Su nombre científico es Ocimum basilicum.
Esta planta -también llamada hierba real y basílico- es una hierba picante muy fina, originaria de la India.
Sus propiedades y usos de la Albahaca
· Su sabor fuerte y parecido al clavo de olor, es un ingrediente esencial de muchas recetas. Es utilizada principalmente en la cocina francesa, griega e italiana, para sazonar salsas, embutidos, pescados, sopas, ensaladas, vinagre, pastas, pestos, legumbres y pizzas, entre otros.
· Seca o congelada pierde su sabor, siempre es mejor fresca.
· La albahaca es también una hierba medicinal, rica en vitaminas A y C, tiene propiedades tónicas, antisépticas, digestivas y antibacterianas.
· Es un tranquilizante natural, ayuda a la digestión y suaviza los cólicos estomacales.
· Aplicadas externamente, las hojas actúan como repelente de insectos y su jugo alivia las mordeduras y picaduras de insectos.
¿Dónde plantar la Albahaca?
· Esta delicada planta anual no resiste las heladas.
· Conviene sembrarla en un invernadero a finales de invierno o a principios de verano, en un lugar soleado.
¿Se puede cultivar en maceteros la Albahaca?
· Existen especies de crecimiento bajo (albahaca arbustiva) que pueden cultivarse como plantas de interior. En esos casos, no conviene sacarlas al jardín o la terraza antes de noviembre.
· Cultivada en macetas requiere riegos abundantes.
¿Se debe podar la Albahaca?
· Despúntelas periódicamente con el fin de obtener plantas arbustivas de follaje aromático y color verde pálido. Se puede también hacer una poda drástica de rejuvenecimiento a la vez que va cortando sus hojas para consumirlas.
· Para alargar la vida de la albahaca pode sus flores, a no ser que quiera cultivar sus semillas. En ese caso, a mediados del verano, déjela florecer para que semille.
· Conserve las hojas mediante el método del cubito de hielo y no las seque puesto que de esta forma pierden mucho el sabor.
¿Cuánta agua necesita la Albahaca?
· La tierra debe mantenerse siempre con algo de humedad; nunca demasiado seca.
· Sus hojas mustias, dobladas hacia abajo, son señal de que la planta necesita agua.
¿Se debe fumigar la Albahaca?
· Una planta con hojas negras denota, generalmente, presencia de hongos (fussarium) a los que son especialmente sensibles las albahacas.
· Tenga mucho cuidado a la hora de aplicar insecticidas o fungicidas a la planta, por su uso culinario. En caso de hacerlo, siga las recomendaciones del fabricante del producto.
¿Cómo se reproduce la Albahaca?
· Se propaga por semillas, que se cosechan a fines de verano cuando las flores se secan y se vuelven quebradizas. Se guardan en un lugar frío y seco y se siembran en primavera (a partir de agosto), en invernadero y en macetas de turba.
· Siembre las semillas sin cubrirlas con tierra sino con papel, y déjelo allí hasta que aparezcan las primeras hojitas. Necesita mucho calor, pero no sol directo.
· Traslade las plántulas cuando tengan unos 5 cm. de altura y ya pueda tomarlas con la mano. Deje una distancia aproximada de 30 cms. entre las plantas.
· El mejor método para tener albahaca durante todo el invierno consiste en desarraigar las plantas del invernadero y ponerlas en macetas a finales de verano, dejando las macetas en el alféizar de las ventanas.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |