En este artículo encontrarás las primeras claves para poder cultivar marihuana Indoor, un cultivo de marihuana en interior de calidad donde poder plantar tus plantas de marihuana para poder disfrutar de un buen cultivo con excelentes plantas de marihuana, sabiendo que tipo de planta estás consumiendo.
En un cultivo de interior o cultivo indoor es importante tener en cuenta el espacio, si tenemos poco espacio será mucho más caluroso y seco que si tenemos un espacio más amplio. Y tenemos que tener presente varias características importantes en un cultivo indoor o cultivo de interior y son la electricidad, el agua, temperatura, humedad, la aireación y los vecinos.
Si se puede, que no en todos los casos se puede, es importante dejar espacio para trabajar con nuestras plantas de marihuana, los cuidados tienen que ser excelentes para qué podamos obtener una plantación de marihuana excepcional.
La luz en un cultivo en Indoor o en un cultivo de interior es fundamental par el óptimo crecimiento de las plantas de marihuana. La clorofila de las plantas es lo que le da el tono verde que poseen y la clorofila es fundamental para la fotosíntesis. La clorofila se activa en las plantas de marihuana con la luz del sol o la luz de las lámparas en un cultivo de interior, y lo que se producen los los azúcares necesarios para alimentar a la planta y como desecho la planta de marihuana o cualquier otra planta libera el oxígeno que nosotros respiramos.
En un cultivo de interior cuanto más grande sea el cultivo mayor potencia lumínica necesitamos y mayor cantidad de lámparas que necesitaremos. No necesitaremos la misma potencia lumínica para 4 plantas de marihuana de interior que para 25 plantas en un cultivo indoor.
Es importante colgar del techo las lámparas y poder subirlas o bajarlas, o bien poder regular la intensidad lumínica de las lámparas, para poder tener o bien mayor intensidad o menor intensidad, dependiendo del estado de las plantas de marihuana.
Cuanto más cerca las lámparas de las plantas de marihuana la intensidad lumínica será mayor y también el calor que las lámparas desprenden y alejándo las lámparas disminuye la intensidad lumínica y el calor.
Una lámpara de 400 W, debe estar entre 45-65 centímetros de distancia, una de 600 W a 70-90 centímetros de distancia. Hay que tener mucha precaución con las lámparas encendidas, ya que desprenden mucho calor y nos pueden quemar.
En un cultivo indoor o cultivo de interior es importante renovar el aire de interior, ya que están generando durante el día oxígeno pero toman el dióxido de carbono, y el lugar queda saturado de oxígeno, es por ello que hay que tener una entrada de aire para que las plantas de marihuana puedan tomar el CO2 necesario para su ciclo.
Pero en un cultivo de interior, si le sumamos la falta de CO2, más el calor de las lámparas las plantas sufre, es necesario una entrada de aire, y un pequeño ventilador para que no se acumule en ningún lugar.
Es importante disponer en el lugar donde tenemos nuestras plantas de marihuana en el cultivo de interior disponer de un extractor de aire, e intentando que se renueve el aire. Si el lugar es pequeño necesitaremos un ventilador será suficiente, pero si tenemos un cultivo de interior grande tendremos varios ventiladores, uno en una punta y otro en la otra.
¿Por qué son importantes los ventiladores en un cultivo de interior?
Con los ventiladores se homogeneiza el aire, juntándose el aire caliente con el frío, y se evitará así la aparición de bolsas de humedad que puedan dañar las plantas nuestras plantas de marihuana, evitando de esta forma la aparición de hongos.
El agua en un cultivo de interior o cultivo indoor
Ya sabemos que tenemos que regar nuestras plantas de marihuana, pero tanto si es en un cultivo de interior como si es en un cultivo de exterior. Es importante saber los valores tanto de EC la electroconductividad del agua y el PH midiendo la acidez o alcalinidad del agua en nuestro cultivo de interior.
Sabiendo que una EC ideal va de 0.3 a 0,4, el PH óptimo para el agua de riego es de 6,0 a 7,0 para que los nutrientes de la planta de marihuana puedan ser correctamente absorbidos, y que coja más fuerza nuestra planta de marihuana o nuestro cultivo de marihuana interior.
Temperatura en un cultivo Indoor
Es un parámetro que se debe controlar, y monitorear siempre. Para controlar la temperatura se utilizan los extractores e inyectores de aire, o también sistemas de calefacción o aire acondicionado, dependiendo de lo que se necesite, la temperatura diurna ideal para las plantas de debe oscilar entre los 18-25 grados centígrados, en la fase nocturna la temperatura ideal debe estar entre los 15-18 grados centígrados, así se favorece una buena respiración de las plantas, por encima de los 25° se observa una disminución de la fotosíntesis, osea disminuye su capacidad de respiración, y por debajo de los 10° se observa una desaceleración en el crecimiento de la planta.
No obstante, se sabe que la marihuana crece en lugares muy calurosos, soportando hasta 45° de calor, el problema de las temperaturas elevadas en cultivos de interior, es que coinciden con una baja humedad, con una mala extracción de aire, y una insuficiente entrada de aire nuevo, en estas condiciones tan desfavorables las plantas pueden morir por asfixia, y proliferan en el cultivo hongos.
En un cultivo de interior, como en un cultivo de exterior, es importante controlar muy bien todos los factores que nos pueden fastidiar nuestro cultivo, y la humedad es uno de ellos. Si tenemos un exceso de humedad nos puede pasar que nos aparezcan hongos en nuestros cogollos de marihuana y de al traste con toda nuestra cosecha de marihuana en nuestro cultivo de interior.
Y es importante controlarla, y no sobrepasar entre el 60 y el 70% de humedad, para no generar los hongos y mucha ventilación, menos del 50% no es bueno porque se deshidratan nuestras plantas de marihuana y nos pueden atacar las plagas de la marihuana. Es necesario estar pendiente de nuestro cultivo de marihuana para que todo funcione bien.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |