Pertenecen a la familia de las compuestas, son originarias de México y comprenden un gran número de especies y variedades que difieren mucho en la forma de la flor y el tamaño, tanto de flores como de plantas.
Son herbáceas perennes con raíces tuberosas. Las hojas son opuestas y de un color verde mate. Las flores pueden ser simples y compuestas y adoptan formas de pompón y cactus con un colorido es muy variado, e incluso hay algunas que presentan manchas en distintas tonalidades.
Se multiplican dividiendo los tubérculos y plantándolos a principios de primavera. También se pueden hacer por esquejes en verano. No es aconsejable el sistema de semillas porque producen flores simples. Necesitan mucho sol para florecer bien. El tipo de tierra debe ser la normal de jardín, bien abonada. Se aconseja riegos abundantes sobre todo si hace calor, es mejor hacerlo por la tarde, después de la puesta del sol.
Como cuidados especiales, te sugiero que terminada la época de floración dejes secar la planta y extraigas los tubérculos. Retira todas las ramas y deja secar en una parte soleada, colocados boca abajo. Luego guárdalos en un lugar seco, oscuro y fresco hasta el momento de volverlos a plantar.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |