Índice de Contenido
- 1 Cómo plantar y cuidar la Achira o Canna indica
- 2 Comprar Parafernalia
Cómo plantar y cuidar la Achira o Canna indica
Esta planta perenne es originaria de Sudamérica y pertenece a la familia Cannáceas.
Su nombre científico es Canna indica.
Es una herbácea vivaz, de rizoma grueso y carnoso. La altura que puede alcanzar es variable: las hay altas y otras bajas y compactas; algunos ejemplares sobrepasan los 2 m.
Las hojas, muy decorativas, son envainadas, alternas, lanceoladas y lisas. Algunas variedades tienen follaje verde y otras son de hojas cobrizas.
La achira se planta entre septiembre y noviembre.
Tiene flores grandes, sésiles, bracteadas y compuestas, muy llamativas por su aspecto tropical y sus colores: rojo, rosado, anaranjado o amarillo, generalmente combinados, como manchas.
La floración es abundante, comienza en cuanto se afirma la temperatura, a comienzos del verano, y se prolonga hasta las primeras heladas, a mediados de otoño. Las flores dan lugar a unas cápsulas carnosas, donde están contenidas las semillas.
El fruto es indehiscente: no se abre con facilidad de manera natural para dejar salir las semillas.
Sus propiedades y usos de la Achira
· Una infusión preparada con el rizoma seco y trozado de la achira, se usa para aliviar los dolores menstruales tempranos, inducir la actividad urinaria, y combatir las afecciones a los riñones y la vejiga.
¿Dónde plantar la Achira?
· Se usa en macizos en el jardín o en el balcón.
· Debe ser cultivada a pleno sol. Decae con los fríos y no tolera bien las heladas.
· A comienzos de otoño, cuando sus tallos ya se han secado, se trasplantan y almacenan en un lugar protegido de las heladas.
¿Se puede cultivar en maceteros la Achiria?
· No es lo más indicado para esta especie.
¿Qué tipo de suelo necesita la Achiria?
· Aunque es una planta bastante rústica, prefiere suelos ricos en materia orgánica (humus). Es aconsejable fertilizar el terreno antes de la plantación con Superfosfato Triple y abonarlos con frecuencia antes de florecer.
· Debe evitarse la competencia de otras raíces.
· En su ambiente natural suele crecer a orilla de los ríos. De modo que requiere un riego frecuente y abundante.
¿Se debe podar la Achiria?
· Cuando comienzan los fríos, es recomendable cortar el follaje que crece a ras del suelo.
· Su floración puede aumentarse si las flores marchitas se eliminan antes que aparezcan los frutos.
¿Se debe fumigar la Achiria?
· Esta planta sufre principalmente el ataque de las babosas y caracoles. Se eliminan con Toximol o Mesurol.
¿Cómo se reproduce la Achiria?
· Se reproduce mediante división de rizomas, en primavera. Se hacen crecer al comienzo en invernadero y en el verano se plantan en un lugar cálido y protegido, que les permita desarrollarse plenamente.
· Los bulbos de achiras se plantan a una distancia de 40 a 50 cm. uno de otro, como mínimo.
Una experiencia muy gratificante
Sembrar una variedad de cannabis como la canna indica puede ser una experiencia muy gratificante para cualquier amante de la marihuana. Esta planta es conocida por sus efectos relajantes y su sabor distintivo, y puede ser cultivada tanto en interiores como en exteriores.
Para empezar a cultivar canna indica, es necesario obtener semillas de calidad y germinarlas adecuadamente. Una vez que las semillas hayan germinado, es importante trasplantarlas en una maceta o tierra rica en nutrientes y en un lugar con buena exposición solar.
Sin embargo, antes de plantar la canna indica, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para asegurar que la planta crezca y florezca adecuadamente. En primer lugar, es importante tener en cuenta que la canna indica es una planta que necesita un suelo bien drenado y una cantidad adecuada de agua para crecer. Es importante no excederse en el riego, ya que puede provocar el desarrollo de hongos y la pudrición de las raíces.
Además, es importante tener en cuenta que la canna indica puede ser vulnerable a enfermedades causadas por bacterias y hongos, como la amanita y las agrobacterias. Para evitar estas enfermedades, es importante mantener la planta limpia y en un ambiente adecuado, con buena circulación de aire y luz solar adecuada.
Otra planta que se puede cultivar junto con la canna indica es la achira doble, también conocida como Canna edulis. Esta planta es originaria de Sudamérica y se cultiva por sus raíces comestibles y sus flores ornamentales. Al cultivar estas dos plantas juntas, se puede lograr un jardín o maceta colorido y lleno de vida.
En cuanto a los cuidados de la canna indica, es importante asegurarse de que la planta reciba suficiente luz solar y una cantidad adecuada de agua. También es importante fertilizar la planta con regularidad, utilizando abonos orgánicos ricos en nutrientes.
Además, es importante tener en cuenta que la canna indica puede ser vulnerable a plagas como los áfidos, los trips y las arañas rojas. Para prevenir y combatir estas plagas, se pueden utilizar insecticidas y fungicidas naturales y no tóxicos.
En resumen, sembrar canna indica puede ser una experiencia muy gratificante para cualquier amante de la marihuana. Para hacerlo con éxito, es importante obtener semillas de calidad y germinarlas adecuadamente, trasplantar la planta en un suelo bien drenado y asegurarse de que la planta reciba suficiente luz solar y una cantidad adecuada de agua y nutrientes.
Conocida como canna indica o simplemente achira
La planta achira, también conocida como canna indica o simplemente achira, es una planta perenne originaria de Sudamérica. Es valorada por su hermosa floración y por sus tubérculos comestibles, que se pueden usar para hacer harina y otros productos alimenticios.
Si estás pensando en sembrar canna indica, es importante que sepas algunos cuidados básicos que debes proporcionarle para que crezca fuerte y sana. Aquí te presentamos algunos consejos útiles para el cultivo de la planta achira.
Primero, debes elegir un lugar adecuado para sembrar la canna indica. Esta planta necesita mucho sol y un suelo bien drenado y fértil para crecer adecuadamente. Si vives en una zona con clima frío, es mejor plantar la canna indica en macetas y trasladarla a un lugar con luz solar directa durante el día. Si vives en un clima cálido, puedes sembrarla directamente en el suelo.
Para sembrar la canna indica, debes preparar el suelo aflojándolo bien y mezclándolo con abono orgánico. Luego, coloca los bulbos a unos 10 centímetros de profundidad y separados entre sí al menos 30 centímetros. Después de plantar, riega bien el suelo y mantén la tierra húmeda pero no encharcada. La germinación suele tardar entre 10 y 20 días.
Una vez que la planta achira haya germinado, debes proporcionarle algunos cuidados especiales. En primer lugar, es importante regarla regularmente para mantener el suelo húmedo. Sin embargo, debes evitar el exceso de agua, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. También es recomendable fertilizar la planta una vez al mes durante la temporada de crecimiento.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el control de plagas y enfermedades. La canna indica es susceptible a algunas enfermedades fúngicas y a la invasión de algunos insectos, como los áfidos. Para prevenir estos problemas, es recomendable aplicar un fungicida y un insecticida regularmente durante la temporada de crecimiento.
En cuanto a la poda, la planta achira no requiere de poda regular, pero es recomendable retirar las hojas y las flores marchitas para fomentar el crecimiento de nuevas ramas y flores.
En resumen, la canna indica es una planta hermosa y fácil de cuidar, que puede proporcionar flores y tubérculos comestibles. Para sembrarla con éxito, debes elegir un lugar soleado y bien drenado, preparar el suelo adecuadamente, regar y fertilizar regularmente, controlar las plagas y enfermedades y retirar las partes marchitas de la planta. Con estos cuidados básicos, podrás disfrutar de la belleza y los beneficios de la planta achira durante muchos años.
¿Dónde plantar una achira?
La achira, también conocida como canna indica, es una planta que se adapta bien a diferentes tipos de suelos y climas. Sin embargo, es importante elegir el lugar adecuado para plantarla para asegurar un crecimiento óptimo y una floración abundante.
Lo ideal es elegir un lugar donde la planta pueda recibir una buena cantidad de luz solar directa durante el día. Si vives en una zona con un clima cálido y soleado, la achira puede ser plantada directamente en el suelo en un lugar con luz solar directa. Sin embargo, si vives en una zona con un clima más fresco, es recomendable plantarla en una maceta que puedas mover a un lugar con luz solar directa durante el día.
En cuanto al suelo, la achira prefiere un suelo fértil y bien drenado. Es importante preparar el suelo antes de plantar la achira para asegurarse de que tenga los nutrientes necesarios. Puedes agregar abono orgánico al suelo antes de plantar la achira para mejorar la calidad del suelo.
¿Cómo se multiplica la achira?
La achira es una planta que se cultiva por sus rizomas comestibles. Si estás preguntando cómo se multiplica la achira, existen dos formas principales:
Por división de rizomas: La achira se puede multiplicar dividiendo los rizomas de la planta madre. Para hacerlo, se deben desenterrar los rizomas y cortarlos en secciones, asegurándose de que cada sección tenga al menos un brote o yema. Luego, se pueden plantar las secciones en el suelo y esperar a que crezcan.
Por semillas: La achira también se puede multiplicar por semillas. Para hacerlo, se deben recoger las semillas maduras de la planta y plantarlas en el suelo en primavera. Es importante tener en cuenta que las semillas de achira pueden tardar varios años en germinar y no siempre producen plantas idénticas a la planta madre. Por esta razón, la mayoría de las veces se prefiere la multiplicación por división de rizomas.
¿Cómo se poda la Canna indica?
La Canna indica es una planta ornamental que requiere una poda regular para mantener su forma y salud. Aquí te explicamos cómo se poda:
Retira las flores marchitas: La Canna indica produce flores de colores brillantes que se marchitan y se vuelven marrones con el tiempo. Es importante retirar estas flores marchitas para fomentar la producción de nuevas flores y mantener la apariencia ordenada de la planta.
Recorta las hojas muertas o dañadas: Las hojas de la Canna indica pueden sufrir daños por el clima, las plagas o las enfermedades. Para mantener la planta saludable, es importante recortar las hojas muertas o dañadas. Usa unas tijeras de podar afiladas y corta las hojas cerca de su base, pero sin dañar la planta sana.
Elimina los tallos secos: Los tallos secos y sin hojas son una señal de que la planta no está recibiendo suficiente agua o nutrientes. Es importante eliminar estos tallos para evitar que se conviertan en un foco de enfermedades o plagas. Usa unas tijeras de podar afiladas y corta los tallos secos cerca de la base de la planta.
Reducción de tamaño: Si la Canna indica se ha vuelto demasiado grande o desordenada, es posible recortar la planta para reducir su tamaño. Usa unas tijeras de podar afiladas y corta los tallos a una altura de unos 30 cm del suelo. Esto fomentará la producción de nuevos brotes y hojas, y mantendrá la planta saludable.
Recuerda que la Canna indica es una planta resistente y se recupera rápidamente de la poda. Sin embargo, es importante no exagerar y mantener un equilibrio para no afectar su salud y desarrollo.
Kit de Jardinería para utilizarlo en el cultivo del jardín
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |