Índice de Contenido
Guano: Fertilizante a base de excrementos fosilizados de murciélago
Los fertilizantes son productos que permiten que las plantas del jardín o la huerta crezcan rápidamente. Hoy en día, hay todo tipo de fertilizantes disponibles. Algunos están hechos de sustancias químicas y otros se obtienen de elementos naturales.
El guano de murciélago es un excelente fertilizante natural para el desarrollo adecuado de las plantas. De hecho, los excrementos fosilizados de los murciélagos tienen grandes propiedades fertilizantes. Por lo tanto, es un arma eficaz para el crecimiento de las plantas de su jardín. Con el asesoramiento de buenos jardineros, es posible obtener toda la información técnica necesaria para su uso en sus cultivos.
El guano de los murciélagos
El término Guano se refiere generalmente a los excrementos de aves marinas y murciélagos. El guano de los murciélagos se adopta particularmente en la agricultura para la fertilización del suelo. Este excremento es, por lo tanto, un fertilizante orgánico de origen animal.
El guano de murciélago se recoge generalmente en el Perú o Madagascar, donde es una gran fuente de riqueza. Las minas de guano de murciélago se encuentran precisamente en las islas y costas. Los excrementos de los murciélagos se acumulan durante décadas y luego se extraen para ser vendidos como fertilizante natural en todo el mundo.
Las propiedades
El guano de murciélago ofrece muchas ventajas y virtudes que lo convierten en un fertilizante natural de elección.
Es un fertilizante muy eficaz, incluso en pequeñas dosis, y funciona muy rápidamente. Es muy rico en nitrógeno, fósforo y potasio, lo que le permite ser eficaz en plantas frondosas, así como en plantas vegetales o con flores. Por lo tanto, mejora el rendimiento agrícola así como la calidad de los cultivos.
El guano de murciélago es adecuado para todo tipo de plantas. Puede por sí mismo reemplazar todos los fertilizantes utilizados durante las actividades de jardinería.
El guano de murciélago también protege a las plantas contra hongos peligrosos sin afectar su biodiversidad. Mejora la estructura de los suelos y regula su equilibrio mineral.
El uso de guano de murciélago
El guano de murciélago es un fertilizante adecuado para todo tipo de cultivos. Proporciona a las plantas todos los nutrientes que necesitan para su crecimiento y bienestar. Puede utilizarse para mejorar la calidad del suelo en el que se cultivan árboles frutales, hortalizas y plantas ornamentales. Gracias al guano, las raíces de las plantas se desarrollan más fácilmente, y las frutas, verduras y hierbas saben mejor.
Para usar el guano, simplemente extiéndalo y luego entiérrelo en el suelo raspando la superficie o con una azada. Después, tendrás que regarla abundantemente para permitir que el fertilizante se disuelva completamente.
Las épocas ideales para esparcir el guano son a principios del invierno y la primavera, justo antes de plantar. El guano puede ser añadido durante la fase de vegetación, pero sólo en pequeñas dosis y sólo si se riega bien después.
Desventajas del guano de murciélago
El guano de murciélago sólo tiene un defecto en su uso. De hecho, este fertilizante natural de elección tiende a aumentar la acidez del suelo. Además, los suelos ácidos son desfavorables para ciertas plantas. Para remediar este defecto, simplemente tienes que, reducir la dosis
Regar bien, especialmente en la semana siguiente a la aplicación.
Mezclar guano con cal apagada corregirá el proceso de acidificación.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |