La Cochinilla ¿Qué sabemos de este insecto en el cultivo de marihuana?

0
1700
Cochinilla Mala Para la Marihuana - Cochinillas en la Marihuana
Cochinilla Mala Para la Marihuana - Cochinillas en la Marihuana

¿Qué sabemos de la cochinilla?

La cochinilla es un insecto que mejor no tenerlo en nuestras plantas de marihuana, y mejor estar preparado observando todos los días nuestras plantas de marihuana por si alguna plaga decidiera instalarse en nuestro cultivo de marihuana.

La cochinilla («Dactylopius coccus») es un insecto parásito, para vivir necesita la sabia de las plantas. Se usaba antiguamente para teñir los vestidos y dar color a la comida.

Se introdujo la cochinilla en Europa allá por el siglo XVI para colorante de paños y para dar color a los cuadros. Una vez que se empezaron a utilizar los colorantes artificiales ya se dejó de utilizar la cochinilla para dar color a los cuadros y tejidos.

Las culturas Azteca ya conocía este insecto y sus propiedades, siendo los Españoles en la conquista de 1521 los que se dieron cuenta de las posibilidades que tenía el insecto de la cochinilla que tanto y tan bien utilizaban los indígenas.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

La reproducción de la cochinilla es muy difícil de observar para las personas

La reproducción de la cochinilla es muy difícil de observar para las personas ya que se produce únicamente de noche, en esta reproducción el macho sube por encima de la hembra y la acaricia con sus patas, posteriormente se pone a un lado le introduce su esperma para terminar con la reproducción, siendo muchos los huevos que puede llegar a poner la cochinilla, más de 400 por lo general.

Con la cochinilla el rojo brillaba más era un color más intenso, siendo mucho mejor que cualquier colorante que poseían, donde la gente adinerada era la que podía obtener este rojo a partir de la cochinilla.

Se instaló verdaderamente en las islas canarias

Pero la cochinilla se instaló verdaderamente en las islas canarias, donde permitieron asentar plantas de los nopales que es donde se cría en insecto de la cochinilla.

Pero en mi cultivo de marihuana ¿Cómo combato la cochinilla?

¿Qué es la cochinilla? ¿Cuántas clases de cochinilla hay?

Las de caparazón duro y las algodonosas, unas y otra se diferencian por la dureza de su caparazón. Las cochinillas se reproducen muy rápidamente y pueden poner hasta 400 huevos, siendo el macho más pequeño, y como ya hemos dicho antes de la hembra se extrae un tinte de color rojo llamado carmín.

Las cochinillas se posicionan en nuestras plantas de marihuana en la parte del envés de las hojas de marihuana, que es donde están los estomas, donde las plantas sueltan el O2 o el CO2. En el haz no se ponen las cochinillas porque al ser un insecto chupador prefiere el envés por su porosidad para chupar mejor la savia.

La invasión de la cochinilla hemos de frenarla solo con la observación y mirar todos los días nuestras plantas de marihuana para localizarla y evitar que debilite nuestras plantas de marihuana.

¿Cómo afecta la cochinilla a las plantas de marihuana?

Ya hemos dicho que las cochinillas son insectos chupadores, y se alimentan de la sabia de las plantas de marihuana y en general de cualquier planta, llegándolas a debilitar terriblemente y si no llegamos a darnos cuenta de la invasión de las cochinillas nos puede arruinar nuestro cultivo de marihuana.

¿Los cannabicultores odian a la cochinilla?

No es que la odien, es que como cualquier plaga puede arruinar su cultivo de marihuana, por eso son temidas y odiadas a la vez, pero por el daño que pueden causar al cultivo. Por eso hemos de tener precaución, en el riego, en la falta de sol, un exceso de nitrógeno…la cochinilla detecta que plantas son las más débiles y se sitúan en ella, y es entonces cuando tenemos que mirar como corregir a nuestra planta y eliminar la cochinilla.

¿Es importante la prevención en una plaga de cochinillas?

Claro que sí, es lo más importante, la observación es vital en la prevención. Un buen riego, en las horas correctas, a ser mejor por la noche o primera hora de la mañana, nada de excesos ni defectos en el riego, un abonado orgánico de las plantas de marihuana y sobre todo la vigilancia, la observación día a día.

Por tanto prevención es de vital importancia para poder evitar que la cochinilla invada nuestro cultivo de marihuana, para ello tenemos que tener presente que hemos de cuidar nuestro riego, un clima correcto, sin exceso de calor y que la planta sufra, un abono orgánico de liberación lenta, disponer de horas de sol adecuadas, sin excesos, intentar que en nuestro cultivo vengan las mariquitas e insectos beneficiosos para nuestras plantas de marihuana.

Observación de nuestras plantas de marihuana

La observación de nuestras plantas de marihuana es fundamental, ver que el haz y el envés de nuestras plantas está bien libres de bichos, hace que todos los días estemos y durmamos mucho mejor.

Para evitar una plaga de cochinillas es importante la observación para que si en un día vemos una o dos las podamos retirar y evitar aplicarle insecticidas que nos pueden dañar nuestras plantas de marihuana, eso sí intentar utilizar productos ecológicos para eliminar la plaga de cochinillas.

¿Cómo podemos eliminar la plaga de la cochinilla?

Lo fantástico es retirarlas de forma manual, eso si lo hemos observado en el día a día, pero si no lo hacemos corremos el riesgo de tener que utilizar algún insecticida. Si lo hacemos manual es que estamos haciendo las cosas bien, que lo hemos observado a tiempo y todo se podrá solucionar bien.

¿Qué podemos aplicar si se nos va de las manos y se convierte en una plaga?

Si no hemos cumplido y no hemos realizado la observación todos los días, y nos llega una plaga, podremos aplicar jabón potásico, que tiene la propiedad de poder reblandecer el exoesqueleto de las cochinillas y quedan debilitados y terminan por morir, siendo un producto natural que no afecta a nuestras plantas de marihuana.

También podremos utilizar aceite de Neem que también es un insecticida natural que se extrae del fruto del árbol de Neem, y actúa sobre una importante cantidad de plagas que afectan a la marihuana, como la mosca blanca, el minador, la araña roja, los trips, los pulgones… Si logramos aplicar tanto el jabón potásico como el aceite de Neem podremos lograr eliminar la plaga de cochinillas de nuestras plantas de marihuana.

¿Otra forma de prevenir los ataques de cochinilla?

Pues podemos aplicar una solución de agua con ajo, si machacamos ajo y lo diluimos en agua, estando unas semanas asentándose, lo podremos aplicar posteriormente mediante un spray a toda la planta de  marihuana y vendría muy bien como preventivo para prevenir de la cochinilla y de hongos.

¿La cochinilla es mala para las plantas de marihuana?

Si vemos dos o tres, no pueden hacer mucho daño, pero si es una plaga la que nos ataca, pues sí, puede hacernos mucho daño debilitando toda nuestra planta de marihuana.

Ya hemos dicho que los más importante en este proceso es la prevención, si estamos atentos y miramos todos los días nuestra planta de marihuana no habrá problema, porque las podremos quitar una a una, pero si las dejamos durante una semana sin prestar atención a nuestras plantas, cuando volvamos nos podremos encontrar a una plaga de cochinillas.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
COMPARTIR
Artículo anteriorSemilla de Marihuana Zamaldelica del Banco de Semillas de Ace Seeds
Artículo siguienteSemilla de Marihuana Ace Mix del Banco de Semillas de Ace Seeds
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.