Índice de Contenido
Compost para nuestras plantas de marihuana
Algunos conceptos erróneos comunes sobre el compostaje doméstico para aplicarlo a nuestras plantas de marihuana son: que es demasiado complicado, que huele mal y es un incordio. Todo esto es cierto si compostas de manera incorrecta.
El compostaje de la manera correcta es un enfoque muy simple: simplemente aplique capas de materiales orgánicos y una pizca de tierra para crear una mezcla que se convierta en humus (¡el mejor generador de tierra del mundo!). Luego puede mejorar el rendimiento del cultivo de marihuana con compost.
Tipos de compostaje
Antes de comenzar a acumular materia orgánica, reconozca que hay dos tipos de compostaje: frío y caliente. El compostaje en frío es tan simple como recolectar los desechos de las plantas de marihuana o sacar los materiales orgánicos de la basura (como las cáscaras de frutas y vegetales, los posos de café y los filtros y las cáscaras de huevo) y luego envolverlos en una compostera o contenedor. En el transcurso de un año más o menos, el material se descompondrá y tendremos un fertilizante orgánico de primera calidad.
El compostaje en caliente es para el cultivador de marihuana más serio que utilice fertilizante orgánico en cantidades abundantes, lo hará de otra forma, pero es un proceso más rápido para obtener el fertilizante que necesitamos: podremos obtener compost en uno o tres meses durante el clima cálido. Para hacer esto se requieren cuatro ingredientes para el compost caliente de cocción rápida: nitrógeno, carbono, aire y agua. Juntos, estos elementos alimentan microorganismos, que aceleran el proceso de descomposición.
Vermicompost para nuestras plantas
El Vermicompost se realiza mediante el compostaje de lombrices. Cuando los gusanos se comen los restos de comida, liberan excrementos, que son ricos en nitrógeno. Sin embargo, no puede usar cualquier gusano para este proceso, necesita gusanos rojos. Los gusanos para compostaje se pueden comprar en tiendas de jardinería o en los growshop si decidimos realizar este tipo de compostaje.
¿Qué materiales podemos compostar?
Para hacer compost y hacer un buen compostaje hemos de tener un recipiente en el balcón o en la terraza, donde ir acumulando todos los desechos que vamos generando en la cocina. Si no quiere comprar uno, puede hacer su propio contenedor de compostaje casero o al aire libre si tiene un jardín, y no muy cerca a los vecinos, aunque al aire libre no es buena idea ya que atraerá a animalitos no muy deseados como las ratas.
¿Qué materiales podemos utilizar para hacer compost?
Trozos de fruta
Restos de vegetales
Granos de café
Cáscaras de huevo
Recortes de césped y plantas
Hojas secas
Virutas de corteza y corteza finamente picadas
Paja
Aserrín de madera no tratada
¿Qué materiales no debemos utilizar para compostar?
No solo estos elementos no le harán bien a su cultivo de marihuana, sino que pueden hacer que su compost huela y atraiga animales y plagas. Evite estos elementos en su compostera o en su jardín:
Cualquier cosa que contenga carne, aceite, grasa o grasa.
Materiales de plantas enfermas
Serrín o virutas de madera tratada
Heces de perros o gatos
Productos lácteos
¿Cómo hacer el compost para nuestras plantas de marihuana?
Combina materiales verdes y marrones
Para hacer su propio compost, espere hasta que tenga suficientes materiales para hacer un buen montón de al menos medio metro de profundidad.
Comience a construir su mezcla compost orgánico, alternando desechos marrones y verdes. Si su montón de compost se ve demasiado húmedo y huele, agregue más elementos marrones. Si ve que se ve extremadamente marrón y seco, agregue elementos verdes y agua para que quede ligeramente húmedo.
Riega la mezcla de materiales
Espolvorea agua sobre la pila regularmente para que tenga la consistencia de una esponja húmeda. No agregue demasiada agua, de lo contrario los microorganismos en su pila se saturarán de agua y se ahogarán. Si esto sucede, tu montón se pudrirá en lugar de hacerse compost, agua sí pero sin excesos. El montón de compost tiene que estar caliente sobre todo en el centro, que es donde se produce el proceso.
Revuelve tu montón de compost
Debe proporcionar oxígeno al montón de compost girándola una vez a la semana con un una pala u otro elemento de jardinería. El mejor momento para remover el compost es cuando el centro de la compostera está muy caliente. La agitación del compost lo ayudará a que se haga más rápido y evitará que el material produzca un olor. En este punto, las capas han cumplido su propósito de crear cantidades iguales de materiales verdes y marrones en toda la pila, así que revuelva bien.
Alimenta tus plantas de marihuana
Cuando el compost ya no emite calor y se vuelve seco, marrón y desmenuzable, está completamente listo para alimentar nuestras plantas de marihuana.
Algunos cultivadores de marihuana hacen lo que se conoce como té de compost con algunos de sus compost terminados. Esto implica permitir que el compost completamente formado se «remoje» en agua durante varios días, y luego utilizarlo como fertilizante líquido hecho en casa.
Con solo unos cuantos restos de desechos de cocina y algo de paciencia, tendrás un cultivo de marihuana orgánico y una cosecha de marihuana de calidad.
“Quien es feliz hará también felices a los demás”
Si te ha gustado el artículo ayúdanos a compartirlo y darle «Me gusta» o compártelo en las redes sociales. También puedes entrar en nuestro Facebook y darle a «Me gusta».
https://www.facebook.com/Semillasdemarihuanainfo-197948240615509/
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |