Índice de Contenido
¿Cuando entra la planta de marihuana en crecimiento vegetativo?
Pasadas dos o cuatro semanas, y dependiendo de las condiciones ambientales, lumínicas y nutricionales, la plántula entrará en fase de crecimiento vegetativo.
El cultivo de marihuana para un cannabicultor es uno de los mayores placeres de la vida, cultivar tus plantas de marihuana, y ver cómo van creciendo poco a poco y como tu jardín de marihuana va teniendo el espesor que te encanta ver. Muchas veces solo sentarme al lado de mis plantas me genera un tremendo placer, ver cómo están crecidas no tiene precio.
Entrada del Crecimiento Vegetativo 2-3 semanas
Entre dos a cuatro semanas, más o menos entre esas fechas y siempre dependiendo de las condiciones medioambientales y nutricionales, la plántula entrará en fase de crecimiento vegetativo, algo que es una maravilla verlo.
En esta fase de crecimiento, la cantidad de hojas va creciendo y el sistema raticular va aumentando, las raíces se hacen más fuertes y la producción de clorofila también aumentará, por eso hay que aportar justo el agua y los nutrientes que la planta de marihuana va necesitando, ni más ni menos, porque tanto los excesos como los defectos no son buenos.
Crecimiento Vegetativo necesario más Fertilizante
Conforme la planta de marihuana vaya creciendo necesitará bien más fertilizante y más agua, ya que la transpiración aumentará y el consumo de agua también aumentará, también el calor en los meses de junio, julio, y agosto también aumentará, por eso hay que estar pendiente del agua que necesita nuestra planta de marihuana.
Las necesidades hídricas y nutricionales cambiarán respecto de la etapa anterior. La planta vegetativa necesitará mayores aportes de los elementos citados anteriormente. La transpiración se producirá a un ritmo mas elevado, y el consumo de agua aumentará. Cuanto mayor se haga la planta y su sistema de raíces, antes se secará la tierra. Por lo que proporcionar un ambiente adecuado y unos cuidados lógicos, hará que la planta crezca saludablemente.
¿Qué tenemos que tener en cuenta en la fase de crecimiento en nuestra planta de marihuana?
En la fase de crecimiento tenemos que tener en cuenta la Humedad, temperatura, ph, Ec y el fotoperiodo
Crecimiento Vegetativo importante la Humedad
En la Humedad: tienen que rondar unos valores máximos del 70% y minimos 60% estos son unos buenos valores para esta etapa de crecimiento.
Crecimiento Vegetativo importante la Temperatura
La Temperatura donde tenemos que fijarnos que la temperatura máxima y la mínima no sea muy alta, donde en las horas centrales del día tenemos que proteger a nuestra planta de marihuana, y no sobreexponerla al sol.
Crecimiento Vegetativo importante el PH
El PH del agua empezaremos con 6,2 en la fase de crecimiento y lo subiremos hasta 6,5, coincidiendo con el cambio a floración.
Crecimiento Vegetativo importante el EC
El EC no deberá ser muy alta los valores deben rondar entre 150/300 microsiemens será suficiente. La planta de marihuana en la fase de crecimiento todavía no necesita grandes aportes de nutrientes y con el alimento del sustrato tiene para cubrir con garantía diez días a tres semanas.
Crecimiento Vegetativo importante el fotoperiodo
También en la fase de crecimiento vegetativo tenemos que tener presente el fotoperiodo ya que el crecimiento vegetativo se mantiene con dieciséis horas de luz, siendo el fotoperiodo más utilizado el de dieciocho horas de luz y seis de oscuridad.
Las semillas de marihuana autoflorecientes responden mejor a un fotoperiodo de veinte horas de luz y cuatro de oscuridad.
Es aconsejable hacer coincidir el periodo de luz de las plantas de marihuana con la noche, ya que proporcionará unos parámetros mucho mejores que si lo hiciésemos al contrario.
Diferentes técnicas en la etapa de crecimiento vegetativo
En la etapa de crecimiento vegetativo de la planta de marihuana, podremos realizar varias técnicas como son el esquejeado, el trasplante, la poda y el moldeado, es importante mirar también las fases lunares para poder saber que es lo que tenemos que hacer en cada momento, si es mejor trasplantar, la poda, y hacer los esquejes.
En el período de crecimiento vegetativo, viene bien realizar tratamientos preventivos para las plagas y para los hongos, aplicar un purín de ortiga o un purín de cola de caballo no es nada malo. Hemos de evitar utilizar los productos químicos, ya que la naturaleza nos brinda otros productos menos agresivos y más naturales.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |