¿Cómo arreglar un pequeño jardín?

0
333

Arreglar un pequeño jardín

Almuerzos al aire libre, celebraciones familiares o incluso tomar el sol… La primavera y el verano son los períodos ideales para disfrutar de su jardín.

¿Cómo arreglar un pequeño jardín? Nuestra primera regla de oro es liberar espacio. De hecho, abarrotar el centro de su jardín con cualquier tipo de planta solo reforzará la sensación de estrechez…

Entonces, por el contrario, supera los límites, ventila tu jardín y deja tu espacio central vacío de plantas. En su lugar, puede instalar una terraza si desea recibir gente, el césped para relajarse un poco más y acurrucarse…

Porque nada te impide dividir tu jardín en 2 o más espacios. Incluso si este tiene un área pequeña. Así variarás los ambientes y diversificarás los centros de interés de tu jardín.

La segunda regla de oro es vegetar y ocultar los límites de su jardín. Y sí, ¡jardín pequeño no significa jardín sin plantas! Esto le dará una impresión de apertura a su espacio al aire libre.

Muchas plantas pueden ser ideales para ocultar una pared o vallas.

Puedes optar por plantas de bambú, perfectas para esconder vallas (cuidado con sus raíces que se desarrollan muy rápido). Pero también elija arbustos como rosas, avellanas moradas o cerezos en flor.

Finalmente, para vegetar, opte por los escaladores. Estos crecerán en sus paredes y crearán la ilusión de que su jardín se está expandiendo más allá de sus límites.

El jazmín, la enredadera de Virginia o incluso la clemátide serán perfectos.

¿Cómo arreglar un pequeño jardín? 

Crea diferentes niveles levantando parte de tu jardín o jugando con tus plantas.

De hecho, tiene 2 opciones disponibles.

Primero puede decidir jugar en los diferentes niveles creando una terraza elevada. Esto se puede hacer en piedra, madera, hormigón natural, hay para todos los gustos. Sin embargo, esto requiere ayuda profesional para que la construcción sea segura y de buena calidad.

Si esta posibilidad es demasiado restrictiva, puede elegir las 2 opción: jugar con el volumen y desarrollo de las plantas. Aportará perspectiva a su jardín.

Así que juega con la altura de cada planta, cada arbusto.

Para el piso superior, opte por arbustos y para el piso inferior plantas perennes como campanula, equinácea o incluso geranio.

Cómo arreglar un pequeño jardín, siendo inteligente por supuesto! Hoy en día, muchas grandes marcas le ofrecen soluciones innovadoras y originales para optimizar su espacio exterior. Aquí hay algunas ideas ingeniosas que pueden ayudarlo:

  • La mesa plegable
  • Asientos con caja de almacenamiento
  • Una terraza con arenero extraíble
  • Jardinera o jardinera elevada

¿Cómo hacer un jardín pequeño y bonito?

Para hacer un jardín pequeño y bonito se pueden seguir los siguientes pasos:

Planificación: Es importante planificar el jardín antes de empezar a construirlo. Decidir la ubicación, tamaño y forma que tendrá el jardín y qué tipo de plantas se utilizarán.

Selección de plantas: Es importante elegir plantas que se adapten al clima y las condiciones del lugar donde se ubicará el jardín. También es recomendable elegir plantas que sean de bajo mantenimiento y que no crezcan demasiado, para que el jardín no se vea abarrotado.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

Diseño del jardín: Es importante tener un diseño que sea atractivo y funcional. Utilizar plantas con diferentes alturas, texturas y colores para crear un jardín interesante y atractivo visualmente. También se pueden utilizar elementos decorativos como piedras, estatuas o fuentes para darle un toque especial al jardín.

Preparación de la tierra: Es importante preparar la tierra antes de plantar las plantas. Se puede agregar tierra de jardín y enmiendas orgánicas para mejorar la calidad de la tierra y proporcionar nutrientes a las plantas.

Plantación: Una vez que se ha preparado la tierra, se pueden plantar las plantas siguiendo el diseño del jardín. Es importante dejar suficiente espacio entre las plantas para que puedan crecer y no se vean abarrotadas.

Mantenimiento: Es importante mantener el jardín limpio y libre de maleza, y regar las plantas regularmente. También se pueden utilizar abonos orgánicos para proporcionar nutrientes adicionales a las plantas.

Siguiendo estos pasos se puede crear un jardín pequeño y bonito que sea un lugar atractivo y relajante en el hogar.

¿Cómo empezar a arreglar un jardín?

Si tienes un jardín descuidado y quieres empezar a arreglarlo, sigue los siguientes pasos:

Retira la maleza: Lo primero que debes hacer es retirar la maleza y la hierba que hayan crecido fuera de control. Utiliza herramientas como una pala, un rastrillo y una cortadora de césped para limpiar el área.

Observa las plantas existentes: Observa las plantas que ya se encuentran en el jardín y evalúa su salud. Retira las plantas muertas o enfermas para darle espacio a las plantas más saludables y que puedan crecer bien.

Prepara la tierra: Si la tierra está compactada o seca, necesitarás prepararla antes de plantar nuevas plantas. Utiliza una azada o una pala para aflojar la tierra y agregar enmiendas orgánicas como compost para mejorar la calidad de la tierra.

Elige nuevas plantas: Si decides plantar nuevas plantas en el jardín, es importante elegir plantas que sean adecuadas para el clima y la exposición solar del jardín. También debes considerar el tamaño de las plantas y la cantidad de espacio que tienen para crecer.

Planta las nuevas plantas: Planta las nuevas plantas en los lugares adecuados del jardín, dejando suficiente espacio para que crezcan y se desarrollen.

Mantén el jardín: Una vez que has terminado de arreglar el jardín, es importante mantenerlo regularmente. Riega las plantas regularmente, retira las malas hierbas y poda las plantas según sea necesario para mantener su salud y apariencia.

Siguiendo estos pasos podrás empezar a arreglar un jardín descuidado y devolverle su belleza y vida.

¿Cómo arreglar un jardín descuidado?

Si tienes un jardín descuidado y quieres arreglarlo, sigue estos pasos:

Retira la maleza: Lo primero que debes hacer es retirar toda la maleza y la hierba que hayan crecido fuera de control. Utiliza herramientas como una pala, un rastrillo y una cortadora de césped para limpiar el área.

Evalúa la salud de las plantas: Observa las plantas que ya se encuentran en el jardín y evalúa su salud. Si hay plantas muertas o enfermas, retíralas para dejar espacio para las plantas más saludables que puedan crecer bien.

Podar las plantas: Poda las plantas según sea necesario para eliminar ramas muertas o enfermas y darles forma.

Prepara la tierra: Si la tierra está compactada o seca, necesitarás prepararla antes de plantar nuevas plantas. Utiliza una azada o una pala para aflojar la tierra y agregar enmiendas orgánicas como compost para mejorar la calidad de la tierra.

Elige nuevas plantas: Si decides plantar nuevas plantas en el jardín, es importante elegir plantas que sean adecuadas para el clima y la exposición solar del jardín. También debes considerar el tamaño de las plantas y la cantidad de espacio que tienen para crecer.

Planta las nuevas plantas: Planta las nuevas plantas en los lugares adecuados del jardín, dejando suficiente espacio para que crezcan y se desarrollen.

Agrega elementos decorativos: Para darle un toque decorativo al jardín, agrega elementos como piedras decorativas, macetas o una fuente de agua.

Mantén el jardín: Una vez que hayas arreglado el jardín, es importante mantenerlo regularmente. Riega las plantas regularmente, retira las malas hierbas y poda las plantas según sea necesario para mantener su salud y apariencia.

Siguiendo estos pasos podrás arreglar un jardín descuidado y devolverle su belleza y vida.

¿Qué no pueden faltar en un jardín?

Existen varios elementos que no pueden faltar en un jardín para que se vea bonito y completo:

Plantas: Las plantas son el elemento más importante de un jardín. Es importante elegir plantas adecuadas para el clima y la exposición solar del jardín, así como considerar su tamaño y la cantidad de espacio que tienen para crecer.

Árboles: Los árboles pueden proporcionar sombra y agregar altura e interés visual al jardín. Además, también son beneficiosos para el medio ambiente.

Césped: Si el jardín es lo suficientemente grande, un área de césped puede proporcionar un espacio para sentarse o para que los niños jueguen.

Caminos o senderos: Un camino o sendero en el jardín puede agregar estructura y dirección al espacio, así como proporcionar un lugar para caminar y disfrutar del jardín.

Elementos decorativos: Agregar elementos decorativos como una fuente de agua, esculturas, macetas o piedras decorativas puede agregar interés visual y personalidad al jardín.

Mobiliario exterior: Si tienes espacio suficiente, agregar mobiliario exterior como mesas y sillas puede proporcionar un lugar para sentarse y disfrutar del jardín.

Iluminación: La iluminación en el jardín puede agregar un toque mágico y crear una atmósfera acogedora por la noche.

Estos son algunos de los elementos que no pueden faltar en un jardín para que se vea completo y bien diseñado.

¿Qué le puedo poner a mi jardín?

Existen muchas cosas que puedes poner en tu jardín para hacerlo más atractivo y funcional. Aquí te presento algunas ideas:

Plantas y flores: Las plantas y flores son una excelente manera de agregar color y textura al jardín. Puedes elegir plantas de diferentes alturas y colores para crear un paisaje interesante.

Arbustos y árboles: Los arbustos y árboles pueden proporcionar sombra y privacidad al jardín. Además, también son beneficiosos para el medio ambiente.

Césped: Si tu jardín es lo suficientemente grande, un área de césped puede proporcionar un espacio para sentarse o para que los niños jueguen.

Piedras decorativas: Las piedras decorativas pueden agregar textura y color al jardín. Puedes utilizarlas para crear senderos o para decorar alrededor de las plantas.

Macetas y contenedores: Las macetas y contenedores son una excelente manera de agregar plantas y flores a un espacio limitado. Además, también puedes utilizarlos para crear una variedad de alturas y texturas.

Muebles de jardín: Los muebles de jardín pueden agregar comodidad y estilo al espacio. Puedes elegir desde sillas y mesas hasta hamacas y bancos.

Iluminación: La iluminación en el jardín puede agregar un toque mágico y crear una atmósfera acogedora por la noche.

Elementos decorativos: Puedes agregar elementos decorativos como una fuente de agua, esculturas o estatuas para agregar interés visual y personalidad al jardín.

Recuerda elegir elementos que se adapten a tus gustos y necesidades, así como al tamaño y características de tu jardín.

¿Qué elementos básicos debe tener un diseño de jardín?

Un diseño de jardín exitoso debe incluir algunos elementos básicos para crear un espacio atractivo y funcional. A continuación, se presentan algunos elementos que deberías considerar en tu diseño de jardín:

Zonas definidas: Es importante que el jardín tenga áreas definidas para diferentes actividades, como por ejemplo, una zona para comer, otra para sentarse y relajarse y otra para juegos.

Plantas y flores: Las plantas y flores son el corazón del jardín. Debes considerar la selección de plantas que sean adecuadas para el clima de tu zona y la orientación de tu jardín.

Estructuras: Las estructuras como pérgolas, gazebos y arcos pueden agregar interés visual y proporcionar sombra en el jardín.

Iluminación: La iluminación es importante en cualquier jardín, no sólo para la funcionalidad, sino también para crear una atmósfera agradable y acogedora durante la noche.

Senderos y pavimentos: Los senderos y pavimentos pueden ayudar a dirigir el tráfico en el jardín y también pueden agregar textura y color.

Muebles de jardín: Los muebles de jardín son una parte importante del diseño, ya que proporcionan comodidad y estilo al espacio.

Decoración y elementos de agua: Los elementos de decoración como estatuas, fuentes de agua y maceteros pueden agregar interés visual y personalidad al jardín.

Césped: El césped es una adición común en muchos jardines, ya que proporciona un espacio para juegos y actividades al aire libre.

Recuerda que los elementos que elijas deben adaptarse a tus necesidades, gustos y estilo de vida, así como al tamaño y características de tu jardín.

¿Cuál es la mejor época para hacer un jardín?

La mejor época para hacer un jardín dependerá en gran medida del clima y de la región en la que se encuentre tu jardín. En general, la primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para plantar en la mayoría de las zonas. Durante la primavera, la tierra todavía está fresca de la temporada de invierno, y hay suficiente lluvia y sol para ayudar a que las plantas establezcan sus raíces. Además, el clima más cálido permite que las plantas crezcan rápidamente.

En otoño, el suelo todavía está cálido del verano, pero las temperaturas son más frescas, lo que evita el estrés de las plantas. Además, la lluvia suele ser más abundante en otoño, lo que ayuda a las plantas a establecerse antes de la temporada de invierno.

La mejor época para hacer un jardín dependerá del clima y de la región en la que te encuentres. Asegúrate de hacer una investigación sobre la mejor época de siembra para tu zona específica.

¿Cómo hacer una planificación de un jardín?

Aquí te presento algunos pasos para hacer una planificación de un jardín:

Define el objetivo: Lo primero que debes hacer es definir el objetivo del jardín. ¿Será un jardín de flores, un huerto, un jardín ornamental o una combinación de estos? ¿Tienes alguna necesidad específica, como un área para niños o para mascotas?

Toma medidas: Mide el área del jardín para tener una idea del espacio que tienes disponible. Es importante tener en cuenta la forma y las características del terreno.

Haz un esbozo: Crea un esbozo del jardín y marca las áreas para las diferentes plantas y elementos que deseas incluir.

Elige las plantas: Selecciona las plantas adecuadas para tu zona climática, el tamaño del jardín, la cantidad de luz solar que recibe y las condiciones del suelo.

Considera los elementos del jardín: Piensa en los elementos que deseas incluir en el jardín, como senderos, patios, fuentes de agua, muebles de jardín y otras estructuras.

Haz una lista de compras: Una vez que tengas una idea clara de lo que deseas en tu jardín, haz una lista de compras de las plantas, materiales y herramientas que necesitarás.

Planifica el mantenimiento: Considera el tiempo y el esfuerzo que necesitarás para mantener tu jardín. Asegúrate de elegir plantas que sean fáciles de mantener y de planificar un programa de riego y mantenimiento regular.

Planificar un jardín es un proceso emocionante y creativo. Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, podrás crear un hermoso jardín que te brinde alegría y belleza durante muchos años.

¿Cómo hacer el diseño de un jardín?

Para hacer el diseño de un jardín, puedes seguir los siguientes pasos:

Analiza el espacio: Mide el área disponible para el jardín y considera la forma del terreno, la cantidad de luz solar que recibe y las condiciones del suelo.

Define el propósito: Decide qué tipo de jardín deseas crear y cuál será su uso. ¿Será un jardín de flores, un huerto, un jardín ornamental o una combinación de estos?

Crea un esbozo: Haz un dibujo a escala del jardín y marca las áreas donde colocarás las plantas y otros elementos, como senderos, patios, fuentes de agua, etc.

Elige las plantas: Selecciona las plantas adecuadas para tu zona climática, el tamaño del jardín, la cantidad de luz solar que recibe y las condiciones del suelo. Considera la altura, el color y la textura de las plantas para crear una composición equilibrada.

Considera los elementos del jardín: Piensa en los elementos que deseas incluir en el jardín, como muebles de jardín, estructuras, luces, etc. Asegúrate de que los elementos se integren bien con el diseño general del jardín.

Añade detalles: Agrega detalles como bordes, rocas, estatuas, macetas y otros elementos decorativos para mejorar la apariencia del jardín.

Planifica el mantenimiento: Asegúrate de planificar un programa de riego y mantenimiento regular para mantener el jardín en buenas condiciones.

Diseñar un jardín puede ser un proceso emocionante y creativo. Al seguir estos pasos y prestando atención a los detalles, puedes crear un hermoso jardín que te brinde alegría y belleza durante muchos años.

¿Qué espacios debe tener un jardín?

Un jardín puede tener varios espacios, dependiendo de su tamaño y su propósito. A continuación, se presentan algunos de los espacios comunes que se pueden incluir en un jardín:

Área de césped: Una zona de césped puede ser un lugar ideal para descansar y jugar.

Jardín de flores: Un jardín de flores puede ser una hermosa adición al paisaje y puede incluir una variedad de flores de temporada y perennes.

Huerto: Un huerto puede proporcionar frutas y verduras frescas y saludables para su familia.

Área de estar: Un área de estar, como un patio, una terraza o una pérgola, puede ser un lugar para relajarse al aire libre y disfrutar del paisaje.

Caminos y senderos: Los caminos y senderos pueden ayudar a guiar a los visitantes a través del jardín y agregar un elemento decorativo al paisaje.

Elementos de agua: Los elementos de agua, como una fuente, un estanque o un arroyo, pueden agregar un elemento tranquilo y relajante al jardín.

Estructuras: Las estructuras, como un cenador, una caseta de jardín o una glorieta, pueden proporcionar un lugar para relajarse a la sombra o protegerse de la lluvia.

Estos son solo algunos de los espacios que se pueden incluir en un jardín. La elección de los espacios depende del tamaño del jardín, el presupuesto disponible y las preferencias personales.

¿Cómo debe ser un jardín?

Un jardín puede tener muchas formas y estilos diferentes, pero en general, un jardín bien diseñado debe ser:

Funcional: El jardín debe ser útil y adaptarse a las necesidades de los propietarios y sus familias. Debe tener suficiente espacio para las actividades al aire libre y para disfrutar de la naturaleza.

Estético: El jardín debe ser atractivo a la vista. La elección de las plantas y los elementos decorativos debe ser coherente y armonioso para crear un ambiente agradable.

Sostenible: El jardín debe estar diseñado de manera sostenible para minimizar el impacto ambiental. Esto puede incluir el uso de plantas nativas y el uso de técnicas de riego y fertilización respetuosas con el medio ambiente.

Mantenible: El jardín debe ser fácil de mantener para evitar que se convierta en una carga para los propietarios. Esto puede incluir la elección de plantas de bajo mantenimiento y la instalación de sistemas de riego y drenaje adecuados.

Seguro: El jardín debe ser seguro para los visitantes y los animales. Esto puede incluir la instalación de cercas, la eliminación de plantas tóxicas y la prevención de áreas resbaladizas o peligrosas.

Un jardín debe ser funcional, estético, sostenible, mantenible y seguro para garantizar una experiencia agradable y satisfactoria para los propietarios y sus visitantes.

¿Quién me puede diseñar un jardín?

Hay varias opciones disponibles si buscas a alguien que te pueda diseñar un jardín:

Paisajista profesional: Un paisajista es un profesional especializado en el diseño de jardines y espacios al aire libre. Puedes buscar en línea o preguntar a amigos o familiares si conocen a alguien que pueda ayudarte.

Viveros y tiendas de jardinería: Muchos viveros y tiendas de jardinería ofrecen servicios de diseño de jardines para sus clientes. Puedes visitar una tienda local y preguntar acerca de sus servicios.

Arquitecto o diseñador de interiores: Si estás construyendo una casa o renovando tu hogar, puedes contratar a un arquitecto o diseñador de interiores que tenga experiencia en el diseño de jardines y espacios al aire libre.

Hacerlo tú mismo: Si te gusta el diseño y tienes experiencia en jardinería, puedes intentar diseñar tu jardín por ti mismo. Hay muchas herramientas y recursos en línea que pueden ayudarte a hacerlo, como aplicaciones de diseño de jardines y tutoriales en línea.

¿Cuánto cobrar por un diseño de jardín?

El costo de un diseño de jardín puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño del jardín, la complejidad del diseño, la ubicación geográfica y la experiencia del diseñador. Por lo tanto, no hay una tarifa fija para el diseño de un jardín.

En general, los diseñadores de jardines pueden cobrar una tarifa por hora o por proyecto. En algunos casos, pueden ofrecer un paquete completo que incluya el diseño, la selección de plantas y la instalación por un precio fijo.

Para obtener una idea del costo, es recomendable solicitar presupuestos a varios diseñadores de jardines y comparar los precios y servicios que ofrecen. De esta manera, podrás encontrar una opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades específicas.

¿Cuánto mide un jardín pequeño?

El tamaño de un jardín pequeño puede variar según la opinión de cada persona, pero generalmente se considera que un jardín pequeño tiene entre 10 y 50 metros cuadrados. Este tamaño es suficiente para crear un espacio verde agradable y acogedor, pero requiere una planificación cuidadosa para optimizar el uso del espacio y elegir las plantas adecuadas.

¿Cuántos tipos de mini jardín hay?

Existen varios tipos de mini jardines, aquí te menciono algunos de ellos:

Mini jardines de interior: Son pequeños jardines diseñados para ser colocados en el interior de una casa o apartamento. Pueden ser de diferentes tamaños y formas, y se pueden utilizar diferentes tipos de plantas, como suculentas, plantas de aire, helechos, entre otros.

Jardines en macetas: Son pequeños jardines que se cultivan en macetas y se pueden colocar en diferentes lugares, como terrazas, balcones, patios, entre otros. Pueden incluir diferentes tipos de plantas y se pueden personalizar para adaptarse a cualquier espacio.

Jardines verticales: Son jardines que se cultivan en una pared vertical o en una estructura vertical. Se utilizan plantas que crecen verticalmente, como musgos, helechos y enredaderas, para crear un jardín con un impacto visual impresionante.

Jardines de roca: Son mini jardines que incluyen rocas y plantas que crecen en un suelo arenoso. Son ideales para aquellos que tienen poco espacio, ya que se pueden colocar en un pequeño rincón o incluso en una mesa.

Jardines de agua: Son mini jardines que incluyen una fuente o estanque pequeño, rodeado de plantas acuáticas y decorativas. Son una excelente opción para aquellos que desean agregar un toque de serenidad a su espacio.

¿Cómo hacer un cantero jardín?

Elige un lugar adecuado: Busca un lugar en tu jardín donde el suelo tenga buen drenaje y reciba suficiente luz solar.

Mide y marca el área: Mide el área que quieres destinar al cantero jardín y marca los bordes con estacas y una cuerda.

Prepara el suelo: Remueve la tierra de la zona marcada y añade abono orgánico o compost para mejorar la calidad del suelo.

Diseña el cantero: Decide el diseño que quieres darle al cantero jardín, ya sea circular, ovalado, rectangular, entre otros.

Elige las plantas: Elige las plantas que deseas colocar en el cantero jardín. Asegúrate de elegir plantas que se adapten bien al clima de tu zona y al tipo de suelo de tu jardín.

Coloca las plantas: Distribuye las plantas en el cantero jardín de acuerdo al diseño que elegiste y asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellas para que puedan crecer adecuadamente.

Riega las plantas: Riega las plantas de manera regular para mantener el suelo húmedo y favorecer el crecimiento.

Mantén el cantero jardín limpio: Asegúrate de retirar las malas hierbas y hojas secas para que el cantero jardín se vea siempre bonito.

Recuerda que los canteros jardines son una excelente manera de decorar y dar vida a tu jardín, así que no dudes en hacer uno en tu hogar.

¿Qué es un jardín en miniatura?

Un jardín en miniatura es una versión en pequeña escala de un jardín tradicional, que se diseña y crea en un espacio reducido, como una maceta o una caja de madera. Se trata de un tipo de jardinería muy popular que se ha convertido en una forma de arte en muchos países.

En estos jardines se pueden incluir elementos decorativos, plantas en miniatura y detalles en miniatura, creando un mundo mágico y encantador en un espacio muy pequeño. Los jardines en miniatura son una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de la belleza de un jardín pero tienen poco espacio o tiempo disponible para dedicar al cuidado de un jardín tradicional.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
Accesorios de MARIHUANA
Aceite de CáñamoAceite de CBDArmarios de Cultivo
Básculas de PrecisiónControl de OloresBikini de Marihuana
Luces de CultivoInvernaderosCaseta de Jardín
Bañador HombreCalcetines de MarihuanaCalzoncillos Marihuana
Tazas de MarihuanaTermos de MarihuanaTest de Drogas
Toallas de MarihuanaGorras de MarihuanaRolling Box
Grinder MarihuanaMecheros CipperMecheros Zippo
Peladoras de CogollosPipas para FumarEliminar Plagas
Kit de CultivoKit de RiegoHerramientas Jardín
Macetas de TelaMedidores Ph y EcLeggings Marihuana
Sustratos y TierrasFertilizantes CultivoTermómetros Cultivo
Mantas de MarihuanaSudaderas de MarihuanaBufandas de Marihuana
Delantales MarihuanaGuantes de CocinaManteles Individuales
Zapatillas MarihuanaPijamas MarihuanaFundas Cojines
Funda Nórdica EdredónFelpudo MarihuanaAlfombras Marihuana
Cortinas DuchaNeceser MarihuanaAlfombra de Baño
Paraguas MarihuanaEsterillas de YogaCorbatas Marihuana
Mochilas de MarihuanaGorros de PuntoCremas de Marihuana
Camisetas de MarihuanaCalentador de CuelloSombrero Pescador
Tapiz MarihuanaPantalones MarihuanaLibros de Marihuana
VaporizadoresBong MarihuanaGlass Blunt
Prensa MarihuanaMáquinas de LiarCeniceros Marihuana
Líquidos VaporizadoresMacetas y TiestosMalla de Secado
Anillos MarihuanaColgantes MarihuanaPendientes Marihuana
Bolsa de AlmuerzoBolsa TérmicaBotellas de Agua
Disfraz MarihuanaSombrero Papa NoelPulseras de Marihuana
Estuche de GafasTiradores de MarihuanaMoldes de Marihuana
cesta de ropa suciaFunda CojínCortinas Marihuana
Mantel MarihuanaReloj de ParedDespertador
Lámpara de MesillaGorro de DuchaVinilos Marihuana
Chanclas MarihuanaMascarillasAntifaz para Dormir
Maletín para PortátilBolso de MaquillajeBolso de Mano
Bolso MensajeroMonedero MarihuanaBandolera Marihuana
Riñonera MarihuanaEstuche de LápicesMochila de Cuero
Bolsa GimnasioMochila CordonesMaleta de Viaje
COMPARTIR
Artículo anteriorFrutas y verduras de octubre
Artículo siguiente¿Cómo almacenar la madera?
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.