Índice de Contenido
Pasos en la Floración de la planta de marihuana
Es importante saber cómo tenemos que actuar cuando ya comienza la floración que es cuando ya las plantas de marihuana van teniendo los tallos más gruesos y fuertes. El desarrollo de los cogollos de marihuana comienza poco a poco y es cuando la planta de marihuana y da un estirón.
En la floración la marihuana empieza a Oler
Los cogollos de marihuana es cuando va empezando a oler y va fabricando más cogollos de marihuana. En el crecimiento de los cogollos de marihuana todavía no se va creando el THC. En el momento de la floración es cuando hay que cuidar mucho a la planta de marihuana.
En la floración no tocar los cogollos de marihuana
Una cosa que no podemos hacer es tocar los cogollos de marihuana en esta etapa, ya que se rompen los tricomas de los cogollos de marihuana y la resina se oxida y por lo tanto el THC o el CBD se destruyen.
Si tenemos nuestra planta de marihuana en exterior en un balcón o terraza hay que tener cuidado con la lluvia porque puede provocar que aparezca moho en el cogollo y se destruirá. Es importante en la etapa de floración no echar agua a los cogollos ni tampoco pulverizarlos, para evitar esto.
Cuando la planta deja de crecer se van creando los cogollos
En el momento que deja de crecer la planta de marihuana, es el momento en el que se van creando muchos más cogollos de marihuana. Las hojas que se encuentran en el exterior del cogollo de marihuana se tornan amarillas y se van marchitando.
Los cogollos de marihuana van engordando y cargándose de resina, hay algunos cultivadores de marihuana recolectan los cogollos de marihuana con todos los tricomas blancos esto provoca que la marihuana obtenida sea más cerebral, menos sedante con bajos niveles de CBD.
Tricomas ambar al setenta por ciento hay que cosechar los cogollos
La resina de la planta de marihuana que se encuentra transparente los tricomas van obteniendo un color ambar, y es cuando hay que cosechar cuando el setenta por ciento de los tricomas estén de color ambar. Cada cultivador de marihuana decidirá el momento que hay que recoger los cogollos de marihuana.
¿Qué pasa si nos ataca alguna de las plagas de la marihuana?
Es importante tener contralada la temperatura, ya que las altas temperaturas del verano pueden favorecer la aparición de las plagas en las plantas de marihuana. Los bichos toman la sabia de la planta de marihuana como alimento por eso debemos estar muy presente en cada momento.
¿Qué nutrientes se utilizan en la floración de la planta de marihuana?
Es importante la nutrición en la planta de marihuana, ya que una buena nutrición es lo mejor para eliminar las plagas que atacan a nuestras plantas de marihuana. Es importante que la tierra sea porosa para que las raíces puedan obtener el oxígeno y los nutrientes.
La planta de marihuana necesita nitrógeno, fósforo y potasio que son los tres principales. Luego los secundarios son el calcio, azufre y magnesio. Y luego hay otros micronutrientes también importantes como el hierro, zinc, cobalto, cobre, cloro, molibdeno, manganeso, que hay que aplicarlos en muy pequeñas dosis, para no tener excesos, y que se puedan congestionar las raíces y dejar de tomar los nutrientes necesario por una sobrefertilización de la planta de marihuana.
¿En la floración se necesitan gran cantidad de fósforo, y mucho potasio?
El flósforo lo utiliza la planta de marihuana para la formación de flores y raíces y la importancia de la transformación de sus nutrientes. Es importante que no tengamos deficiencias de fósforo en la etapa de floración porque se secan las hojas de las puntas y se detiene el crecimiento, la deficiencia de fósforo hace que se retrase la floración.
El potasio también es fundamental en la floración de la planta de marihuana ya que su sistema respiratorio, el sistema encimático y la síntesis de proteínas y clorofila necesitan fósforo. Hace que la planta de marihuana esté fuerte y sana y si es atacada por alguna plaga de la marihuana pueda pelear contra ella.
Falta de potasio las hojas sufren la clorosis
La falta de potasio hace que las hojas de la marihuana empiecen a sufrir clorosis, y se empiecen a necrosar y puede hacer que la producción de cogollos de marihuana se estanque ya que no reciben perfectamente los alimentos.
Controlar muy bien los fertilizantes de floración
Los fertilizantes que tenemos que utilizar son los que marquen que el NPK estén en valores como 0 7 8 lo que indica las cantidades de Nitrógeno, fósforo y potasio que tiene el fertilizante en esta etapa de floración. Lo importante es que tengan bastantes cantidades de fósforo y potasio.
Es importante seguir las indicaciones del fabricante y no echar más dosis de la necesaria tanto en la etapa de crecimiento como en la etapa de floración ya que podría matar a planta de marihuana, podríamos crear un exceso de fertilización lo que hace que las raíces se queden congestionadas y no puedan absorber más nutrientes.
Conclusión
Es importante en la etapa de floración en nuestras plantas de marihuana que no les falte ni fósforo ni potasio para que puedan desarrollar unos magníficos cogollos de marihuana y podamos disfrutar de su olor y su sabor.
Si te ha gustado el artículo ayúdanos a compartirlo y darle «Me gusta» o compártelo en las redes sociales. También puedes entrar en nuestro Facebook y darle a «Me gusta».
https://www.facebook.com/Semillasdemarihuanainfo-197948240615509/
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |