Índice de Contenido
Los Tricomas: tipos, funciones e importancia en la marihuana
La parte más importante de una planta de marihuana y el principal propósito para el que se cultiva son sus tricomas. Esto se conoce comúnmente como «resina» y cubre los cogollos de marihuana. Contienen casi todos los cannabinoides producidos por la planta de marihuana (porque los tricomas existen en todas partes de la planta), además de terpenos y flavonoides.
Los cannabinoides, o fitocannabinoides en este caso, producidos por una especie vegetal como la marihuana, o como pueden ser otras plantas que tienen cannabinoides, son compuestos orgánicos que sintetizan tricomas, que son células glandulares de la planta de marihuana en este caso. Estos son de origen epidérmico. Su nombre proviene del griego «tricos», que significa pelo por su gran similitud. Ya vemos que hasta los griegos utilizaban la marihuana.
Se desarrollan principalmente en la fase de floración, aunque desde las primeras etapas del cultivo, las plantas desarrollan tricomas. Algunos son macroscópicos y se pueden ver a simple vista, aunque no es lo normal Pero es bajo el microscopio que apreciamos sus detalles mucho más claramente y mucho mejor, o con una lupa de gran visión. Su color varía según el estado de madurez en el que se encuentren, por lo que existen tricomas transparentes, lechosos y ámbar.
Y por lo tanto a la hora de hacer la cosecha de marihuana veremos en cada cogollo de marihuana cual es lo que más nos interesa, si todos blancos, transparentes, parte blanco o ambar….
Además de ser el sitio de síntesis de cannabinoides, flavonoides y terpenos, los tricomas tienen diferentes funciones, incluyendo la protección de la planta de marihuana contra agresiones mecánicas y físicas.
Los tricomas de la planta de marihuana, tienen diferentes funciones como la de proteger los cogollos de marihuana del ataque de insectos, de las altas temperaturas o de la conservación de la humedad.
Tipos de tricomas que podemos encontrar
Tricomas simples
Tricomas simples: son tricomas unicelulares con forma de pelo. Se forman principalmente en cotiledones y en estados iniciales de la floración. Su función es mantener la planta hidratada y protegida de las temperaturas extremas que pueden padecer en determinados meses de verano o simplemente en el armario de cultivo donde se encuentran.
Tricomas citolíticos
Tricomas citolíticos: son muy similares a los tricomas simples y también aparecen en las primeras etapas. La principal diferencia es su tamaño, mayor que el más simple.
Tricomas glandulares sésiles: son sintetizadores cannabinoides. Tienen cabeza pero se caracterizan por la ausencia de tallo. Se adhieren directamente a la epidermis de la planta de marihuana y su tamaño es muy mínimo.
Tricomas bulbosos
Los tricomas bulbosos: son del tipo secretora, pero más pequeños. Su tamaño varía de 10 a 20 micras y su cabeza puede ser simple o compuesta de varios compartimentos o zonas.
Tricomas glandulares ajustados. Son los tricomas más numerosos y los más concentrados en cannabinoides y terpenos. Tienen cabezas que aumentan de tamaño a medida que almacenan compuestos y alcanzan un tamaño de hasta 100 micras. Y también tienen un tallo que los diferencia de los tricomas sésiles.
Tricomas glandulares
Los tricomas glandulares, que son los más importantes, aparecen durante la fase de floración y se forman cuando los fitocannabinoides comienzan a sintetizarse. La cantidad de tricomas en una planta de marihuana está siempre determinada por varios factores, el principal de los cuales es su genética, pero también el cuidado proporcionado por el productor.
Otros factores como los rayos UV producidos por el sol también están involucrados. Recordemos que aún siendo la misma variedad, no encontraremos la misma cantidad de tricomas en una planta que en otra, ni en un cogollo que en otro.
A tener en cuenta
-Tricomas son transparentes, son inmaduros
-Tricomas lechosos al máximo de cannabinoides
-Tricomas color ámbar indica sobremadurez y el THC comienza a degradarse a CBN
El color de estos tricomas glandulares indica el estado de madurez de una planta de marihuana. Cuando los tricomas son transparentes, son inmaduros. El nivel de cannabinoides en este caso es bajo y ni siquiera ha producido terpenos. Cuando se vuelven lechosos, están en su nivel máximo de cannabinoides. El color ámbar indica sobremadurez y el THC comienza a degradarse a CBN.
¿Cómo se clasifican los tricomas de la marihuana?
Los tricomas de la marihuana se clasifican en tres tipos principales:
Tricomas glandulares capitados: también conocidos como tricomas «de cabeza», son los más grandes y están formados por una cabeza globular y un tallo corto. Estos tricomas son los que contienen la mayor cantidad de cannabinoides y terpenos, por lo que son los más valorados por los cultivadores y consumidores de marihuana.
Tricomas glandulares sésiles: son tricomas más pequeños y no tienen un tallo evidente, sino que se unen directamente a la superficie de la planta. Aunque contienen menos cannabinoides que los tricomas capitados, aún son valiosos para los cultivadores, ya que también contribuyen a la producción de resina.
Tricomas no glandulares: también conocidos como tricomas «de defensa», son pequeñas protuberancias en la superficie de la planta que no producen resina, pero que pueden tener una función protectora contra insectos y otros depredadores. Estos tricomas no tienen ningún valor para los cultivadores de marihuana y a menudo se eliminan durante el proceso de manicurado.
¿Cómo ver el color de los tricomas?
Para ver el color de los tricomas de la marihuana, se necesita una lupa o un microscopio. Los tricomas deben ser examinados de cerca para poder determinar su color.
El color de los tricomas indica el momento de la cosecha y el estado de madurez de la planta de marihuana. Para determinar el momento ideal de la cosecha, se debe observar el color de los tricomas.
Los tricomas en su estado inicial son transparentes. A medida que la planta madura, los tricomas cambian de color. En general, el color cambia de transparente a blanco, luego a amarillo y finalmente a marrón oscuro.
Cuando los tricomas son transparentes o blancos, la planta aún no está madura y no se debe cosechar. Cuando los tricomas son de color amarillo o marrón, la planta está madura y es el momento adecuado para cosechar.
Es importante recordar que el momento ideal de la cosecha puede variar según la variedad de marihuana y las condiciones de cultivo, por lo que es importante investigar y conocer la variedad que se está cultivando para determinar el momento óptimo de la cosecha.
¿Cómo se deben ver los tricomas para cosechar?
Para determinar el momento óptimo de la cosecha, es necesario observar el color y la apariencia de los tricomas de la planta de marihuana. Los tricomas deben ser examinados de cerca para determinar su color y apariencia.
Cuando los tricomas son transparentes o blancos, la planta aún no está madura y no se debe cosechar. En este punto, los cannabinoides aún no se han desarrollado completamente y la planta no producirá los efectos deseados.
Cuando los tricomas se vuelven de color amarillo, significa que la planta está en su punto óptimo de cosecha. En este momento, los cannabinoides están en su máxima concentración y se pueden obtener los mejores efectos. Si se cosecha en este punto, se obtendrá un efecto más energizante y cerebral.
Si se espera a que los tricomas se vuelvan marrones, la planta estará sobremadurada y el THC comenzará a descomponerse en CBN, lo que puede producir un efecto sedante y relajante en lugar de un efecto estimulante.
Es importante recordar que el momento ideal de la cosecha puede variar según la variedad de marihuana y las condiciones de cultivo, por lo que es importante investigar y conocer la variedad que se está cultivando para determinar el momento óptimo de la cosecha.
¿Cómo son los tricomas de la planta de marihuana maduros?
Los tricomas de la planta de marihuana maduros son generalmente de color ámbar o marrón. Cuando los tricomas están en su punto óptimo de madurez, pueden tener un aspecto lechoso o nublado.
El color ámbar indica que los cannabinoides están en su máxima concentración, lo que significa que la planta está en su punto óptimo de madurez para cosechar. Si se espera a que los tricomas se vuelvan marrones, la planta estará sobremadurada y el THC comenzará a descomponerse en CBN, lo que puede producir un efecto sedante y relajante en lugar de un efecto estimulante.
Además del color, también se puede observar la forma y el tamaño de los tricomas. Los tricomas maduros tienden a tener una forma redondeada o cónica, y pueden tener un tamaño que varía de 0,05 a 0,2 mm.
Es importante recordar que el momento ideal de la cosecha puede variar según la variedad de marihuana y las condiciones de cultivo, por lo que es importante investigar y conocer la variedad que se está cultivando para determinar el momento óptimo de la cosecha.
¿Cómo saber si los tricomas de la planta de marihuana están lechosos?
Para saber si los tricomas de la planta de marihuana están lechosos, se debe observar su apariencia a través de una lupa o microscopio.
Los tricomas lechosos tienen un aspecto opaco o nublado, y generalmente indican que la planta está en su punto óptimo de madurez para cosechar. En este punto, los cannabinoides están en su máxima concentración y se pueden obtener los mejores efectos.
Por otro lado, si los tricomas son transparentes o blancos, significa que la planta aún no está madura y no se debe cosechar. En este punto, los cannabinoides aún no se han desarrollado completamente y la planta no producirá los efectos deseados.
Es importante recordar que el momento ideal de la cosecha puede variar según la variedad de marihuana y las condiciones de cultivo, por lo que es importante investigar y conocer la variedad que se está cultivando para determinar el momento óptimo de la cosecha.
¿Qué pasa si cosecho con tricomas transparentes?
Si se cosecha la planta de marihuana con tricomas transparentes, significa que la planta aún no está madura y no se han desarrollado completamente los cannabinoides. En este punto, la planta no producirá los efectos deseados y su potencia será baja.
Cosechar la planta en este momento podría resultar en una cosecha de baja calidad, con poca potencia y efectos insuficientes. Además, la planta no producirá la cantidad óptima de resina y terpenos, que son los compuestos responsables del aroma y sabor característico de la marihuana.
Por lo tanto, es importante esperar hasta que los tricomas de la planta estén maduros y tengan un aspecto lechoso o nublado antes de cosechar para obtener una cosecha de alta calidad con los efectos y la potencia deseados.
¿Cuánto tardan en ponerse ámbar los tricomas?
El tiempo que tardan los tricomas de la planta de marihuana en ponerse ámbar puede variar según la variedad de la planta y las condiciones de cultivo.
En general, los tricomas comienzan a aparecer en la planta durante la fase de floración, y tardan entre 4 y 8 semanas en madurar completamente. Los tricomas pasan de ser transparentes a nublados y finalmente a ámbar a medida que maduran.
El momento en que los tricomas comienzan a ponerse ámbar indica que la planta está alcanzando su punto óptimo de madurez para cosechar. Este proceso puede tardar unos pocos días o varias semanas, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo.
Es importante observar los tricomas regularmente a través de una lupa o microscopio para determinar el momento óptimo de la cosecha y asegurarse de obtener los efectos y la potencia deseados.
¿En los tricomas de la planta de marihuana se encuentran los terpenos?
Sí, los terpenos se encuentran en los tricomas de la planta de marihuana. Los tricomas son las estructuras glandulares diminutas que cubren los cogollos, y son responsables de producir y almacenar una variedad de compuestos químicos, incluyendo los cannabinoides y los terpenos.
Los terpenos son los compuestos responsables del aroma y sabor característico de la marihuana, y se encuentran en las glándulas de resina que cubren los cogollos. Los terpenos interactúan con los cannabinoides para producir los efectos únicos de cada variedad de marihuana.
Por lo tanto, los tricomas son una parte importante de la planta de marihuana, ya que contienen los cannabinoides y terpenos que son responsables de los efectos y sabores de cada variedad.
¿En los tricomas de la planta de marihuana se encuentran los cannabinoides?
Sí, los cannabinoides se encuentran en los tricomas de la planta de marihuana. Los tricomas son las pequeñas estructuras glandulares que se encuentran en los cogollos y las hojas de la planta de marihuana, y son los responsables de producir y almacenar una variedad de compuestos químicos, incluyendo los cannabinoides.
Los cannabinoides son los compuestos químicos que se encuentran en la marihuana y son responsables de sus efectos psicoactivos y medicinales. Los cannabinoides más conocidos son el THC y el CBD, pero la marihuana también contiene otros cannabinoides, como el CBN y el CBG, que también tienen propiedades medicinales y terapéuticas.
Por lo tanto, los tricomas son una parte esencial de la planta de marihuana, ya que contienen los cannabinoides y terpenos que son responsables de los efectos y sabores de cada variedad. Es importante esperar hasta que los tricomas estén maduros antes de cosechar para obtener una cosecha de alta calidad con los cannabinoides y terpenos deseados.
¿En los cogollos de marihuana existen la misma cantidad de tricomas?
No necesariamente todos los cogollos de marihuana tienen la misma cantidad de tricomas. La cantidad de tricomas en un cogollo depende de muchos factores, incluyendo la genética de la planta, el medio ambiente en el que se cultivó la planta, y la técnica de cultivo utilizada.
Las plantas de marihuana también pueden tener diferentes tipos de tricomas, como tricomas glandulares y tricomas no glandulares. Los tricomas glandulares son los que contienen la mayoría de los cannabinoides y terpenos, mientras que los tricomas no glandulares no tienen compuestos químicos significativos.
Por lo tanto, la cantidad y el tipo de tricomas en los cogollos pueden variar, lo que puede afectar la calidad y la potencia de la cosecha. Los cultivadores de marihuana suelen seleccionar y cultivar variedades que produzcan una cantidad alta y consistente de tricomas para obtener una cosecha de alta calidad.
¿Cuántos tricomas puede haber en cada cogollo de marihuana?
La cantidad de tricomas en un cogollo de marihuana varía según la genética de la planta, las condiciones de cultivo y otros factores. Algunos cogollos pueden tener solo unos pocos tricomas, mientras que otros pueden tener cientos o incluso miles de tricomas.
Los tricomas son las estructuras glandulares diminutas que cubren los cogollos de marihuana y son responsables de producir y almacenar una variedad de compuestos químicos, incluyendo los cannabinoides y terpenos. La cantidad de tricomas en un cogollo de marihuana puede afectar la potencia y el sabor de la cosecha.
Es importante tener en cuenta que no se trata simplemente de la cantidad de tricomas, sino de la calidad de los mismos. Los cultivadores de marihuana suelen buscar variedades que produzcan una alta cantidad de tricomas de alta calidad, ricos en cannabinoides y terpenos, para obtener una cosecha de alta calidad.
Son estructuras glandulares que se encuentran en los cogollos y hojas de la planta de marihuana
Los tricomas son estructuras glandulares que se encuentran en los cogollos y hojas de la planta de marihuana. Existen varios tipos de tricomas, como los tricomas glandulares y no glandulares. Los tricomas glandulares son los que producen y almacenan los cannabinoides y terpenos responsables de los efectos y sabores de cada variedad de marihuana.
Cuando los tricomas están inmaduros, tienen un color transparente, pero a medida que maduran, cambian de color. Los tricomas lechosos son un indicativo de que los cannabinoides están maduros y en su punto óptimo de cosecha. Los tricomas ambar indican que los cannabinoides han comenzado a degradarse y la cosecha puede estar más sedativa.
Es importante tener en cuenta que la apariencia y cantidad de tricomas varía según la genética de la planta, las condiciones de cultivo y otros factores. Por eso, algunos cogollos pueden tener más tricomas y de diferentes tipos que otros.
En resumen, los tricomas son una parte crucial de la planta de marihuana y su apariencia y coloración pueden ser un indicador importante para determinar el momento adecuado de cosecha. Los tricomas lechosos y los tricomas color ámbar son los más buscados por los cultivadores de marihuana, mientras que los tricomas transparentes suelen indicar que aún no es el momento óptimo para cosechar.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |