Cómo hacer un preparado de Cola de Caballo para prevenir Plagas de la Marihuana

0
6241
Preparado de Cola de Caballo - Purin Cola Caballo Cultivo Marihuana
Preparado de Cola de Caballo - Purin Cola Caballo Cultivo Marihuana

Preparado de Cola de Caballo para prevenir Plagas de la Marihuana

La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta considerada como una mala hierba aunque se utiliza como planta medicinal por la cantidad de propiedades curativas que tienen para las personas y también para combatir las plagas.

La cola de caballo es una planta sin verdaderas flores ni frutos

La cola de caballo es una planta sin verdaderas flores ni frutos, igual que los helechos. La cola de caballo pequeña es una planta perenne con rizoma. La podemos ver con tallos rectos de color marrón pálido. Los tallos son de unos 30 centímetros como máximo y acaban en una capucha llamada estróbilo donde se encuentran los esporangios que dispersan las esporas.

La planta cola de caballo necesita cierta humedad que le proporciona la proximidad a fuentes y otras corrientes de agua y en esas condiciones es bastante común en ciertas zonas de la península.

La cola de caballo se utiliza principalmente para combatir hongos

La cola de caballo se utiliza principalmente para combatir hongos tanto de las plantas de la marihuana como de otros cultivos. Su elevado contenido en silicio refuerza los tejidos celulares de las plantas de marihuana y dificulta la instalación de los hongos. El preparado de cola de caballo o purín de cola de caballo lo podemos utilizar tanto como preventivo para posibles ataques de hongos o bien  como curativa en casos de mildiu o oidio.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

La aplicación del preparado de cola de caballo o purín de cola de caballo se recomienda aplicarla cada quince días y especialmente en situaciones de riesgo como después de un chaparrón, con mucha humedad y calor, ya que es propicio el ataque de hongos.

Cola de caballo tiene muchas aplicaciones por sus propiedades medicinales

La cola de caballo tiene muchas aplicaciones por sus propiedades medicinales con importantes propiedades diuréticas, muy utilizado para tratar piedras en el riñón, problemas de próstata y cistitis. También estimula el crecimiento de uñas y pelo, y la podemos encontrar en herboristerías en forma de cápsulas o bolsitas para infusión.

¿Cómo hacer un preparado de Cola de Caballo para las plantas de marihuana?

Para hacer un preparado de cola de caballo para prevenir las plagas de hongos e insectos, hay que recoger la planta de cola de caballo a finales de verano, cuando la planta de cola de caballo empieza a coger un color amarillo. Será cuando está en su punto ideal ya que empieza a tomar el mayor contenido de sílice.

Las cantidades pueden variar más o menos pero para tener unos datos fijos lo haremos con dos litros de agua por kilo de cola de caballo fresca. Se mezclan el agua y la cola de caballo y se hierve durante una hora más o menos.

Una vez frío se deja macerar y se agregan otros cuatro litros más de agua. Con un kilo de cola de caballo se pueden obtener unos 6 a 7 litros de preparado de cola de caballo para proteger a las plantas de marihuana de las plagas.

Una vez macerado, se pulveriza sobre las plantas de marihuana para prevenir o combatir el ataque de hongos e insectos. El preparado de cola de caballo sirve para prevenir las plagas de hongos gracias a su importante concentración de ácido silícico que posee.

Hay cannabicultores y agricultores que antes de sembrar  o antes de transplantar sus plantas de marihuana  pulverizan el terreno con preparado de cola de caballo y también con un preparado de ortiga.

¿Cómo utilizar el purín de cola de caballo?

Los tratamientos se realizan por la mañana, preferentemente antes de las horas de pleno sol.

Protege el suelo fertilizándolo e intensificando sus procesos de autodefensa.
Antes del año agrícola o antes de la siembra (especialmente en zonas húmedas).
Pulverizar tierra con decocción de cola de caballo diluida al 20%.
También pulverizar los cultivos sensibles a los hongos cada 8 o 15 días.
Se puede meter el purín de cola de caballo en la superficie o alrededor de las plantas que sean sensibles a los hongos.

Tratamiento de las plantas que tienen hongos

Pulverizar con la decocción diluida al 20% durante todo el cultivo.
Se puede utilizar como tratamiento preventivo.
En tiempo cálido y húmedo se puede pulverizar sobre las hojas.
No hace falta pulverizar en tiempo seco.

¿Como prevención se puede aplicar el purín de cola de caballo?

Se puede pulverizar en otoño en árboles, arbustos, viñas… antes de que las hojas caigan. Repetir en primavera, sobre todo si el invierno ha sido húmedo.

Roya: dilución del 5-10%. Si las plantas están ya afectados, se rocía con esta decocción.

Pulgones y araña roja: preparar una decocción con 50 gr de planta fresca por 10 litros de agua. Diluirlo 5 veces y mezclarla con 0,3% de jabón potásico.

Mildiu, oidio: decocción, diluida 5 veces, con 0.5-1% de azufre mojable.

Conclusión

Como vemos la planta de cola de caballo, tiene una gran importancia en la agricultura, y es bueno disponer de un preparado de cola de caballo para ayudar a nuestras plantas de marihuana a encontrarse mucho más fuerte, y poder protegerse de las enfermedades y de los hongos.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/