Muchas plantas que cultivamos como ornamentales tienen propiedades medicinales comprobadas. Sin embargo, en estado natural algunas de estas cualidades suponen principios activos de una relativa toxicidad.
Envenenarse con una de estas plantas resulta improbable, y a fin de cuentas siempre han estado ahí, embelleciendo nuestro ambiente sin afectar la salud.
Pero conocerlas mejor nos permite prevenir molestias o cuadros de intoxicación en nuestros niños, quienes a veces se llevan a la boca hojas, flores y frutitos como parte de sus juegos.
En cuanto a las mascotas: sus reflejos condicionados suelen protegerlos de este potencial peligro; pero algunas especies vegetales son tan exóticas que ningún animal doméstico las conoce y pueden intentar comerlas o masticarlas.
Aunque sólo fuera para satisfacer la curiosidad científica, presentamos dos listas de plantas: con especies de interiores y de exteriores. Algunas sólo podrían irritar la piel, y otras intoxicar en la eventualidad de que sean ingeridas.
Plantas de Interiores Tóxicas
· Aglaonema (Aglaonema modestum): Irritante para la piel.
· Azalea (Rhododendron occidentale): Irritante para la piel. Tóxica en caso de ser consumida alguna de sus partes.
· Begonia (Begonia sp.): Ligeramente irritante para la piel.
· Boj (Buxus sempervirens): Contiene sustancias nocivas para el sistema nervioso y el corazón.
· Caladium (Caladium bicolor): Afecta la piel. Puede causar dermatitis en casos extremos.
· Cisus (Cissus rhombifolia): Por contener principios activos que se desconocen, esta planta resulta altamente tóxica.
· Dieffenbachia amoena: Irritante para la piel.
· Filodendro (Monstera deliciosa): Irritante para la piel.
· Gomero (Ficus elastica), Ficus (F. benjamina), F. lyrata o F. pandurata: La savia de estas especies de ficus es altamente tóxica en estado natural.
· Oreja de burro (Syngonium podophyllum): Irritante para la piel.
· Paraguas Australiano (Schefflera actinophylla): Contiene oxalatos de acción irritante para la piel y otras sustancias tóxicas en caso de ser consumidas.
· Pothus (Epipremnum aureum): Contiene oxalatos y otras sustancias tóxicas.
· Sansevieria enana (Sansevieria trifasciata hahnii): Por principios activos desconocidos, esta planta ha demostrado cierta toxicidad en caso de ser consumida.
Plantas de Exteriores
· Agapanto (Agapanthus africanus): Tóxica; si se ingieren partes de esta planta, pueden ocurrir mareos y diarreas. La savia suele ser irritante al tacto.
· Amapola (Papaver glaucum): Contiene sustancias tóxicas que actúan sobre el sistema nervioso.
· Ampelopsis (Parthenocissus quinquefolia, P. tricuspidata): Los frutos de estas dos especies de enredaderas son venenosos.
· Ave del paraíso (Strelitzia reginae): Resulta de alta toxicidad en caso de ser consumida.
· Calas (Zantedeschia sp.): Las diferentes especies de calas, en mayor o menor grado, contienen oxalatos irritantes para la piel.
· Clarín (Lathyrus odoratus): No es tóxica al tacto, pero sí al tragarla o masticarla.
· Clavelinas: (Dianthus sp.): Este género de plantas contiene sustancias tóxicas para el organismo.
· Clavelón (Tagetes sp.): La savia de esta planta es potencialmente irritante.
· Corona del Inca (Euphorbia pulcherrima): Todas las representantes del género Euphorbia contienen sustancias de alta toxicidad.
· Diamelo (Brunfelsia australis): Contiene alcaloides que inciden negativamente en los sistemas cardiovascular y nervioso.
· Digital (Digitalis purpurea): Contiene digitoxina, gitoxina y otros tóxicos.
· Glecoma (Glechoma hederacea): Esta planta contiene sustancias tóxicas.
· Hiedra (Hedera helix): Las hojas y frutos son altamente intoxicantes.
· Illex aquifolium: Contiene sustancias que provocan daños internos al organismo en caso de ser consumida.
· Juníperos (Juniperus sp.): Todos los representantes del género contienen, básicamente en la corteza y los frutos, sustancias que actúan de manera nociva contra el sistema respiratorio, urinario y digestivo.
· Laurel de flor (Nerium olander): Las flores y hojas son tóxicas.
· Lirio del Valle, Lágrimas de la Virgen (Convalaria majalis): Las flores, raíces y frutos contiene sustancias tóxicas que afectan el sistema cardíaco.
· Llague o hierbamora (Solanum nigrum): La planta entera presenta una elevada toxicidad, con sustancias narcóticas que actúan sobre el sistema nervioso.
· Lobelia (Lobelia erinus): Planta venenosa.
· Margarita (Chrysanthemum maximum): Contiene sustancias dañinas o irritantes de efectos tanto internos como externos.
· Melia, Arbol del paraíso (Melia azedarach): Las hojas y flores son tóxicas.
· Narciso (Narcissus pseudonarcissus): La toxicidad de esta planta se concentra en los bulbos.
· Ranúnculos (Ranunculus sp): Alta toxicidad si se consume cualquier parte de la planta; afecta el sistema nervioso.
· Ricino (Ricinus communis): Las semillas son tóxicas.
· Rododendro (Rhododendron ferrugineum): Contiene sustancias nocivas para el sistema urinario, contenidas en las hojas y tallos tiernos.
· Tejo común (Taxus baccata): Contiene ácido prúsico, el veneno tantas veces mencionado en las historias de Agatha Christie.
· Vinca (Vinca sp.): Las representantes de este género contienen sustancias tóxicas en las hojas y flores.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |