ¿La tengo que regar por la mañana o por la noche? Si no hacemos bien el riego en nuestra planta de marihuana, podemos caer en el riesgo de que nuestra planta de marihuana muera por exceso de agua.
La planta de marihuana puede consumir mucha agua, sobre todo si es una planta de marihuana sativa que puede llegar hasta los tres metros de altura. No tenemos ninguna fórmula mágica para decir cuánta agua tenemos que echar a nuestras plantas de marihuana. Hemos de ver por nuestra experiencia como absorbe el agua nuestra planta de marihuana. En el mes de julio absorberá más agua que en el mes de abril, sobre todo por qué hace mucho más calor.
Con mucho calor el sustrato bien húmedo
Las plantas de marihuana están mejor sobre todo cuando hace un tremendo calor con el sustrato bien empapado, pero con unos agujeritos debajo de la maceta para que el agua sobrante no se acumule en el tiesto y se pudran las raíces. Si vemos que las hojas de la planta de marihuana están mustias lo que hay que hacer es regarlas y que absorban el agua para que se puedan recuperar.
Es importante que el sustrato tenga la cantidad de agua necesaria para que no se deshidrate la planta de marihuana. Que las raíces tengan agua pero no en exceso. Con excasez de agua las raíces grandes no sufrirán pero las raíces pequeñas si que pueden sufrir.
No podemos aportar un exceso de agua a nuestras plantas de marihuana para no ahogarlas, o bien para eliminar sus nutrientes haciendo que se vayan, hay que mantener el equilibrio en nuestras plantas de marihuana, para no perjudicarlas. Pero si hay dudas en referente a echar mucha agua o poca, yo prefiero pecar en defecto que en exceso.
¿Cómo podemos saber cuándo hay que regar las plantas de marihuana?
Si usamos macetas o tiestos manejables mucho mejor, pues solo con levantarla y saber el peso que tiene se puede saber si hay que regar o no. Yo prefiero que las macetas tengan agujerillos y que el agua se escape a un plato que tengo, así de esta forma le puedo echar agua y el sobrante se irá y no se acumulará en las raíces.
Otra forma es mirar que si los dos primeros centímetros del sustrato están secos es que la planta de marihuana necesita ser regada.
¿Cuánta agua es necesaria en nuestra planta de marihuana?
Yo diría que la que el sustrato es capaz de absorber. No tenemos que echar agua escasa, haciendo que el sustrato absorba muy bien el agua. Los riegos tienen que ser lentos para que el sustrato se empape bien, y la planta de marihuana tenga todo el agua necesario, no derramándose por los laterales.
Empapar todo el sustrato de la planta de marihuana
Es fundamental regar bien hasta empapar todo el sustrato de la planta de marihuana, hasta que el gua salga por los agujeros de debajo de la maceta o tiesto, y no volver a regar hasta que el sustrato pierda toda la humedad.
Ya hemos dicho que hay dos formas, bien levantando la maceta y viendo el peso, ya que si el sustrato está bien empapado la maceta pesa más, o bien mirando los dos primeros centímetros del sustrato a ver si está bien empapado de agua.
Nuestra planta de marihuana esté bien regada
Es importante que nuestra planta de marihuana esté bien regada y bien empapada de agua para que pueda absorber todo el agua que necesite la planta para no deshidratarse y seguir creciendo.
“Quien es feliz hará también felices a los demás”
Si te ha gustado el artículo ayúdanos a compartirlo y darle «Me gusta» o compártelo en las redes sociales. También puedes entrar en nuestro Facebook y darle a «Me gusta».
https://www.facebook.com/Semillasdemarihuanainfo-197948240615509/
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |