Cuando cultivamos plantas de marihuana, sabemos que hay diferentes etapas en el cultivo que hay que trasplantar nuestra planta de marihuana, para que siga creciendo y vaya tomando más fuerza. Es importante que nuestra planta de marihuana pueda desarrollar sus raíces al máximo, puedan crecer coger todos los nutrientes necesarios para que pueda crecer y desarrollarse.
Y todo cultivador de semillas de marihuana sabe que la mejor forma de estimular las raíces de una planta de marihuana es realizar diferentes trasplantes a diferentes macetas.
Normalmente colocamos nuestra semilla en un pequeño tiesto haciendo que sus raíces vayan poco a poco creciendo, y cuando en unas semanas las raíces ya se han desarrollado lo suficiente, va siendo hora que la podamos trasplantar a otra maceta de mayor capacidad. Tenemos también que aportar un sustrato de calidad, con todos los nutrientes necesarios para que nuestra planta de marihuana se desarrolle alta y fuerte.
Lo ideal con el sustrato es comprarlo en una tienda especializada, como un grow shop, donde nos indicarán cual es la mejor tierra que podamos encontrar para nuestra planta de marihuana.
El trasplante es sencillo, se toma una maceta más grande la rellenamos con tierra de calidad, o con una mezcla que nosotros podamos hacer, guano de murciélago, sustrato para plantar marihuana, perlita y posos de café por ejemplo, y en el medio de la tierra se hace un agujero y se coloca la planta de marihuana que la hemos sacado de otro tiesto más pequeño.
La colocaremos bien, pondremos un poco más de sustrato y regaremos la tierra, pero sin excedernos para que no encharquemos nuestra maceta con la planta de marihuana. Y así nuestra planta de marihuana se irá haciendo más grande copando el lugar de la nueva maceta, haciendo que poco a poco las raíces se vayan extendiendo más y más.
Poco a poco veremos que la planta de marihuana va creciendo y creciendo, ya que las raíces se van extendiendo y van tomando más nutrientes que harán mucho bien a la planta de marihuana.
Podemos también aplicar junto con el agua para regar, estimuladores para las raíces. Lo importante es que las raíces vayan creciendo y que poco a poco se vayan adueñando de la maceta para coger todos los nutrientes necesarios.
El trasplante de una planta de marihuana puede ser en dos o tres veces, es decir en dos macetas o en tres macetas, eso iremos viendo, y si lo que hacemos es directamente ponerlo en una maceta de 50 litros no necesitaremos ningún trasplante pero no es lo habitual.
Lo normal es poner la semilla de marihuana en un tiesto pequeño y a la tercera semana de vida, la planta nos indicará cuando es el momento adecuado para poder comenzar a realizar el trasplante.
En la etapa de floración nadie aconseja hacer trasplantes, ya que las raíces han tomado ya toda la planta y toda la energía de la planta están e crecer y desarrollar los cogollos de marihuana, así que nada de trasplantar en esta etapa de la planta de marihuana.
Los trasplantes en una planta de marihuana siempre hay que hacerlos en la etapa de crecimiento, para que se vaya desarrollando la planta de marihuana, mayor cantidad de raíces y más largas tenga la planta de marihuana, muchos más nutrientes podrá absorber, y se pondrá más alta más fuerte y mejor producción dará, así obtendremos una excelente cosecha de marihuana.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |