Índice de Contenido
- 1 ¿Qué es un cultivo de Guerrilla?
- 1.1 ¿Qué tenemos que tener en cuenta en nuestro cultivo de guerrilla?
- 1.1.1 Precaución con la gente
- 1.1.2 Acudamos a ver nuestras plantas
- 1.1.3 No concentrar nuestro cultivo en un único lugar
- 1.1.4 Llevar lo necesario en el cultivo de Guerrilla
- 1.1.5 Respetar la naturaleza
- 1.1.6 Estar cerca de un Río
- 1.1.7 Un buen suelo ayudaría
- 1.1.8 Llevar las plántulas ya preparadas
- 1.1.9 Tener muy controlado nuestro lugar
- 1.1.10 Ir a menudo a ver nuestras plantas
- 1.1.11 No es fácil hacer un cultivo de guerrilla
- 2 Comprar Parafernalia
¿Qué es un cultivo de Guerrilla?
La verdad que es muy complicado poder cultivar nuestras plantas de marihuana en nuestra casa, por gastos de luz, olores, posibles problemas con la policía y con vecinos toca huevos…y como no tenemos que hacer nuestro cultivo de guerrilla en los montes o bosques cercanos y que tengan la suficiente intimidad como para no ser descubiertos tanto por otros excursionistas que nos las robarían o por los guardabosques.
Precaución con las plagas
Pero también en el cultivo de guerrilla tendremos problemas sobre todo con las plagas, animales salvajes, como jabalís, ciervos, o simplemente las ovejas que están cerca.
Para hacer nuestro cultivo de guerrilla hay que buscar un lugar correcto, lo más camuflado posible y los más alejado que podamos de posibles curiosos.
Todas las precauciones son pocas para nuestro cultivo de guerrilla. No tenemos que confiarnos de los visitantes y tener el mejor sitio posible para poder despistarlos y que no encuentren nuestras preciadas plantas de marihuana.
Alejado de los caminos
En nuestro cultivo de guerrilla, hemos de alejarnos de los caminos, senderos o pistas forestales, cuanto más alejado mucho mejor, no hemos de modificar mucho el entorno, sobre todo adaptarnos al entorno y sea el entorno el que proteja nuestras plantas de marihuana.
¿Qué tenemos que tener en cuenta en nuestro cultivo de guerrilla?
Yo doy mi consejo particular, sobre todo cuando tenemos que ir a ver nuestro cultivo de marihuana, ir a primera hora de la mañana, justo cuando está saliendo el sol, y casi no se ve bien, es el momento ideal para que no nos sigan hagamos rápido nuestro trabajo y que nadie nos vea salir de nuestro lugar.
Precaución con la gente
En el cultivo de Guerrilla no hay que ir a horas en donde la gente empieza a pasear, porque correremos el riesgo que nos vean varias veces y se decidan ir por donde vamos.
Acudamos a ver nuestras plantas
En el cultivo de Guerrilla no hay que ir varias veces por el mismo sitio ya que correremos el riesgo que nos vean varias veces en el mismo lugar y empiecen a sospechar, hay que ir por lugares diferentes para que nadie sospeche de nosotros.
No concentrar nuestro cultivo en un único lugar
En el cultivo de Guerrilla es muy importante no concentrar todas las plantas en un mismo lugar, ya que si nos descubren perderemos toda nuestra preciada cosecha de marihuana. Es importante repartirla en diferentes sitios para poder obtener algo de cosecha.
Llevar lo necesario en el cultivo de Guerrilla
En el cultivo de Guerrilla no podemos ir con bidones, ni abonos ni plásticos, ir lo más disimulado posible, con una mochila donde llevaremos solo lo necesario, si es necesario aceite de neem, agua en unas botellas, fertilizante líquido, o abono ecológico, todo en la mochila y que no dé el cantazo, ir con una par de bastones, como si fuéramos de caminata, una gorra, y ropa apropiada para senderismo.
Respetar la naturaleza
En el cultivo de Guerrilla es importante respetar el bosque, no llevar nada que perturbe la naturaleza, nada de plástico, ni colillas, ni botellas de vidrio que todo quede perfecto, solo nuestras plantas de marihuana y listo.
Estar cerca de un Río
En el cultivo de Guerrilla cultivar las plantas de marihuana cerca de un río o arroyo, ya que si tenemos que regar nuestras plantas de marihuana que cerca esté un arroyo para poder echar el agua, sin tener que recorrer varios quilómetros.
Un buen suelo ayudaría
En el cultivo de Guerrilla intenta encontrar un buen suelo, aunque en el monte normalmente mucho del terreno es muy bueno, ya que tiene un importante y excelente sustrato, donde se puede cultivar magníficamente bien las plantas de marihuana, basta con cavar un pequeño agujero y echar un poco de tierra y plantar nuestra plántula. Luego la regamos con un poco de agua.
Llevar las plántulas ya preparadas
En el cultivo de Guerrilla yo prefiero ir con las plántulas ya preparadas para que solo las raíces tengan que absorber los nutrientes del suelo. Normalmente las plántulas que ya han sido sembradas en casa tendrán más posibilidades de salir adelante que las semillas de marihuana que podamos plantar en el monte.
Tener muy controlado nuestro lugar
En el cultivo de Guerrilla es complicado alejar a los animales de nuestras plantas de marihuana, no podemos controlar ese lugar, y tampoco podemos modificar mucho la zona, no es ético hacerlo, no podemos hacer una alambrada, no poner palos alrededor. Yo prefiero perder mi cosecha de marihuana antes que dañar el bosque o el medio ambiente.
En el cultivo de Guerrilla hemos de ir cada semana, a ver cómo están nuestras plantas de marihuana, es muy importante hacerlo y en la mochila hemos de llevar lo necesario para poder aplicarles una pequeña ayuda, un enraizador, un fertilizante rico en NPK, humus de lombriz, guano de murciélago, unas tijeras de podar, lo que podamos meter en la mochila sin llamar la atención.
No es fácil hacer un cultivo de guerrilla
No es fácil hacer un cultivo de guerrilla y que tengamos una cosecha de marihuana aceptable, todos los años pasa algo, o que desaparecen nuestras plantas de marihuana, y tenemos que buscar un lugar nuevo, los animales las han pisoteado, se las han comido, han sido atacadas por una plaga, una fuerte tormenta….
Solo queda esperar que tengamos suerte en algunos de los lugares donde las plantamos y podamos disfrutar de lo que cultivamos.
¿Qué es un cultivo de guerrilla?
Un cultivo de guerrilla es un tipo de cultivo en el que se siembran plantas de cannabis en lugares remotos y ocultos, generalmente en áreas rurales o montañosas, con el fin de evitar la detección y el control por parte de las autoridades o de terceros. Este tipo de cultivo es ilegal en la mayoría de los países donde la marihuana está prohibida y puede ser peligroso debido a los riesgos asociados con la plantación en lugares aislados y de difícil acceso, así como por la posibilidad de ser descubierto por las fuerzas de seguridad.
Los cultivadores de guerrilla suelen utilizar técnicas de camuflaje, como plantar las plantas entre arbustos o árboles, y limitar la cantidad de plantas para evitar llamar la atención. También es común utilizar semillas de cannabis resistentes y de floración temprana para asegurar que la cosecha esté lista antes de la llegada del otoño y los posibles cambios en el clima.
¿Cómo camuflar un cultivo de guerrilla?
Camuflar un cultivo de guerrilla es importante para evitar la detección por parte de las autoridades o terceros que puedan causar daño al cultivo. Algunas formas de camuflaje son:
Plantar en un área de la vegetación existente: Buscar un lugar en el que las plantas de cannabis se puedan mezclar con la vegetación natural del lugar, de esta forma, la planta puede pasar desapercibida a simple vista.
Plantar en el interior de un bosque: Cultivar en un bosque donde la luz solar puede llegar es una buena opción, ya que los árboles y arbustos pueden ayudar a ocultar el cultivo.
Utilizar macetas y contenedores: Una manera de camuflar las plantas de cannabis es utilizar macetas o contenedores que se mezclen con el entorno, como cubos de plástico verde oscuro.
Plantar en zonas rocosas: En zonas rocosas donde la vegetación es más escasa, las plantas de cannabis pueden mezclarse mejor y pasar desapercibidas.
Plantar en una zona en la que no se puede acceder fácilmente: Cultivar en lugares que requieran una caminata o un ascenso difícil, como laderas de montañas, puede evitar que los intrusos lleguen al lugar.
Mantener un bajo perfil: Limitar la cantidad de plantas y mantener el perfil bajo son medidas importantes para evitar llamar la atención.
Es importante recordar que el cultivo de cannabis es ilegal en muchos lugares, por lo que se recomienda conocer las leyes y regulaciones locales antes de iniciar un cultivo de guerrilla.
¿Cuál es un buen lugar para realizar un cultivo de guerrilla?
Para un cultivo de guerrilla, se busca un lugar discreto y seguro que permita el crecimiento de las plantas sin ser detectado. Algunos lugares comunes para realizar un cultivo de guerrilla son:
Zonas boscosas: Los bosques son una buena opción, ya que la vegetación puede ayudar a camuflar las plantas de cannabis.
Áreas rurales: Las áreas rurales pueden ser adecuadas, especialmente en zonas donde la agricultura es común y las plantas de cannabis pueden mezclarse con otros cultivos.
Zonas montañosas: Las montañas son otra opción, ya que los terrenos escarpados y de difícil acceso pueden disuadir a los intrusos.
Terrenos baldíos: Las áreas baldías y abandonadas pueden ofrecer un lugar seguro para el cultivo de guerrilla.
Zonas costeras: Las zonas costeras con terrenos escarpados y rocosos pueden ser un buen lugar para esconder plantas de cannabis.
Es importante tener en cuenta que el cultivo de cannabis es ilegal en muchos lugares, por lo que es necesario conocer las leyes y regulaciones locales antes de realizar un cultivo de guerrilla.
Además, se debe ser consciente de los riesgos y peligros asociados con el cultivo de guerrilla, como la exposición a animales salvajes y la posibilidad de robo o daño por parte de terceros.
¿Tiene que haber agua cerca en un cultivo de guerrilla?
Tener agua cerca es muy importante para cualquier tipo de cultivo, incluyendo los cultivos de guerrilla. Por lo tanto, es recomendable buscar un lugar para el cultivo que esté cerca de una fuente de agua natural, como un río, arroyo, lago o manantial. Esto es especialmente importante si se planea cultivar durante todo el ciclo de vida de las plantas de cannabis, ya que necesitarán una cantidad constante de agua.
Si no hay una fuente de agua natural cercana, se pueden utilizar otros métodos para asegurar que las plantas reciban suficiente agua. Por ejemplo, se puede transportar agua en bidones o jarras y regar manualmente las plantas. También se puede instalar un sistema de riego por goteo o un tanque de agua cercano al cultivo para facilitar el riego.
Es importante tener en cuenta que el acceso al agua también puede aumentar el riesgo de ser detectado por terceros, por lo que se debe tomar precauciones adicionales para evitar ser descubierto.
¿Qué variedades de marihuana son ideales para un cultivo de guerrilla?
Para un cultivo de guerrilla, es recomendable seleccionar variedades de cannabis que sean resistentes, fuertes y fáciles de cultivar en diferentes condiciones ambientales. Algunas variedades ideales para el cultivo de guerrilla incluyen:
Northern Lights: una variedad resistente y de fácil cultivo que produce cogollos densos y pegajosos.
Blue Dream: una variedad híbrida que crece bien en la mayoría de los climas y produce cogollos grandes y resinosos.
Skunk #1: una variedad clásica conocida por su resistencia y facilidad de cultivo, que produce cogollos densos y aromáticos.
AK-47: una variedad resistente que se adapta bien a diferentes climas y produce cogollos grandes y potentes.
Super Skunk: una variedad resistente y fácil de cultivar que produce cogollos densos y potentes.
Es importante elegir variedades que se adapten bien a las condiciones de cultivo específicas en la ubicación del cultivo de guerrilla, incluyendo el clima, la humedad, el suelo y la disponibilidad de luz solar. También es recomendable elegir variedades que tengan un tiempo de floración corto para minimizar el riesgo de ser descubierto durante la cosecha.
¿Qué variedades de marihuana no son buenas para un cultivo de guerrilla?
En general, las variedades de marihuana que son más susceptibles a enfermedades y plagas no son ideales para un cultivo de guerrilla, ya que no contarán con los cuidados necesarios para protegerlas. Las variedades que requieren un clima específico o un cuidado intensivo también pueden no ser adecuadas para un cultivo de guerrilla, ya que las condiciones en estos lugares suelen ser menos controlables. En general, se recomienda elegir variedades resistentes y adaptables a diferentes entornos, como las variedades autóctonas o las variedades de floración rápida.
Algunas de las variedades que se consideran más susceptibles a enfermedades y plagas son:
Sativas de larga floración: debido a que tienen un período de floración más largo, son más propensas a sufrir de enfermedades fúngicas como el oídio y la botrytis.
Indicas compactas: su estructura densa de crecimiento puede dificultar la ventilación y el drenaje, lo que las hace más susceptibles a la aparición de hongos y ácaros.
Variedades autoflorecientes: debido a su ciclo de vida acelerado, pueden ser más vulnerables a estrés y plagas.
Es importante destacar que la susceptibilidad a enfermedades y plagas puede variar dependiendo del ambiente de cultivo y del manejo que se le dé a las plantas.
¿En un cultivo de guerrilla es mejor utilizar fertilizantes orgánicos o químicos?
En un cultivo de guerrilla, se recomienda utilizar fertilizantes orgánicos en lugar de químicos. Esto se debe a que los fertilizantes químicos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y pueden afectar negativamente la calidad del suelo a largo plazo.
Además, los fertilizantes orgánicos tienden a ser más suaves y menos agresivos que los químicos, lo que reduce el riesgo de sobrealimentación y quemaduras en las plantas. Los fertilizantes orgánicos también pueden mejorar la calidad y el sabor de los cogollos, lo que es especialmente importante si se cultiva para consumo personal.
¿Cuántas plantas de marihuana son aconsejables en un cultivo de guerrilla?
El número de plantas de marihuana aconsejable en un cultivo de guerrilla depende de varios factores, como el tamaño del área de cultivo, la variedad de marihuana y el nivel de experiencia del cultivador.
En general, se recomienda plantar no más de 10 a 15 plantas por cada 10 metros cuadrados de terreno, para evitar llamar la atención y maximizar el rendimiento de cada planta. Sin embargo, es importante recordar que el cultivo de marihuana es ilegal en muchos lugares y plantar en lugares públicos puede conllevar riesgos legales y de seguridad.
¿Cuáles pueden ser unos consejos o tips sobre el cultivo de guerrilla?
Algunos consejos y tips para el cultivo de guerrilla pueden incluir:
Selección cuidadosa del lugar: Es importante elegir un lugar que tenga un buen acceso al sol, agua y aire fresco, y que sea lo suficientemente aislado y seguro para evitar ser detectado.
Camuflaje adecuado: Es importante asegurarse de que las plantas estén bien camufladas y mezcladas con el entorno natural. Utilizar plantas de acompañamiento y otros métodos para disfrazar el cultivo puede ayudar a mantenerlo oculto.
Riego y fertilización: Es importante asegurarse de que las plantas estén recibiendo suficiente agua y nutrientes. En un cultivo de guerrilla, es posible que no haya acceso a agua corriente, por lo que es importante llevar suficiente agua para regar las plantas. El uso de fertilizantes orgánicos puede ser beneficioso, ya que los químicos pueden dejar residuos que pueden ser detectados por los animales y los seres humanos.
Mantener la seguridad: La seguridad es importante en un cultivo de guerrilla, especialmente si se encuentra en un área poblada o en un área de caza. Es importante visitar el cultivo con regularidad para asegurarse de que esté intacto y no haya sido descubierto.
Cosecha adecuada: Es importante cosechar en el momento adecuado para evitar llamar la atención y maximizar el rendimiento de las plantas.
Conocimiento de las leyes locales: Es importante conocer las leyes locales en relación con el cultivo de marihuana y asegurarse de que el cultivo no viola ninguna ley.
Prácticas de cultivo saludables: Es importante utilizar prácticas de cultivo saludables, como la rotación de cultivos, la poda adecuada y la limpieza del equipo para minimizar el riesgo de enfermedades y plagas.
Respeto por la naturaleza: Es importante recordar que el cultivo de guerrilla debe realizarse con respeto por la naturaleza y el medio ambiente. No se deben utilizar prácticas de cultivo que puedan dañar el entorno natural o los animales que viven allí.
¿Qué otros nombres se le da al cultivo de guerrilla?
Al cultivo de guerrilla también se le puede conocer como cultivo clandestino, cultivo furtivo o cultivo ilegal. Estos términos hacen referencia a la práctica de cultivar cannabis en lugares ocultos y alejados de la vista pública para evitar la detección y el enjuiciamiento legal.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |