¿Cómo cultivar peonías correctamente?

0
520

¿Cuándo y cómo plantar peonías?

Las peonías son plantas resistentes que, una vez establecidas correctamente, florecen felizmente. Encontrarás todos nuestros consejos sobre cómo cultivarlos bien.

¿Quieres cultivar peonías? Obviamente comienza con la siembra. Se puede hacer en otoño o primavera. ¡El objetivo es evitar las heladas y aprovechar la época de floración! Te asesoramos para estos plantas de rizoma no empujarlos hacia adentro. La peonía herbácea necesitará solo dos pulgadas por encima de los brotes. Para la peonía de árbol, cuente aproximadamente dos pulgadas.

No ponerlo demasiado profundo en el suelo permite que no tenga pocas flores en comparación con las hojas. Enriquezca el suelo con una enmienda orgánica y riéguelo bien el primer año, especialmente durante el clima cálido. A la peonía le gusta el suelo bien drenado pero tolera el suelo ordinario.

¿Plantar peonías en macetas?

La peonía en una maceta no es adecuada en absoluto., no se recomienda o solo al inicio de su instalación. La maceta corre el riesgo de pudrir sus raíces. El enraizamiento, que es muy importante, también podría verse limitado si mantiene la maceta a largo plazo.

¿Dónde cultivar peonías?

La peonía debe exponerse al sol, o al menos a la sombra parcial. Sobre todo, a pesar de que le gusta la frescura, debe estar al abrigo del viento y corrientes de aire.

¿Podemos mover peonías?

Sepa que cuanto más está instalado, y así ella envejece, cuanto más florecerá. Es por esta razón que no vamos a mover una peonía que le guste su entorno a riesgo de perderlo.

Cuidado de la peonía

Las peonías no requieren mucho mantenimiento. Usted puede quitar flores marchitas para contribuir a su renovación y evitar el agotamiento de la planta.

Para las peonías arbóreas, durante el invierno el follaje persistirá. Es aconsejable quitar madera muerta en otoño así como los ramas más frágiles.

Por otro lado, las peonías herbáceas desaparecen del primer resfriado ¡pero las encontrarás muy rápido en primavera! Para estar seguro, no quite el follaje inmediatamente, espere hasta finales de otoño o invierno.

En primavera, alimenta tus peonías con estiércol, abono o lo que sea que pueda alimentarlo para ayudar a la recuperación. Recuerda cavar después de fuertes lluvias para ayudar a que el agua se evapore porque recordamos que a las peonías les gusta la tierra bien drenada.

Cultivo de peonías por multiplicación

Esto se hace dividiendo el grupo, lo que puede hacer cada 3 a 5 años para devolver la juventud a sus peonías.

Lucha contra las enfermedades

Es resistente pero sus principales plagas son el marchitamiento por verticillium, larvas de thip y nematodos o incluso armillaria.

Consigue una larga floración

Las peonías no florecen por mucho tiempo, pero hay varias variedades y no todas florecen al mismo tiempo. Elija variedades tempranas como la peonía Blaze, peonías de mitad de temporada como la peonía Candidissima. Sin embargo, tenga cuidado de espaciar cada planta a 80 cm de distancia.

¿Dónde ubicar una peonía?

Las peonías prefieren un lugar soleado o parcialmente sombreado en el jardín. Deben plantarse en una tierra bien drenada y rica en nutrientes, con un pH ligeramente ácido (entre 6,0 y 7,0). Es importante evitar ubicarlas en zonas donde se acumule agua o humedad excesiva, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.

En general, las peonías se adaptan bien a una gran variedad de climas, pero es recomendable consultar con un experto en jardinería para saber cuál es el momento y la ubicación ideal para plantarlas según la región y el clima específico.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

¿Cuándo se debe de plantar los bulbos de peonía?

Los bulbos de peonía se deben plantar en otoño, preferiblemente en septiembre u octubre, antes de las primeras heladas. Esto permitirá que la planta se establezca antes de la llegada del invierno y florezca en primavera.

Si se plantan en primavera, es posible que la planta no tenga suficiente tiempo para enraizar y florecer adecuadamente en la temporada actual. Además, es importante plantar los bulbos a una profundidad adecuada y en un suelo bien drenado para evitar la pudrición y otras enfermedades.

¿Cómo se cultivan las peonías?

Las peonías son plantas relativamente fáciles de cultivar si se les proporciona un cuidado adecuado. Aquí hay algunos consejos para cultivar peonías:

Ubicación: Las peonías prefieren una ubicación soleada con sombra parcial en las horas más calurosas del día. También es importante plantarlas en un suelo bien drenado y fértil.

Plantación: Los bulbos de peonía se deben plantar en otoño, antes de las primeras heladas, a una profundidad de aproximadamente 5 cm. Es importante plantarlos en un hoyo lo suficientemente grande para acomodar las raíces.

Riego: Las peonías necesitan riego regular, especialmente durante los períodos secos. Es importante evitar el exceso de agua, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.

Fertilización: Las peonías se benefician de la fertilización anual. Se recomienda aplicar un fertilizante equilibrado en primavera, después de que las plantas hayan empezado a crecer.

Podar: Las peonías no necesitan poda, pero si deseas reducir el tamaño de la planta o darle forma, puedes podar las ramas largas después de la floración.

Control de plagas y enfermedades: Las peonías pueden ser afectadas por plagas como los pulgones y las enfermedades como el mildiu polvoriento. Es importante controlar regularmente la planta para detectar signos de problemas y tratarlos de inmediato si es necesario.

Con estos consejos, deberías poder cultivar peonías saludables y hermosas en tu jardín.

¿Cómo es el cuidado de las peonías?

El cuidado de las peonías incluye:

Riego: La peonía requiere un riego regular durante la temporada de crecimiento, pero evitando encharcamientos. En periodos de sequía se debe aumentar la cantidad de agua.

Fertilización: Es importante proporcionar un fertilizante de liberación lenta al comienzo de la temporada de crecimiento. También se puede aplicar un fertilizante líquido de alta calidad una vez al mes durante la temporada de crecimiento.

Poda: Después de que la planta se haya marchitado, es importante cortar las hojas y las flores marchitas. Esto ayudará a prevenir enfermedades y estimulará un nuevo crecimiento.

Control de plagas y enfermedades: La peonía es susceptible a varias plagas y enfermedades, por lo que es importante inspeccionar regularmente la planta en busca de signos de daño y tomar medidas preventivas o de control si es necesario.

Invierno: En zonas con inviernos fríos, las peonías necesitan ser protegidas con una capa de mantillo o cubierta de hojas secas para proteger las raíces.

Con estos cuidados, se puede tener una peonía saludable y vigorosa en el jardín.

¿Cuándo hay que podar las peonías?

La poda de las peonías debe realizarse en otoño, después de que las hojas se hayan marchitado. En este momento, se deben cortar los tallos a ras del suelo y desechar las hojas y los restos de plantas. También se pueden podar las peonías en primavera, antes de que empiecen a brotar, para eliminar los tallos dañados o enfermos y para dar forma a la planta. Sin embargo, la poda en primavera puede reducir la cantidad de flores que produce la peonía.

¿Cuánto tiempo duran las peonías?

Las peonías pueden durar varias semanas en floración, dependiendo de las variedades y las condiciones en las que se encuentren. Si se les brinda un buen cuidado, pueden durar hasta 7-10 días en un arreglo floral. Además, las peonías son plantas perennes y pueden florecer año tras año si se les brinda el cuidado adecuado.

¿Por qué son tan caras las peonías?

Las peonías pueden ser costosas por varias razones. En primer lugar, son plantas que tardan varios años en desarrollarse y producir flores. Además, requieren ciertas condiciones específicas de cultivo, como un suelo bien drenado y enriquecido, y una exposición adecuada a la luz solar.

También hay una gran demanda de peonías por su belleza y su uso en arreglos florales, lo que hace que los precios se mantengan elevados. Finalmente, la disponibilidad limitada de ciertas variedades raras y exóticas puede aumentar aún más el precio.

¿Qué significa regalar una peonía?

La peonía es una flor que simboliza la riqueza, la abundancia, la felicidad y la buena fortuna. Regalar una peonía a alguien puede ser una muestra de afecto, amistad y buenos deseos. En algunas culturas, también se considera que las peonías simbolizan el amor romántico y la pasión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener su propia interpretación de este regalo y que puede variar según la cultura y el contexto.

¿Cómo cuidar una peonía en maceta?

Para cuidar una peonía en maceta, es recomendable seguir los siguientes consejos:

Luz: Las peonías necesitan una buena cantidad de luz solar directa, pero también se pueden quemar si se colocan en un lugar demasiado expuesto. Coloca la maceta en un lugar donde reciba luz solar directa en las horas de la mañana y sombra en las horas más calurosas del día.

Riego: A las peonías les gusta la humedad, pero no la saturación. Riégalas una o dos veces por semana, asegurándote de que el agua drene bien y no quede estancada en la maceta.

Suelo: Las peonías necesitan un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros en la base para permitir el drenaje y utiliza una mezcla de tierra para macetas con perlita para mejorar el drenaje.

Fertilizante: Alimenta las peonías en maceta con un fertilizante orgánico una vez al mes durante la temporada de crecimiento.

Poda: Podar las peonías en maceta ayuda a mantenerlas compactas y a promover la floración. Poda las hojas y las flores marchitas a medida que aparecen.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una peonía hermosa y saludable en tu maceta durante la temporada de floración.

¿Qué abono necesitan las peonías?

Las peonías necesitan un abono rico en nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. Para ello, se puede utilizar un abono orgánico compuesto por estiércol de animales o compost. También existen abonos específicos para peonías que se pueden encontrar en tiendas especializadas en jardinería. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para aplicar el abono adecuadamente y evitar dañar la planta.

¿Cómo guardar bulbos de peonías?

Para guardar los bulbos de peonías, es importante esperar a que la planta se haya secado completamente y las hojas se hayan vuelto marrones. Luego, debes desenterrar cuidadosamente los bulbos y retirar la tierra que puedan tener adherida.

Después, coloca los bulbos en una caja o recipiente con papel de periódico seco y guárdalos en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura entre 10 y 15 grados Celsius.

Asegúrate de revisar los bulbos regularmente para descartar cualquier signo de enfermedad o daño. En primavera, podrás plantarlos nuevamente y disfrutar de nuevas flores de peonía.

¿Qué flores combinan con las peonías?

Las peonías son flores elegantes y vistosas que pueden combinarse con otras flores para crear arreglos florales impresionantes. Algunas flores que pueden combinarse con las peonías son:

Rosas: las rosas de diferentes colores y variedades pueden complementar y resaltar la belleza de las peonías.

Tulipanes: los tulipanes de colores brillantes, como el rojo, el amarillo y el rosa, pueden hacer un contraste llamativo con las peonías.

Lilas: las lilas de color lila claro o blanco pueden ser una opción encantadora para crear un arreglo dulce y delicado.

Hortensias: las hortensias pueden añadir volumen y textura al arreglo floral, y su forma esférica se equilibra bien con las peonías.

Dalias: las dalias son flores grandes y vibrantes que pueden complementar y acentuar la belleza de las peonías.

Estas son solo algunas de las flores que pueden combinarse con las peonías. La elección de las flores dependerá del gusto personal y el estilo del arreglo que se quiera crear.

¿Dónde se ponen las peonias?

Las peonías se pueden plantar en cualquier lugar del jardín que tenga un buen drenaje y reciba suficiente luz solar directa. Es importante elegir un lugar protegido del viento fuerte y de la exposición directa a los rayos del sol del mediodía. También se pueden cultivar en macetas y jardineras en patios, balcones o terrazas.

¿Cómo se reproduce la planta de peonia?

La planta de peonía se puede reproducir a través de la división de raíces, la cual se realiza en otoño o a principios de primavera. Para esto, se debe extraer la planta del suelo y separar las raíces con cuidado. Cada sección debe tener al menos un brote de crecimiento y raíces saludables.

Luego, se pueden plantar las divisiones en otro lugar del jardín o en macetas con tierra fresca y bien drenada. También se pueden reproducir a través de semillas, pero este método es más complicado y requiere paciencia, ya que las semillas pueden tardar varios años en germinar y florecer.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la peonia?

Las peonías son plantas perennes que tardan varios años en alcanzar su pleno desarrollo y floración. En general, las plantas jóvenes pueden tardar de 2 a 3 años en florecer, aunque esto puede variar según las condiciones de cultivo y el tipo de peonía. Una vez que la planta ha alcanzado la madurez, su crecimiento y floración pueden durar varias décadas si se les proporciona el cuidado adecuado.

¿Cuál es la mejor época para plantar peonias?

La mejor época para plantar peonías es en otoño, entre septiembre y octubre, ya que es cuando la planta entra en su fase de reposo y es menos propensa a sufrir daños. Sin embargo, también se pueden plantar en primavera, siempre y cuando se asegure que las plantas tengan suficiente tiempo para establecerse antes de la llegada del verano.

¿Cómo se deben plantar peonias?

Para plantar peonías, sigue los siguientes pasos:

Seleccione un lugar adecuado: Las peonías necesitan un lugar soleado y bien drenado para crecer. Asegúrese de que el lugar tenga suficiente luz solar y esté libre de malas hierbas.

Prepare el suelo: Excave un agujero de aproximadamente 45 cm de ancho y 45 cm de profundidad. Mezcle el suelo con abono orgánico para mejorar la calidad del suelo y agregue un poco de arena si el suelo es demasiado arcilloso.

Plante las peonías: Coloque el tubérculo en el agujero, asegurándose de que los ojos (yemas) estén orientados hacia arriba. Cubra el tubérculo con tierra, asegurándose de que esté nivelado con la superficie del suelo. Riegue bien.

Proporcione apoyo: Las peonías pueden necesitar algún tipo de soporte para mantener sus flores erguidas. Si es necesario, coloque una estaca cerca de la planta y ate la planta a la estaca con cuidado.

Riegue y fertilice: Riegue las peonías regularmente, asegurándose de que el suelo esté siempre húmedo. Fertilice la planta en la primavera con un fertilizante equilibrado.

Cuida las flores marchitas: A medida que las flores se marchitan, córtelas para estimular el crecimiento de nuevas flores.

Recuerde que las peonías son plantas perennes y pueden tardar algunos años en establecerse completamente. Una vez establecidas, las peonías pueden florecer durante décadas.

¿Cómo y en qué época se tienen que sembrar los esquejes de peonias?

Las peonías se propagan mejor por división de raíces en otoño, pero también se pueden reproducir por esquejes de tallo a principios de verano. Aquí te explico cómo hacerlo:

Elige un tallo saludable y libre de enfermedades de una planta de peonía en crecimiento. Corta un trozo de unos 15 cm de longitud con una podadora afilada y limpia.

Elimina las hojas de la parte inferior del tallo y deja solo dos o tres hojas en la parte superior.

Mezcla una parte de turba y una parte de arena y humedece la mezcla.

Haz un agujero en el centro de la mezcla con un lápiz y coloca el extremo del tallo en el agujero. Presiona la mezcla alrededor del tallo para asegurarlo.

Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, pero no a pleno sol, y mantén el sustrato húmedo.

Después de unas semanas, deberías ver raíces nuevas que salen del extremo del tallo. Esto significa que el esqueje ha echado raíces y puede trasplantarse a una maceta más grande con una mezcla de tierra para macetas.

Mantén la planta en un lugar cálido y bien iluminado y riega regularmente.

Recuerda que la propagación por esquejes es un proceso más delicado que la división de raíces y puede tardar más tiempo en producir una planta estable y floreciente.

¿Dónde crecen mejor las peonias?

Las peonías crecen mejor en suelos bien drenados y ricos en nutrientes, con una exposición al sol parcial o completa. Se recomienda plantarlas en un lugar donde reciban al menos seis horas de sol directo al día. También es importante que estén protegidas del viento fuerte, ya que esto puede dañar sus flores y tallos. Las peonías son plantas resistentes al frío, pero no toleran el exceso de humedad, por lo que es importante asegurarse de que el suelo tenga un buen drenaje.

¿Cuánto hay que regar las peonias?

Las peonías necesitan un riego regular para crecer bien, especialmente durante los meses de verano. Se recomienda regarlas una vez por semana, asegurándose de que la tierra esté bien humedecida. Es importante no excederse en el riego, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces. Además, es recomendable evitar el riego en las horas más calurosas del día para evitar quemaduras en las hojas y flores. En resumen, el riego debe ser moderado y constante para mantener la humedad adecuada del suelo.

¿Cómo podar peonias para que florezcan?

La poda de peonías se realiza después de la floración, cortando los tallos de las flores justo por encima de la primera hoja. De esta forma, la planta concentra su energía en las raíces para que crezcan más fuertes y así produzcan más flores el próximo año. También es importante cortar las hojas y ramas muertas o enfermas para evitar la propagación de enfermedades. En general, se recomienda no podar más del 30% de la planta en una sola vez para no debilitarla demasiado.

¿Cuántas veces al año florecen los peonias?

Las peonías florecen una vez al año, generalmente en primavera, aunque la época exacta puede variar según la variedad y las condiciones climáticas.

¿Cuánto tarda en echar raíces un esqueje de peonias en agua?

En promedio, un esqueje de peonía puede tardar de 2 a 3 semanas en echar raíces en agua. Es importante cambiar el agua cada dos días para mantenerla fresca y libre de bacterias, y asegurarse de que el esqueje reciba suficiente luz solar indirecta para estimular el enraizamiento. Una vez que el esqueje tenga raíces de al menos 2-3 cm de longitud, se puede trasplantar a una maceta con tierra para su crecimiento y desarrollo.

¿Qué echar al agua para enraizar esquejes de peonias?

Existen diferentes métodos para enraizar esquejes de peonías, pero uno de los más comunes es utilizar una solución de hormonas de enraizamiento. Estas hormonas se pueden encontrar en tiendas de jardinería o en línea, y suelen venir en polvo o líquido. Se debe seguir cuidadosamente las instrucciones de la hormona que se esté utilizando, ya que la concentración y la forma de aplicación pueden variar. Además, es importante utilizar agua limpia y de buena calidad para el proceso de enraizamiento.

¿Qué suelos son atractivos para los peonias?

Las peonías prefieren suelos profundos, ricos en nutrientes, bien drenados y con un pH ligeramente ácido. Además, prefieren suelos sueltos y esponjosos para que las raíces puedan crecer y extenderse fácilmente. Es recomendable evitar suelos arcillosos o compactos que dificultan el drenaje y la oxigenación de las raíces.

¿Cómo tener unos peonias preciosos?

Para tener peonías preciosas, es importante seguir los siguientes consejos:

Ubicación adecuada: Las peonías necesitan un lugar con buena iluminación y protegido del viento. También es importante que el suelo tenga buen drenaje y sea rico en materia orgánica.

Riego: Las peonías necesitan agua regularmente, especialmente durante el período de crecimiento. Es importante regarlas profundamente y evitar que el suelo se seque completamente.

Fertilización: Las peonías necesitan una alimentación regular para crecer y florecer. Es recomendable fertilizarlas con abono orgánico o químico durante la primavera y el otoño.

Poda: Es importante podar las peonías correctamente para evitar que se debiliten y para estimular el crecimiento de nuevas ramas y flores.

Protección contra plagas y enfermedades: Las peonías pueden ser afectadas por diferentes plagas y enfermedades, por lo que es importante estar atento y tomar medidas preventivas para protegerlas.

Siguiendo estos consejos, podrás tener unos peonías preciosos y saludables en tu jardín.

¿Qué plagas de insectos atacan a los peonias?

Existen varias plagas de insectos que pueden atacar a las peonías, entre las más comunes se encuentran:

Ácaros: pueden causar daño a las hojas y hacer que se vuelvan amarillas o marrones.
Escarabajos japoneses: se alimentan de las hojas y flores de las peonías, y pueden causar graves daños en la planta.
Pulgones: se alimentan de la savia de la planta y pueden debilitarla, haciendo que crezca más lenta y produzca flores más pequeñas.
Orugas: pueden dañar las hojas y los tallos de las peonías, y también pueden alimentarse de las yemas florales, lo que impide que la planta florezca adecuadamente.

Para prevenir y controlar estas plagas, es recomendable mantener las plantas sanas y fuertes mediante una adecuada fertilización y riego, eliminar las hojas y flores muertas, y utilizar insecticidas y pesticidas adecuados en caso de ser necesario. También se pueden utilizar métodos orgánicos, como la introducción de insectos depredadores o la aplicación de aceites esenciales y otros productos naturales.

¿Cómo proteger a los peonias de las plagas?

Para proteger a las peonías de las plagas de insectos se pueden tomar diversas medidas preventivas, como:

Mantener un jardín limpio y ordenado, retirando las malas hierbas y los restos vegetales.

Controlar regularmente las hojas y flores en busca de signos de daño o presencia de insectos.

Utilizar insecticidas naturales, como el aceite de neem o el jabón potásico, que no dañan la planta ni contaminan el medio ambiente.

Introducir plantas repelentes de insectos en el jardín, como la lavanda, el romero o la menta.

Utilizar trampas para insectos, como las trampas adhesivas o las trampas de feromonas.

En casos extremos, se pueden utilizar insecticidas químicos, pero siempre siguiendo las indicaciones del fabricante y evitando el uso excesivo.

¿Las peonias tiene, propiedades medicinales?

Sí, las peonías tienen algunas propiedades medicinales. En la medicina tradicional china, se utilizan principalmente las raíces de algunas especies de peonías, como la Paeonia lactiflora y la Paeonia veitchii, para tratar dolencias como el dolor menstrual, la fiebre, la tos y la inflamación. También se ha estudiado su potencial para tratar trastornos neurológicos, como la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, es importante destacar que aún se necesitan más estudios para confirmar sus efectos y su seguridad en su uso medicinal. Además, se debe consultar con un profesional de la salud antes de utilizarlas con fines terapéuticos.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
Accesorios de MARIHUANA
Aceite de CáñamoAceite de CBDArmarios de Cultivo
Básculas de PrecisiónControl de OloresBikini de Marihuana
Luces de CultivoInvernaderosCaseta de Jardín
Bañador HombreCalcetines de MarihuanaCalzoncillos Marihuana
Tazas de MarihuanaTermos de MarihuanaTest de Drogas
Toallas de MarihuanaGorras de MarihuanaRolling Box
Grinder MarihuanaMecheros CipperMecheros Zippo
Peladoras de CogollosPipas para FumarEliminar Plagas
Kit de CultivoKit de RiegoHerramientas Jardín
Macetas de TelaMedidores Ph y EcLeggings Marihuana
Sustratos y TierrasFertilizantes CultivoTermómetros Cultivo
Mantas de MarihuanaSudaderas de MarihuanaBufandas de Marihuana
Delantales MarihuanaGuantes de CocinaManteles Individuales
Zapatillas MarihuanaPijamas MarihuanaFundas Cojines
Funda Nórdica EdredónFelpudo MarihuanaAlfombras Marihuana
Cortinas DuchaNeceser MarihuanaAlfombra de Baño
Paraguas MarihuanaEsterillas de YogaCorbatas Marihuana
Mochilas de MarihuanaGorros de PuntoCremas de Marihuana
Camisetas de MarihuanaCalentador de CuelloSombrero Pescador
Tapiz MarihuanaPantalones MarihuanaLibros de Marihuana
VaporizadoresBong MarihuanaGlass Blunt
Prensa MarihuanaMáquinas de LiarCeniceros Marihuana
Líquidos VaporizadoresMacetas y TiestosMalla de Secado
Anillos MarihuanaColgantes MarihuanaPendientes Marihuana
Bolsa de AlmuerzoBolsa TérmicaBotellas de Agua
Disfraz MarihuanaSombrero Papa NoelPulseras de Marihuana
Estuche de GafasTiradores de MarihuanaMoldes de Marihuana
cesta de ropa suciaFunda CojínCortinas Marihuana
Mantel MarihuanaReloj de ParedDespertador
Lámpara de MesillaGorro de DuchaVinilos Marihuana
Chanclas MarihuanaMascarillasAntifaz para Dormir
Maletín para PortátilBolso de MaquillajeBolso de Mano
Bolso MensajeroMonedero MarihuanaBandolera Marihuana
Riñonera MarihuanaEstuche de LápicesMochila de Cuero
Bolsa GimnasioMochila CordonesMaleta de Viaje
COMPARTIR
Artículo anterior¿Cómo podar tomates?
Artículo siguienteEl tamaño del árbol de frambuesa
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.