Índice de Contenido
¿Cuál es la diferencia entre un huerto orgánico y un huerto común?
Ya sea en un jardín, una terraza, un patio o en un balcón, el huerto orgánico es cada vez más popular hoy en día, porque es el primer paso hacia un estilo de vida saludable en armonía con el medio ambiente.
La principal diferencia es probablemente la que nos viene a la mente cuando nos acercamos a lo orgánico. Es decir, cultivo sin fertilizantes sintéticos ni tratamiento químico.
Sin embargo, la elección de un huerta orgánica, no es solo eso. Cuando cultivamos orgánicos, buscamos “el bienestar” de lo que estamos cultivando. Por tanto, es necesario tener en cuenta el ensamblaje de plantas vegetales por afinidades. Algunos «se gustan» como las fresas y los puerros, mientras que otros «se odian a sí mismos» como los frijoles y las cebollas.
Finalmente, la enmienda debe hacerse principalmente con compost y fertilizantes orgánicos. Por otro lado, los tratamientos deben realizarse si es necesario utilizando productos orgánicos certificados o infusiones.
La creación del huerto
Para estar seguro de poder crear un huerto 100% orgánico en casa, se deben tener en cuenta varios criterios:
- Primero, lo ideal es probar la calidad del suelo y determinar su pH. De hecho, no cultivamos las mismas plantas en suelo calcáreo y en suelo ácido y debe ser posible reequilibrarlo para optimizar las cosechas.
- Entonces hay que tener en cuenta el clima porque un huerto orgánico requiere sol generoso. Pero también protección contra los vientos dominantes. También debe evitar colocar su huerto cerca de una casa que proporcione sombra o árboles ávidos de agua. Una vez elegida la ubicación, será necesario elegir plantas adaptadas a la región y al clima.
Haz un plano del huerto en papel
En efecto, para facilitar el trabajo del suelo, el huerto se dividirá en cuadrados determinando los vegetales que contendrá (teniendo en cuenta sus afinidades), separados por caminos. Una vez delimitados los cuadrados, se puede iniciar la siembra según las estaciones.
Este plan deberá ser revisado todos los años para poder aplicar una rotación de cultivos y nunca volver a plantar un vegetal voraz en el mismo lugar durante cuatro años. Esta técnica evitará que empobrezcas tu suelo y así tendrá tiempo de recargarse de nutrientes.
Después de separar la tierra:
- Saque las malas hierbas presentes
- Airear la tierra con un tenedor de pala cada 10 cm y removiendo hacia adelante y hacia atrás (tenga cuidado de no voltear la tierra para no perturbar las diferentes capas)
- Agregue tierra para macetas para poder plantar semillas y / o plantas vegetales
En otras palabras…
Si sigue todos estos pasos, respetará el ecosistema que lo rodea.
También puedes hacer cajas nido para pájaros pequeños, o plantaciones de salvia que atraigan abejas (necesarias para la buena polinización de tus vegetales, etc.).
¡Así que ahora puedes poner en práctica todos estos consejos y cultivar frutas y verduras orgánicas en casa!
¿Quieres crear un huerto orgánico en tu jardín? Le invitamos a ponerse en contacto con nuestros jardineros y solicitar un presupuesto gratuito a continuación.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |