Los arctotis son originarios del sur de Africa y pertenecen a la familia de las Asteráceas. Las variedades más conocidas en jardinería son los Arctotis hybrida.
Se trata de una herbácea perenne, de rápido crecimiento, que puede alcanzar 30 a 50 cm de altura. Su follaje es grisáceo y levemente pubescente.
· Las flores recuerdan por su forma a las gazanias, aunque los tonos son más apastelados. Pueden ser rojas, amarillas o poseer varias colores en la misma flor; el centro es generalmente negro o de otro color que hace contraste. Aparecen profusamente desde la primavera hasta mediados de otoño y se caracterizan además por estar abiertas durante el día y cerrarse al atardecer.
Usos y propiedades de los Arctotis
· Arctotis hybrida «Sunflower»: Variedad de flores con pétalos amarillo claro y el centro negro, que sobresalen sobre el follaje. Florece desde fines de invierno hasta el verano. Necesita pleno sol y tolera heladas leves.
· Arctotis hybrida «Cherry Velvet». Variedad de grandes flores color marrón y largo período de floración. Excelente como cubresuelo. Requiere baja mantención.
· Arctotis hybrida «Harlequin». Variedad de flores rojas, anaranjadas, amarillas o blancas. No es muy resistente a las bajas temperaturas. Necesita asoleamiento medio.
¿Dónde plantar los Arctotis?
· Debe plantarse a pleno sol
· Aunque en general tolera bien las bajas temperaturas, muchas variedades se resienten con las heladas. Prefiere los climas templados, aunque no cálidos.
· Es una buena especie cubresuelos, que requiere pocos cuidados. También resulta idónea para bordes de caminos y jardines de rocallas.
¿Se puede cultivar en maceteros los Arctotis?
· Son plantas apropiadas para cultivar en maceteros.
¿Qué tipo de suelo necesitan los Arctotis?
· Necesita suelos fértiles y con buen drenaje.
· Una mezcla idónea de sustrato debe contener materia orgánica, como tierra de hojas o estiércol, además de arena.
· Los riegos deben ser espaciados, reducidos al mínimo en invierno. El suelo debe permanecer siempre seco o ligeramente húmedo.
¿Se deben podar los Arctotis?
· Como forma de obtener ejemplares bien ramificados, se pueden despuntar los brotes con frecuencia.
¿Se deben fertilizar los Arctotis?
· Se recomienda fertilizarla con superfostato y salitre.
· Es conveniente aplicar abonos para plantas de flores, en otoño.
¿Se deben fumigar los Arctotis?
· Es una especie afectada con frecuencia por los caracoles y babosas, cuya presencia se previene aplicando Toximol o Mesurol en el suelo alrededor de la planta.
· El exceso de humedad propicia la aparición de hongos que pueden enfermar a la planta. Se recomienda aplicar tratamientos preventivos con Mancozeb o Benomil.
¿Cómo se reproducen los Arctotis?
· Se reproduce en la naturaleza a partir de las semillas. Se pueden sembrar en otoño para que las plantas florezcan en primavera, o bien en primavera para que florezcan entrado el verano.
· También puede propagarse a través de patillas colocadas en arena húmeda. Se deben plantar a una distancia promedio de 30 cm. una de la otra.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |