Índice de Contenido
Optimizar el consumo energético del jardín
El mantenimiento de un jardín implica un gasto energético que puede resultar significativo. Descubra cinco consejos para optimiza el consumo energético de tu jardín.
Cortacésped, cortasetos, soplador de hojas o incluso riego… El uso de electricidad u otras formas de energía es fundamental para mantener adecuadamente su exterior.
Así que, cuando quieras optimizar el consumo energético de tu jardín, el primer consejo es elegir tu proveedor. Por ejemplo, es posible optar por una oferta verde, ofreciendo energía de fuentes renovables. Así podremos cuidar nuestro jardín de forma responsable, respetando el planeta y el medio ambiente.
Primer consejo: elija el proveedor de energía adecuado
Ahorre dinero con un comparador de electricidad
Elegir el proveedor de energía adecuado también puede ayudarlo a reducir su factura. Primero debe hacer un balance del consumo energético de su jardín. Depende por supuesto de su superficie, pero también de las diferentes herramientas que utilices para su mantenimiento… Sin olvidar ningún equipamiento adicional (piscina, invernadero climatizado, etc.).
Una vez analizados tus hábitos de consumo, debes comparar las diferentes ofertas para encontrar la más ventajosa. Para que le resulte más fácil, puede utilizar un comparador ofertas de electricidad lo que le permitirá calcular el monto anual de sus gastos y elegir el proveedor que le permitirá realizar el mayor ahorro.
Cambiar de proveedor
Todo lo que tiene que hacer es firmar un nuevo contrato con el proveedor de su elección: él será responsable de rescindir su antiguo contrato. Esto no requerirá ningún corte de energía o intervención técnica (ningún cambio de medidor, por ejemplo).
Otros cuatro consejos para optimizar el consumo energético de tu jardín
- Recoger agua de lluvia: los colectores de agua de lluvia son fáciles de instalar y económicos. Esta solución le permite regar sus plantas durante todo el año sin desperdicio. Dependiendo de su región, puede recolectar hasta 600 litros de agua de lluvia por m² de techo cada año.
- No riegue cuando hace demasiado calor: Si la temperatura es demasiado alta, una parte importante del agua se evaporará, lo que obligará a usar más. Por tanto, es preferible regar por la tarde o por la mañana, en momentos en que todavía se siente el frescor de la noche.
Para obtener más consejos sobre cómo regar adecuadamente su jardín, haga clic aquí.
- Usando luces solares: gracias a los sensores fotovoltaicos y las baterías, se cargan durante el día y se iluminan por la noche. Son 100% autónomos y no consumen energía de la red.
- Elija plantas locales: las plantas exóticas o las plantas poco adaptadas a su clima requieren más cuidados. Para optimiza el consumo energético de tu jardín, es mejor optar por plantas de su región, que requieren menos mantenimiento y menos riego. ¡Puede encontrarlos en los viveristas locales que favorecen el cortocircuito!
| ||
---|---|---|