EL Laurel de flor o Adelfa ¿Cómo plantar el Laurel de Flor o Adelfa en el Jardín?

0
230
EL Laurel de flor o Adelfa - ¿Cómo plantar el Laurel de Flor o Adelfa en el Jardín?

Su nombre científico es Nerium oleander.
Este arbusto, llamado Adelfa en algunos países, es originario del sur de Europa y pertenece a la familia de las Apocináceas.
En condiciones adecuadas, florece abundantemente todo el verano y parte del otoño.
Puede llegar a medir entre 2 y 4 m. de altura. Sus hojas alargadas supuran látex al romperse; se mantienen siempre verdes. Existe también una variedad de hoja variegada.
Sus flores blancas, rosadas, rojas o asalmonadas, se agrupan en las puntas de las ramillas.
Sus frutos son alargados, con una cubierta endurecida y con forma de vaina que contiene unas semillas alargadas y peludas en el extremo.
Esta planta –a diferencia del laurel de comer- es altamente tóxica. Su ingesta produce irritación gastrointestinal y depresión de los sistemas nerviosos y cardíaco. Puede ser mortal.

¿Dónde plantar el Laurel de flor?
· Necesita espacios soleados, de lo contrario desarrolla fumagina. Prefiere climas suaves, sin heladas intensas, aunque en buenas condiciones soporta heladas fuertes.
· Es una especie rústica que -por su origen mediterráneo- soporta bien el sol, el calor y la sequedad. Se desarrolla bien con temperaturas entre 15 y 25ºC.
· Se puede plantar en jardineras grandes.
· Se lo usa también para plantar en bordes de los cierros exteriores de casas.

Escoja la variedad que bota la flor cuando se marchitan: es más ornamental.

¿Qué tipo de suelo necesita el Laurel de flor?
· Indiferente en cuanto a suelos, soporta terrenos muy áridos siempre que disponga de humedad freática o de algún período húmedo, incluso si este es corto. Sus potentes raíces pueden profundizar mucho en terrenos sueltos, lo cual le facilita la supervivencia en zonas áridas.
· También soporta la salinidad ambiental que origina la proximidad del mar pero no concentraciones elevadas de sales en el suelo.
· Puede vivir en terrenos alcalinos con presencia de óxidos.
· Crece con rapidez en cualquier tipo de suelo. En agosto agregue 1 cucharada de Superfosfato Triple si quiere potenciar su crecimiento.
· En Marzo conviene picar la taza sin profundizar para no lesionar raíces superficiales y poner 1 cucharadita de Fosfato diamónico.
· Si la floración es pobre o atrasada, agregue al suelo una pequeña cantidad de «Ferti Flores». También puede usar Nitrofoska para arbustos florales, Abono Completo Vilmorin o Vigoro All Purpose.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

¿Se debe podar el Laurel de flor?
· Pode en cualquier época del año, para eliminar ramas mal ubicadas, débiles o dañadas, o si el crecimiento sobrepasa las expectativas.
· Renueve las plantas envejecidas con una poda drástica de las ramas más viejas. Elimínelas desde la base para favorecer el crecimiento de brotes nuevos.
· En marzo, si la planta empieza a producir frutos y recibe poco riego, elimínelos lo antes posible, especialmente si se trata de ejemplares jóvenes.
· Una buena poda dejará más asoleadas las partes inferiores de la planta lo que favorecerá la producción de flores.

¿Se debe fumigar el Laurel de flor?
· Es necesario hacer una revisión periódica de sus tallos inferiores para controlar a tiempo las infestaciones.
· Suele ser atacado severamente por conchuela negra (controle con «Conchuela» o «Diazinon») y fumagina, que aparece como consecuencia de la anterior. Combátalos en verano con insecticida fosforado sistémico reforzado con aceite miscible. Repita hasta eliminarlos y haga aplicaciones preventivas.

¿Cómo se reproduce el Laurel de flor?
· Se reproduce con facilidad por semilla o por estacas y brota bien de tocón o raíz.
· Noviembre es un buen mes para reproducir por estacas con hojas, untando la base con hormonas enraizantes.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
COMPARTIR
Artículo anteriorLa Jacarandá ¿Cómo plantar la Jacarandá en nuestro Jardín?
Artículo siguienteEl copihue ¿Cómo plantar el copihue en nuestro Jardín?
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.