Índice de Contenido
Cultivo en interiores y exteriores: ¿Cuál es el mejor para usted?
La guerra entre los cultivadores de interior y los cultivadores de exterior. A los cultivadores de interior les encanta la capacidad de controlar sus cultivos, pero los cultivadores de exterior tienden a argumentar que sólo la madre naturaleza les da los mejores rendimientos que jamás tendrán.
Con todas las ventajas y desventajas de ambos, probablemente te estés preguntando cuál es el mejor de los dos estilos de cultivo.
No diremos que uno es mejor que el otro porque amamos y apreciamos todos los estilos de cultivo, aunque es cierto que en el cultivo de exterior con un espacio apropiado podemos tener verdaderos árboles de marihuana, cosa que en interior no los tendremos.
Pero aquí hay tres grandes factores a considerar cuando está decidiendo si trasplantar sus clones en el suelo o un sistema de cultivo hidropónico en el interior.
Nutrición de sus plantas de marihuana
Sus plantas de marihuana necesitan agua y nutrientes para vivir, pero la manera en que obtienen esos nutrientes puede hacer toda la diferencia para sus plantas.
Las plantas de exterior utilizan un sistema de riego por goteo o por inundación. Aunque estas son excelentes maneras de llevar agua rica en nutrientes a sus plantas.
Los sistemas de riego por goteo que funcionan al aire libre requieren muchas mangueras y bombas para asegurar que el agua llegue tan lejos como sea necesario, y el agua debe tener una forma de drenar para que no afecte negativamente a sus plantas de marihuana.
Demasiada o muy poca agua para las plantas al aire libre puede causar estrés. Por otra parte, usted querrá asegurarse de que la fuente de esa agua puede ser rellenada y reciclada, de lo contrario, usted podría comenzar a regar sus plantas con agua del grifo que tirará sus niveles de pH y PPM.
Las plantas de interior pueden ser mucho más fáciles de alimentar porque en lugar de preocuparse por el agua que entra en el suelo y las condiciones ambientales exteriores, sabe exactamente dónde está el agua, qué hay en ella y cuánto necesita para alimentar a sus plantas.
El funcionamiento de un sistema de riego interior puede resultar más difícil de mantener que un sistema exterior. Porque estás adentro, el calor y la humedad se acumularán rápidamente. Si no limpia sus tanques o no recicla el agua adecuadamente, su depósito de agua puede convertirse en caldo de cultivo para el crecimiento de hongos y bacterias.
Cuando sus plantas de marihuana se infectan con una enfermedad, puede apostar a que su cosecha sufrirá, y cuanto más tiempo deje que el problema persista, más difícil será solucionar el problema. Podría ser tan malo que usted tiene que desechar todo su cultivo porque todas las plantas que se alimentan con agua infectada.
Lugar de cultivo de las plantas de marihuana
Cuando decimos «lugar de cultivo», no sólo nos referimos a lo que rodea a sus plantas, sino también a en qué lugares crecen. Los tiestos, macetas y las bolsas de cultivo que elija para usar marcan la diferencia entre una cosecha sana y una que sobrevive.
Los cultivos de interior se alojan en una habitación abierta o en una tienda de cultivo, lo que protege a sus plantas de condiciones climáticas impredecibles. El problema, sin embargo, es que cuando usted tiene plantas que crecen bajo luces en interiores, necesitará la capacidad de controlar y medir la cantidad de luz y aire en su espacio de crecimiento.
Esto a menudo significa obtener temporizadores, controladores, ventiladores adicionales y filtros adicionales, lo que significa más equipo y más energía utilizada para hacer funcionar todo, lo que va a sumar. Además, las plantas de marihuana de interior son más susceptibles a enfermedades como la podredumbre de las raíces y el aglutinamiento de las raíces, lo que impide la absorción de nutrientes y elimina rápidamente el cultivo.
Los cultivos al aire libre se pueden hacer al aire libre o en un invernadero, lo que dará a sus plantas plena luz solar directa y es sin duda una de las mejores fuentes de luz. Al aire libre, las plantas están expuestas a los elementos, lo que puede ayudar a fortalecer los tallos de sus plantas y hacerlas más resistentes.
Pero a menos que esté cultivando en un invernadero, no va a ser capaz de controlar el medio ambiente en todo momento. Si el ambiente le da demasiado calor o poco flujo de aire, sus plantas sufrirán. A eso, usted también puede tener un problema con el control de los olores que atraen a las plagas no deseadas (o vecinos), que pueden dejar a sus plantas de marihuana vulnerables al ataque.
Las diferentes Plagas y enfermedades
La infestación de plantas de marihuana es una preocupación para todos los cultivos, y cada estilo de cultivo tiene su propio conjunto de plagas con las que lidiar.
Con el cultivo en interiores, las plagas de la marihuana comunes incluyen los ácaros araña, mosca blanca y pulgones. Deshacerse de estas plagas puede llevar mucho tiempo porque tendrá que tratar las plantas de marihuana con aceite de neem (o con el pesticida que elija) planta por planta.
Los cultivadores al aire libre se enfrentan a plagas similares como los mosquitos y otros ácaros, pero dependiendo de dónde estén cultivando sus plantas, también puede que se enfrenten a infestaciones de roedores. Estos pueden ser cualquier cosa, desde conejos hasta ardillas, e incluso los pájaros pueden sentirse atraídos por las plantas de marihuana.
Prevenir este tipo de plagas le costará algo de dinero: poner trampas, usar emisores de sonido para disuadir a las aves.. Las plagas de exterior pueden ser mucho más difíciles de tratar que las de interior.
Así que como puedes ver, hay muchas cosas a considerar cuando decidas dónde quieres cultivar. Si tiene una cantidad limitada de espacio pero quiere un cultivo automatizado, puede que sea mejor cultivar en interiores. Si tiene los medios y el espacio para cultivar al aire libre, verá plantas de marihuana más fuertes, y grandes que las de interior si está dispuesto a cuidarlas diariamente.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |