Índice de Contenido
Plantar y Cuidar la Planta del Aromo
En nuestra flora nativa existen varias plantas que, sin ser parientes de esta especie, son también llamadas aromos, pero sólo se parecen a la A. Dealbata por la forma y color de sus flores.
Se trata en realidad de arbustos, como el Azara serrata o el Azara dentata, conocidos indistintamente como corcolén, y pertenecientes a la familia Flacourtiáceas.
También se la confunde a menudo con la A. baileyana y la A. Mollissima. Esta última florece a fines de la primavera (en Santiago entre octubre y noviembre) con flores amarillo pálido.
La A. dealbata es la de mayor interés ornamental. Es un árbol de follaje perenne, tronco casi erecto, de hasta 70 cm. de diámetro, que puede crecer hasta 15 m. de alto.
Su copa es globosa y amplia, con ramas divergentes y ramillas grisáceas y vellosas.
Las hojas, de atractivo color verde grisáceo, son compuestas dobles y se dividen en numerosos folíolos muy pequeños que le dan el aspecto de helechos.
Las flores aparecen a fines del invierno (en agosto), como racimos de pompones, simples o compuestos, cubriendo todo el árbol de un color amarillo oro. Son muy aromáticas. Dan lugar a unas vainas alargadas, pequeñas que contienen numerosas semillas comprimidas y lisas.
¿Dónde plantar el Aromo?
· No se aconseja su plantación en parques, paseos públicos ni medios rurales, debido a que propaga algunas plagas secundarias a las especies ubicadas cerca de ellos.
· Tolera bien las bajas temperaturas, pero le afectan mucho las heladas y nevazones, que pueden desgancharlo con mucha facilidad.
· Aunque acepta por igual condiciones de luminosidad alta y semi sombra, su vida es corta, aproximadamente 20 años.
· No necesita mucho riego.
¿Qué tipo de suelo necesita el Aromo?
· Crece sin problemas en una amplia gama de suelos, siempre y cuando cuenten con buen drenaje. Cumpliendo ese requisito, se da bien incluso en terrenos pobres.
· Prefiere los suelos de constitución arenosa, libres y de profundidad media.
¿Se debe podar el Aromo?
· No es necesario.
· Las podas fuertes estimulan la aparición de hijuelos (yemas radicales), lo que puede convertirse en un inconveniente.
¿Se debe fumigar el Aromo?
· En Chile el aromo es parasitado por el «quintral del álamo» (Tristerix tetrandus), pero no presenta plagas ni enfermedades de importancia.
· En el tronco pueden aparecer unas exudaciones gomosas, provocadas por ciertos hongos. Debe limpiarse el área afectada y luego aplicar oxicloruro de cobre.
· Eso sí, a partir del octavo año de vida, se puede ver afectado por diferentes enfermedades bacteriales de la corteza, transformándose en difusor y propagador de estas enfermedades. Es por ello que no se aconseja su plantación en parques, paseos públicos y medios rurales.
¿Cómo se reproduce el Aromo?
· Generalmente se reproduce mediante semillas, las que deben escarificarse.
· También se puede propagar utilizando los hijuelos que emergen alrededor del tronco.
¿Cómo se planta el aromo?
El aromo es un árbol de fácil cultivo que se puede plantar mediante semillas o esquejes. A continuación, te explico los pasos para plantar un aromo usando semillas:
Recolecta las semillas: Puedes recolectar las semillas de aromo de los árboles maduros en otoño. Las semillas son pequeñas y de color marrón oscuro.
Prepara el suelo: El aromo crece bien en suelos bien drenados y arenosos. Antes de plantar, remueve la tierra y quita las raíces, piedras y otros objetos que puedan obstaculizar el crecimiento de la planta.
Planta las semillas: Haz un hoyo en el suelo de unos 5 centímetros de profundidad y coloca la semilla. Cubre la semilla con tierra y compacta suavemente.
Riega la planta: Después de plantar, riega la semilla de aromo para mantener el suelo húmedo. Es importante no excederse en el riego, ya que el exceso de agua puede pudrir la semilla.
Cuida la planta: El aromo requiere pocos cuidados. Mantén el suelo húmedo durante los primeros meses, pero no lo encharques. Después de unos años, podrás empezar a podar la planta para darle la forma que desees.
¿Cuánto tarda en crecer un árbol de aromo?
El árbol de aromo es un árbol de crecimiento rápido y puede alcanzar alturas de hasta 10 metros en un plazo de 5 a 7 años. Sin embargo, la tasa de crecimiento puede variar según las condiciones del suelo y el clima.
Durante los primeros años de vida, el árbol de aromo necesita un cuidado especial para asegurar su correcto desarrollo. Es importante mantener el suelo húmedo pero sin encharcamientos, y también controlar la cantidad de luz que recibe el árbol.
Una vez que el árbol de aromo se establece y comienza a crecer, puede resistir la sequía y las condiciones climáticas extremas. A medida que el árbol crece, sus ramas se extienden y se cubren de hojas y flores, lo que lo convierte en una hermosa adición al paisaje.
En resumen, el árbol de aromo puede crecer rápidamente, alcanzando su altura máxima en unos pocos años, siempre y cuando se le brinden las condiciones adecuadas de crecimiento.
¿Cuándo es la época de poda de un aromo?
La mejor época para podar un árbol de aromo es durante el invierno, cuando el árbol se encuentra en estado de dormancia. La poda durante esta época ayuda a estimular el crecimiento de las ramas y la producción de flores.
La poda del aromo debe realizarse con herramientas limpias y afiladas para evitar dañar el árbol. Es importante retirar las ramas muertas, dañadas o enfermas para mejorar la salud general del árbol. También se pueden podar las ramas que crecen en dirección incorrecta o aquellas que obstaculizan el crecimiento de otras ramas.
La poda excesiva del aromo puede reducir la cantidad de flores que produce y debilitar el árbol, por lo que se recomienda evitar podar más del 20% del árbol en un solo año.
En general, es recomendable consultar con un profesional en jardinería o arboricultura para recibir consejos específicos sobre la poda del aromo y asegurar que se realice correctamente.
¿Cuándo se siembra la semilla del aromo?
La mejor época para sembrar la semilla del aromo es a fines del invierno o principios de la primavera, cuando las temperaturas comienzan a aumentar y hay más horas de luz solar.
Para sembrar la semilla del aromo, es recomendable remojarlas en agua tibia durante unas horas antes de plantarlas. Luego, se pueden sembrar directamente en el suelo o en macetas con tierra bien drenada. Se recomienda enterrar la semilla a una profundidad de aproximadamente 1 cm y mantener la tierra húmeda pero no empapada.
Es importante tener en cuenta que la germinación de la semilla del aromo puede ser irregular y puede tomar varias semanas o incluso meses para que las plántulas emerjan. Por lo tanto, es recomendable tener paciencia y mantener un cuidado constante de la semilla y el suelo.
También es posible propagar el aromo mediante esquejes en verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo. Los esquejes se deben plantar en macetas con tierra húmeda y mantenerlos en un lugar cálido y protegido del sol directo hasta que se hayan enraizado.
¿Cómo cuidar un aromo?
El cuidado del árbol de aromo es relativamente fácil y consiste en mantener el suelo húmedo pero bien drenado, proporcionar una buena cantidad de luz solar y podar el árbol regularmente.
Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar un aromo:
Riego: El aromo prefiere un suelo húmedo pero bien drenado. Durante los meses más cálidos, es posible que sea necesario regar el árbol con más frecuencia. Sin embargo, se debe evitar regar en exceso para evitar la pudrición de las raíces.
Luz solar: El aromo necesita una buena cantidad de luz solar para crecer y florecer. Se recomienda plantar el árbol en un lugar donde reciba al menos seis horas de luz solar directa al día.
Fertilización: El aromo no requiere de mucha fertilización, pero se puede aplicar un fertilizante balanceado una vez al año, en primavera, para estimular el crecimiento y la floración.
Podado: La poda regular ayuda a mantener la forma y el tamaño del árbol de aromo, así como también a eliminar ramas muertas o dañadas. Se recomienda podar durante el invierno, cuando el árbol está en estado de dormancia.
Protección contra el frío: Si vives en un clima frío, es posible que debas proteger el árbol de aromo del frío extremo con una cobertura especial para árboles.
Siguiendo estos consejos y brindando al árbol de aromo un cuidado adecuado, podrás disfrutar de su belleza y fragancia durante muchos años.
¿Cuánto tiempo vive un aromo?
El árbol de aromo es conocido por ser una especie de larga vida. En condiciones óptimas, un aromo puede vivir entre 40 y 50 años, aunque hay casos registrados de árboles que han vivido hasta 100 años.
La longevidad del aromo depende de varios factores, incluyendo las condiciones climáticas, el cuidado que se le brinda al árbol, la calidad del suelo y la presencia de enfermedades o plagas.
Para asegurarte de que tu árbol de aromo tenga una vida larga y saludable, es importante brindarle un cuidado adecuado, incluyendo riego regular, poda anual y protección contra enfermedades y plagas. También se recomienda plantar el árbol en un lugar donde tenga suficiente espacio para crecer y desarrollarse sin restricciones.
¿Qué beneficios tiene el aromo?
El árbol de aromo es conocido por sus propiedades medicinales y por los diversos beneficios que ofrece para la salud y el medio ambiente. Algunos de los principales beneficios del aromo son:
Propiedades medicinales: El aromo se ha utilizado tradicionalmente como remedio para diversos trastornos, incluyendo problemas respiratorios, dolor de cabeza, dolor de garganta y fiebre.
Aromaterapia: El aceite esencial de aromo se utiliza en la aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y la tensión muscular.
Control de la erosión: Las raíces del aromo son profundas y ayudan a mantener la estabilidad del suelo, previniendo así la erosión del suelo.
Protección del medio ambiente: El árbol de aromo es una fuente de alimento y refugio para diversas especies de aves y animales pequeños.
Belleza y fragancia: El aromo es conocido por su hermosa floración y su deliciosa fragancia, lo que lo convierte en una excelente opción para paisajismo y jardinería.
Fijación de nitrógeno: Las raíces del árbol de aromo tienen la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que lo convierte en una especie beneficiosa para el medio ambiente.
El árbol de aromo es una especie valiosa y beneficiosa para la salud y el medio ambiente, por lo que su cultivo y conservación son muy importantes.
¿Qué significado tiene el aromo?
El significado del árbol de aromo varía dependiendo de la cultura y la región. En algunas culturas, se le considera un árbol sagrado y se le atribuyen propiedades curativas y místicas.
En la cultura mapuche, el aromo es un árbol sagrado que se utiliza en ceremonias y rituales religiosos. Se cree que el árbol de aromo tiene propiedades curativas y que su aroma es capaz de alejar a los malos espíritus.
En la cultura andina, el aromo es un árbol que se asocia con la fertilidad y la prosperidad. Se le atribuyen propiedades curativas y se utiliza para tratar enfermedades respiratorias y renales.
En otras culturas, el aromo es un símbolo de la belleza y la fragancia, y se utiliza en jardinería y paisajismo para embellecer los espacios exteriores.
El significado del árbol de aromo varía dependiendo de la cultura y la región, pero en general se le atribuyen propiedades curativas y se le considera un árbol sagrado y valioso para la salud y el medio ambiente.
¿Cuándo se puede trasplantar un aromo?
El mejor momento para trasplantar un árbol de aromo es durante el período de latencia, cuando el árbol está inactivo y no está produciendo hojas ni flores. En la mayoría de las regiones, este período suele ser durante el invierno, cuando las temperaturas son más frías y el árbol está en un estado de reposo.
Es importante preparar el lugar donde se va a trasplantar el árbol con anticipación, asegurándose de que el suelo esté suelto y bien drenado. También es importante evitar dañar las raíces del árbol durante el trasplante, para lo cual se recomienda cavar un hoyo lo suficientemente grande para contener las raíces sin doblarlas ni cortarlas.
Después de trasplantar el árbol, es importante regarlo bien y mantener el suelo húmedo durante las primeras semanas para ayudar al árbol a establecerse en su nueva ubicación. También es recomendable aplicar una capa de mantillo alrededor del árbol para ayudar a retener la humedad del suelo y proteger las raíces del estrés térmico.
¿Cuál es el mejor momento para plantar aromo?
El mejor momento para plantar un árbol de aromo es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son moderadas y el clima es más suave. En climas cálidos, también se puede plantar en invierno, siempre y cuando se evite plantar durante un período de heladas.
Antes de plantar, es importante preparar el suelo adecuadamente. El aromo prefiere un suelo suelto, bien drenado y rico en nutrientes. Es recomendable cavar un hoyo que sea lo suficientemente grande para acomodar las raíces del árbol sin doblarlas o cortarlas. También se debe mezclar abono o compost con el suelo que se retiró para hacer el hoyo.
Una vez plantado, se debe regar bien el árbol y mantener el suelo húmedo durante las primeras semanas. Después de esto, el árbol de aromo debería ser capaz de sobrevivir con menos agua, pero es importante seguir regándolo regularmente durante los períodos de sequía prolongada.
El mejor momento para plantar un árbol de aromo es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son moderadas y el clima es más suave, asegurándose de preparar el suelo adecuadamente y mantener el árbol bien regado durante las primeras semanas.
¿Qué tipo de industria utiliza mucho el aromo?
La industria que utiliza mucho el aromo es la industria de la madera. El árbol de aromo produce una madera dura, resistente y durable, que se utiliza para fabricar una variedad de productos, incluyendo muebles, pisos, paneles, puertas y ventanas.
Además, el aromo también se utiliza en la producción de aceites esenciales y otros productos aromáticos, debido a su fragancia dulce y agradable. Estos productos se utilizan en la industria de la cosmética, la perfumería y la aromaterapia.
En algunas regiones, el aromo también se utiliza en la fabricación de instrumentos musicales, como guitarras y violines, debido a su resonancia y calidad acústica.
La industria de la madera es la principal industria que utiliza el aromo, seguida por la industria de los productos aromáticos, la cosmética y la aromaterapia.
¿Qué tipos de cosméticos son los que utilizan el aromo?
El aromo se utiliza en una variedad de productos cosméticos debido a su fragancia dulce y agradable. Algunos ejemplos de productos cosméticos que pueden contener aromo son:
Jabones: El aromo se utiliza para darle fragancia al jabón, ya sea en forma de aceite esencial o como ingrediente en la fórmula del jabón.
Lociones y cremas: El aromo se utiliza para perfumar lociones y cremas para el cuerpo, dándoles una fragancia agradable y duradera.
Champús y acondicionadores: El aromo se utiliza para perfumar champús y acondicionadores para el cabello, ayudando a darles una fragancia agradable y duradera.
Perfumes y colonias: El aromo es uno de los ingredientes principales en muchos perfumes y colonias debido a su fragancia dulce y agradable.
Productos de cuidado dental: El aromo se utiliza en algunos productos de cuidado dental, como pastas dentales y enjuagues bucales, para darles una fragancia agradable y fresca.
El aromo se utiliza en una amplia gama de productos cosméticos, incluyendo jabones, lociones, cremas, champús, acondicionadores, perfumes, colonias y productos de cuidado dental.
¿Qué es lo que más se hace con la madera del aromo?
La madera del aromo es muy valorada por su dureza, resistencia y durabilidad, lo que la convierte en un material ideal para una variedad de usos. Algunos de los usos más comunes de la madera del aromo son:
Muebles: El aromo se utiliza para fabricar una amplia gama de muebles, desde sillas y mesas hasta camas y armarios. La madera del aromo es resistente y duradera, lo que la hace ideal para muebles que deben soportar el peso y el uso diario.
Pisos: La madera del aromo se utiliza para fabricar pisos debido a su dureza y resistencia al desgaste. Los pisos de aromo son comunes en hogares y edificios comerciales, especialmente en áreas de alto tráfico.
Paneles: El aromo se utiliza para fabricar paneles de pared y techo debido a su resistencia y durabilidad. Los paneles de aromo se utilizan en la construcción de edificios, así como en la fabricación de muebles y otros productos.
Puertas y ventanas: La madera del aromo se utiliza para fabricar puertas y ventanas debido a su resistencia y durabilidad. Las puertas y ventanas de aromo son comunes en hogares y edificios comerciales, especialmente en áreas donde se requiere una mayor resistencia a la intemperie y a la humedad.
La madera del aromo se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo muebles, pisos, paneles, puertas y ventanas. Su dureza y resistencia la hacen ideal para aplicaciones que requieren una mayor resistencia y durabilidad.
¿El aromo se utiliza para aromaterapia?
Sí, el aromo se utiliza en aromaterapia debido a sus propiedades terapéuticas y su agradable aroma. El aceite esencial de aromo se extrae de las hojas y las flores del árbol de aromo y se utiliza en una variedad de productos de aromaterapia, como velas, difusores y aceites esenciales.
El aceite esencial de aromo se utiliza para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, así como para aliviar los síntomas de la depresión. También se cree que el aceite esencial de aromo tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo convierte en un tratamiento útil para el dolor muscular y articular.
Además, el aceite esencial de aromo se utiliza para mejorar la calidad del sueño y para ayudar a aliviar los síntomas de las alergias y los resfriados. También se utiliza en la fabricación de productos de cuidado personal, como cremas y lociones, debido a sus propiedades hidratantes y su agradable aroma.
El aceite esencial de aromo se utiliza en aromaterapia debido a sus propiedades terapéuticas, que incluyen la reducción del estrés y la ansiedad, el alivio del dolor y la mejora de la calidad del sueño. Además, el aroma agradable del aceite de aromo lo hace popular en la fabricación de productos de cuidado personal.
Macetas y Tiestos para cultivar Aromo
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |