¿Qué es el trip o qué son los trips?
Los trips son unas de las plagas de la marihuana y que si no los detectamos a tiempo nos pueden arruinar nuestra cosecha de marihuana, pertenecen al orden de los tisanópteros, son insectos pequeños, normalmente de entre 1 y 6 mm. Dentro de los trips podemos encontrar unas 5600 especies.
Los trips, pueden vivir de un mes a un año y pasan distintas fases de metamorfosis dependiendo de la especie y son dañinos en una plantación de marihuana. Suelen tener un color oscuro, siendo normalmente marrones o negros los adultos y amarillas las larvas.
Los trips, al igual que la mayoría de insectos chupadores, se sitúan en el envés de las hojas de la marihuana o de cualquier otra hoja, para chupar, ya que es la zona con mayor porosidad y ya que en el envés es donde se sitúan los estomas y se realiza el intercambio gaseoso.
Es importante controlar muy mucho nuestras plantas de marihuana para poder darnos cuenta a tiempo de los trip y mirar en el envés de las hojas si queremos prevenir y poder coger cualquier invasión de una de las plagas de la marihuana a tiempo.
¿Cómo puede afectar el trip a mis plantas de marihuana?
La presencia del trip en una plantación de marihuana no es buena el trip chupa y se alimenta de la savia de las plantas de marihuana robándole agua y nutrientes pudiendo llegar a debilitarlas enormemente haciendo que puedan llegar a morir. También puede transportar en su interior una elevada diversidad de virus y enfermedades.



¿Por qué entra el trip en mi plantación de marihuana?
Si encontramos el trip en exceso en nuestro cultivo de marihuana es el momento de plantearse ¿qué estamos haciendo mal?. Puede ser exceso o déficit, exceso de abonado líquido (exceso de nitrógeno), el caso es que el trip es un biomarcador y un síntoma de debilidad de la planta de marihuana. Por eso tenemos que saber que motivo causa a la planta para estar débil y ser atacada por los trips.
La prevención contra una plaga del marihuana se basa en hacer las cosas bien, por una lado poner todos los remedios como un Tutor trampa, trampa campana, una bolsa trampa, y un muelle trampa, donde los trips y otras plagas quedarán atrapados.
Y por otro lado ayudar a la plantación de marihuana con un riego adecuado a planta y clima, un abonado orgánico sólido de liberación lenta, ceñirse a los calendarios de siembra recomendados, orientar correctamente nuestra plantación de marihuana para obtener las horas de sol necesarias, y posibilitando la vida también de mayor variedad de bichos beneficiosos para nuestro cultivo de marihuana como las mariquitas.
En nuestra plantación de marihuana es fundamental la vigilancia, cuanto más asiduamente observemos el estado de salud de nuestras plantas de marihuana mejor, miremos el envés de las hojas y su vigorosidad, evitaremos que nos entren otras plagas de la marihuana como cochinillas, minadores de hojas, mosca del sustrato, pulgones, araña roja, mosca blanca, orugas y trips.



Cómo podemos eliminar una plaga de trips
Lo mejor es poner una de las trampas que hemos indicado anteriormente, pero si no lo hacemos, tendremos que recurrir a algún producto ecológico de protección frente a plagas de marihuana que ayude a la planta a combatir al parásito, detener y eliminar la plaga de la marihuana como es la de los trips.
Lo bueno si solo tenemos una planta de marihuana, podremos retirar el trip manualmente, pero sino uno de los productos más efectivos en la lucha contra el trip es el jabón potásico, éste tiene la propiedad de reblandecer el exoesqueleto de los insectos, estos quedan muy debilitados y acaban muriendo, además es un producto natural e inocuo para la salud.
Una vez usado el jabón potásico, aproximadamente una hora después, viene muy bien aplicar el aceite de neem, se trata de un insecticida natural que se extrae del fruto de este árbol, que actúa frente a una amplia gama de plagas como: mosca blanca, minador, araña roja, trips, pulgones, piojo, escarabajo de la patata, chinches… La acción conjunta de jabón potásico y neem hace que sea todavía más efectivo el tratamiento.
También podemos ir a nuestro grow shop de confianza y elegir uno de los muchos preparados que son totalmente ecológicos y que previenen y combaten a la mayoría de plagas de la marihuana que pueden atacarnos.
Como solución casera funciona muy bien el ajo, machacándolo y diluyéndolo en agua se aplica en toda la planta, siendo una buena defensa contra todo tipo de insectos y hongos.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |