¿Cómo Eliminar el Hongo Fusarium de las Plantas de Marihuana?

0
4527
Hongo Fusarium - ¿Cómo Eliminar el Fusarium de las Plantas de Marihuana?
Hongo Fusarium - ¿Cómo Eliminar el Fusarium de las Plantas de Marihuana?

¿Qué es el hongo Fusarium?

Como todos los hongos que pueden afectar a nuestro cultivo de marihuana no hablamos de nada bueno. El Fusarium pertenece a la familia de los Nectriaceae, hongos que viven en el suelo, estos hongos actúan de un forma parasitaria se alimentan de otros organismos vivos de forma parasitaria, haciendo que pueda enfermar y morir.

Hemos de evitar que nuestra planta de marihuana sea tocada por este hongo Fusarium.

El hongo fusarium ataca a nuestra planta de marihuana haciendo que no le llegue los alimentos a nuestra planta de marihuana, debilitando a nuestra planta porque no le llega la comida.

¿Cómo podemos identificar si una planta de marihuana es atacada por el hongo Fusarium?

El hongo Fusarium es capaz de producir la podredumbre de la base de los tallos de la planta de marihuana.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

El hongo de fusarium provoca la clorosis en las hojas de la planta de marihuana

El hongo Fusarium hace que las puntas de las hojas de marihuana se ricen hacia arriba, se ponen de color amarillo y terminan por morir las hojas.

El hongo de Fusarium provoca que al cortar el tallo de una rama en su interior aparece un color marrón rojizo.

¿Cómo eliminar el hongo Fusarium de nuestras plantas de marihuana?

Hemos de prevenir que aparezcan los hongos en nuestras plantas de marihuana, es lo que siempre venimos diciendo.

Es importante mantener la temperatura del sustrato inferior a 30 grados, para que no aparezca el hongo Fusarium.

Hemos de estar encima de nuestro cultivo de marihuana todos los días, limpieza, de nuestra planta de marihuana y del sustrato.

A la hora de aplicar fertilizantes a nuestro suelo, no excedernos en nitrógeno, y si se pude aplicar agua oxigenada a nuestro suelo para que las raíces estén más oxigenadas.

Es importante cuidar nuestro suelo, y antes de plantar las semillas de marihuana aplicar fungicidas orgánicos como la cola de caballo o la ortiga, si podemos hacer un purín de ortiga o un purín de cola de caballo, estaremos ganando mucho en nuestro cultivo de marihuana.

El daño por la marchitez del Fusarium es más evidente en las hojas y los tallos. La podredumbre de la raíz del fusarium afecta primero a las raíces, luego la enfermedad sube por el tallo.

La marchitez del fusarium aparece inicialmente como pequeñas manchas oscuras e irregulares en las hojas inferiores, que rápidamente se vuelven cloróticas (amarillo-marrón). Las puntas de las hojas se curvan hacia arriba, y las hojas marchitas se secan y cuelgan de las plantas sin caerse. Los tallos se vuelven amarillos, luego marrones, y finalmente se derrumban. En el marchitamiento del Fusarium las raíces no muestran síntomas externos si la planta enferma es arrancada.

La putrefacción de las raíces de Fusarium comienza por debajo de la línea del suelo, convirtiendo las raíces en podridas y necrosadas y dándoles un color rojo característico. El primer síntoma visible suele aparecer cuando la podredumbre sube por el tallo, produciendo una decoloración rojo-marrón en la línea del suelo.

Esta decoloración puede progresar hasta la hinchazón y el tallo puede abrirse. La planta de marihuana pronto comienza a marchitarse, y luego se derrumba cuando la descomposición se extiende por el tallo.

Tanto en la marchitez como en la podredumbre de la raíz, el hongo se propaga a través de las células de la planta y obstruye los vasos del xilema, inhibiendo el transporte de agua y nutrientes. Esta obstrucción vascular dentro de las plantas de marihuana causa los síntomas externos de marchitamiento y colapso. Las plantas infectadas suelen morir. El Fusarium sobrevive en los restos de las plantas, por lo que los restos de las plantas infectadas no deben ser enterrados, compostados o colocados en un suelo no infectado.

Prevención en las Plantas de Marihuana

Si un cultivo de marihuana al aire libre cae presa de la Fusarium, esa parcela de tierra ya no se puede utilizar para cultivar marihuana en absoluto, aunque otras plantas lo harán bien allí. Asimismo, no deben utilizarse las semillas producidas por plantas infectadas. El patógeno permanece latente en la semilla y ataca a la planta cuando ésta emerge, causando su humectación y probablemente matándola.

Evite plantar marihuana en el mismo terreno durante muchos años seguidos. Aunque ninguna de las plantas muestre síntomas, las múltiples plantaciones sucesivas pueden hacer que el hongo se acumule en el suelo hasta alcanzar niveles destructivos.

Se ha comprobado que ciertos tipos de suelo son menos propicios para el crecimiento del Fusarium que otros. Los suelos arcillosos tienen propiedades fungistáticas debido a su elevado pH. Los suelos limosos con un crecimiento vegetal sano y diverso suelen albergar microbios nativos que suprimen el Fusarium. Estos suelos no detienen el hongo, pero lo frenan, y pueden ser útiles en combinación con otras medidas preventivas.

El compost debidamente cuidado, y el té hecho con él, ayudan a proteger las plantas de todo tipo de infecciones fúngicas.

El cultivo en recipientes es una de las mejores maneras de evitar el Fusarium, porque le da al jardinero un control completo sobre el suelo. Si se sabe que un área que de otra manera sería ideal (clima, sol, etc.) está infectada con Fusarium, entonces los contenedores le permiten aprovechar los puntos fuertes del sitio y a la vez evitar los problemas de la enfermedad. Para prevenir las infecciones de Fusarium, utilice mezclas de tierra esterilizadas o pasteurizadas y macetas esterilizadas o nuevas. No fertilice en exceso. Asegúrese de que la tierra drene.

Las micorrizas (hongos beneÿciales) ayudan a mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades.

Streptomyces griseoviridis, Bacillus pumilus, y Bacillus subtilis (todas las bacterias beneficiosas) o Gliocladium (hongo beneÿcial) pueden aplicarse como tratamientos previos a las semillas, como empapado del suelo o como pulverización foliar.

Asegúrese de que el pH del suelo no baje demasiado.

Neutralice el suelo ácido con cal dolomita o arena verde. Los fertilizantes mejorados con potasio y calcio pueden ayudar a combatir y prevenir el Fusarium, mientras que el exceso de nitrógeno y fósforo puede empeorar la enfermedad.

El único control verdaderamente eficaz es la eliminación y destrucción de las plantas infectadas. Después de eliminar cualquier planta afectada, use peróxido de hidrógeno (H2O2) para limpiar todas las herramientas que tocaron esas plantas antes de usarlas de nuevo.

Conclusión

Es importante estar encima de nuestras plantas de marihuana todos los días para saber en qué no está saliendo bien, y en qué podemos mejorar nuestro cultivo de marihuana. De esta forma podremos ver en qué momento nuestra planta de marihuana tiene alguna dificultad y podemos corregirla.

 

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
COMPARTIR
Artículo anteriorLa Marihuana Medicinal se receta como medicina en Estados Unidos
Artículo siguientePerfumes para Regalar y sorprender con Olor a Marihuana
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.