Su nombre científico es Allium Satium.
Es originaria de Asia Central, aunque chinos y egipcios ya lo utilizaban en la antigüedad.
Pertenece a la familia de las liláceas.
Esta planta crece formando una cabeza de bulbos puntiagudos -llamados dientes- que van apoyados sobre una base común.
Sus propiedades y usos del Ajo
· Este bulbo, rico en sales minerales, azufre, enzimas y vitaminas, juega un importante rol en toda la cocina europea (a excepción de la inglesa). Es el condimento perfecto para la carne de cordero, carnero y cabrito.
· Tiene importantes propiedades medicinales: es expectorante, despeja las vías respiratorias (es útil contra la bronquitis, la tos y el catarro), ayuda a bajar la presión y estimula la circulación, disminuyendo riesgos de infarto y trombosis.
· Reduce el nivel de grasa y colesterol en la sangre.
· Es un potente bactericida y desinfectante (puede usarse para curar heridas), previene el cáncer y aumenta la potencia sexual.
· Sólo hay que prevenir los desagradables efectos posteriores.
· Plantado cerca de rosales y árboles frutales sirve para prevenir el oídio (aunque no a controlarlo), pues contiene altas dosis de azufre.
¿Se puede cultivar en maceteros el Ajo?
· Se sugiere escoger jardineras de forma alargada, separando las plantas entre sí.
· Se planta en abril y se cosecha en diciembre.
· Al cosechar, desarraigue los bulbos y déjelos secar protegidos, luego guárdelos en un lugar seco y protegido de las heladas.
¿Qué tipo de suelo necesita el Ajo?
· Puede cultivarse en un terreno bien drenado.
¿Cuánta agua necesita el Ajo?
· A excepción de regarlos en tiempo seco, no requieren ningún otro cuidado, hasta que el follaje amarillee (a principios o mediados de verano).
· En general no necesitan gran cantidad de agua.
¿Cómo se reproduce el Ajo?
· Se reproduce por bulbos, en cualquier época del año, pero de preferencia a finales del invierno.
· Tome una cabeza de ajo, divídala en dientes y plántelos a 5 cm. de profundidad, con la parte puntiaguda hacia arriba. Deje una separación de 15 cm. entre uno y otro.
· Después que florece, cuando el follaje empieza a secarse, se cosechan las nuevas cabezas que crecen bajo la tierra.
.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |