El riego es un tema muy recurrente constantemente, ya que para que tengamos éxito en nuestro cultivo, no tenemos ni que regar mucho ni que regar poco.
El riego es mejor hacerlo a la noche, sobre todo si nuestras plantas de marihuana están sufriendo unos tremendos calores durante el día. Necesitarán agua ya que el calor hace que se seque la tierra, que es donde están los nutrientes de donde se alimenta.
¿El Agua de riego tiene que ser fría o caliente?
Nada de eso, el agua con el que reguemos nuestras plantas de marihuana tiene que estar a temperatura ambiente, para evitar diferencias de temperatura con la planta de marihuana. Si las temperaturas son muy elevadas en el exterior, a la planta de marihuana hay que protegerla, sobre todo en fase vegetativa, ya que la podría dañar y se podría morir.
Se puede también se puede regar a las plantas con pulverizador para que las hojas estén hidratadas y si al pulverizador le aplicamos algún fertilizante no sería malo, ya que las plantas de marihuana lo absorberían perfectamente.
Es cierto que las plantas de marihuana que se cultivan al aire libre, tienen las raíces mayor protección que las que se encuentran en macetas, puesto que tienen una mayor profundidad y las altas temperaturas les afecta menos, también tienen otros inconvenientes, ya que pueden ser atacadas más fácilmente por las plagas de la marihuana.
Aplicar un estimulador de raíces sobre todo en la fase vegetativa es importante ya que ayudamos a nuestras plantas de marihuana a tener las raíces más fuertes y vigorosas, que es además por donde se alimenta la planta de marihuana, si lo aplicamos cada 5 días durante el riego veremos que la planta de marihuana crece más y se hace mucho más fuerte.
Si cultivamos nuestras plantas de marihuana en macetas en exterior, mejor que sean de color blanco, ya que el negro atrae el calor y hacemos que nuestras plantas de marihuana se cuezan.
¿Cómo mantenemos sanas nuestras plantas de marihuana?
Es fácil hay que mimarlas todos los días y estar pendiente que no ataquen a nuestras “niñas” las plagas de la marihuana, y tener unos pequeños cuidados diarios como:
Eliminación de hierbas. Mirar que no crezcan hierbajos al lado de nuestras plantas y si lo hacen quitarlos con mucho cuidado. Así nuestra planta de marihuana absorberá mucho mejor el fertilizante que le echemos.
Poda. Sobre todo si no queremos que se salga de madre y sobrepase el balcón y queremos que se asome solo hasta la barandilla, para que no vean que tenemos un enorme cultivo de marihuana.
Invernadero, el invernadero vendría bien a nuestras plantas de marihuana tanto en el norte como en el sur. Ya que en el norte estaría protegida de los constantes cambios de temperatura y no sufriría tanto. Y en el sur de los tremendos rayos de sol durante todo el día.
Proteger las plantas del sol. Cubrir las plantas con una lona que deje pasar la luz pero proteger la planta de los rayos de sol. Basta con fijar cuatro palos en el suelo y la lona en lo alto, como una tienda de campaña.
Es importante saber dónde cultivamos, si lo hacemos en el balcón no podemos cultivar una Moby dick, que crece a un ritmo brutal y se hace enorme, nos llamaría la policía a la puerta, o bien si se puede pero por medio de las podas hacer que no sobresalga tanto.
Lo importante de todos estos consejos es que podamos cultivar nuestras plantas de marihuana, ya que la marihuana es ideal como planta medicinal, y no tener que utilizar los medicamentos cuando verdaderamente podemos utilizar la marihuana como planta medicinal.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |