Experimente en su jardín con colores o especies en pequeñas cantidades y, si se dan bien, al próximo año, hágalo en grande.
¿Qué clase de suelo necesitamos para plantar los bulbos?
· Al plantar por primera vez, haga las mejoras necesarias al suelo, pues probablemente no lo vuelva a mover en varios años.
· Los bulbos requieren de suelos con buen drenaje, suelto en sus primeros 20 cms. y rico en humus.
· Al sacar y mullir el suelo en esos 20 cms. aproveche de agregar varios sustratos que favorecen el desarrollo de los bulbos.
· Según sean las características del suelo y su presupuesto serán las proporciones de los sustratos a emplear. Como referencia indicamos:
10 a 30% de arena, para mejorar el drenaje (según el tipo de suelo).
20 a 30% de Perlita para mejorar la aireación y la oxigenación.
20 a 30% de tierra de hojas o compost como aporte de materia orgánica.
Turba para bajar el pH y mejorar la retención de agua (en suelos muy livianos y alcalinos). Siempre mezclada con perlita.
· Los bulbos se pudren en suelos anegadizos o con mucho nitrógeno.
· En suelos húmedos, los Narcisos trompones viven mejor que los Tulipanes.
¿A qué profundidad los bulbos?
· La regla más usada es plantar al doble de profundidad que la altura del bulbo. Esta distancia se mide desde la superficie de la tierra hasta la parte inferior del bulbo.
· Reduzca ligeramente la profundidad en un suelo compacto; auméntela ligeramente en un suelo arenoso.
¿A qué distancia entre los bulbos?
· Los bulbos plantados en grupos se ven mucho más impactantes que separados.
· Las densidades de plantación serán variables de acuerdo a las especies: a mayor tamaño, mayor distancia. Generalmente los más grandes se distancian 8 a 15 cms. y los más chicos entre 5 y 10 cms.
· Distáncielos al menos una y media a dos veces su diámetro. Esto va a depender de si van entre arbustos o si constituyen macizos sólo de bulbos.
· Para crear impacto de color en su jardín, plante juntos los que tienen flores de un mismo tono, ya sea formando bloques o «bouquets».
· Los que van en maceteros se pueden plantar muy juntos, incluso topándose unos con otros. Para que luzcan mejor, plántelos en grupos de al menos 10 o 12.
¿Cómo plantarlos en macetas?
· Remueva el suelo con una pala hasta una profundidad de aproximadamente 20 cms.
· Cubra la base con arena. Ubique sobre ella los bulbos a la distancia requerida, hincándolos en la arena, con la punta hacia arriba.
· Tápelos con la tierra sobrante, apisonándolos ligeramente para que no queden bolsas de aire.
· Pase un rastrillo y –si prefiere- coloque plantas o flores de temporada y riegue.
¿Qué tenemos que tener presente en el cultivo de Bulbos?
Al plantar un macizo de bulbos de un mismo color, ubíquelo formando un triángulo (que tenga un lado largo y 2 más cortos). Ponga la punta que une los 2 lados cortos del triángulo mirando hacia el frente y deje el lado largo en la parte de atrás. El resultado: parecerá que ha plantado más flores de las que en realidad ha puesto.
¿Cómo plantar los Bulbos individualmente?
· Use un plantador o una pala.
· Entierre el plantador en el suelo, empuje y gire, cavando un hoyo un poco más hondo que la profundidad recomendada.
· Ponga arena en el fondo e hinque el bulbo en ella para evitar la formación de bolsas de aire.
· Suelte la tierra sobre el bulbo y riegue.
¿Es importante tener claro en el cultivo de Bulbos?
Las bolsas de aire son la causa más frecuente del fracaso de los bulbos grandes. Para sellarlas, riegue inmediatamente después de plantar.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |