Índice de Contenido
La planta de marihuana cambiará el mundo
Canadá se ha convertido en el segundo país en legalizar el uso recreativo de la marihuana. Prohibición de la marihuana con un consenso global por más de un siglo, ¿se convertiría en humo?
¿Podría la prohibición de la marihuana, un consenso global durante más de un siglo, estar en sus últimos días o años? Antes de Canadá, que legalizó la marihuana recreativa desde el 17 de octubre de 2018, el estado de California había legalizado la marihuana el 1 de enero del 2018, esto parece que comienza a tomar forma y a moverse. Sin embargo, todavía era inverosímil cuando Uruguay abrió el camino en 2013 al legalizar el cultivo de marihuana y el consumo de marihuana.
La marihuana usada durante siglos
La marihuana usada durante siglos en diversas formas con fines recreativos o terapéuticos, se prohibió en casi todos los países del mundo gracias a la insistencia y el poder de los Estados Unidos. Pero contrariamente a la creencia popular, este estado de cosas fue relativamente reciente en la historia humana.
Prohibición de la marihuana se aprobó en Egipto en 1868
Una de las primeras leyes de prohibición de la marihuana se aprobó en Egipto en 1868, pero la mayoría de los países occidentales solo lo siguieron en la década de 1920 o 1930, y la prohibición realmente se globalizó después de la guerra. El cannabis se legaliza para el 1,5% de la población mundial.
Al final del siglo veintiuno, el incumplimiento de las políticas represivas ha llevado a las autoridades de varios países a cuestionar la conveniencia de políticas alternativas, basándose en la siguiente idea: ya que no estamos pudiendo detener el tráfico de drogas y disuadir a los consumidores de marihuana, lo que se consensua en este momento es legalizar el consumo de marihuana para comprender y mejorar la prevención.
Nueva Zelanda iniciando el proceso de legalización
Si bien la cuestión de la legalización de la marihuana está sacudiendo el debate político en muchos países, pocos de ellos parecen estar listos para dar el paso. Solo Nueva Zelanda ha iniciado oficialmente el proceso, con un referéndum sobre el tema planeado para 2020. La despenalización, una solución intermedia que seduce. Por otro lado, un gran número de gobiernos han hecho otra opción para aflojar la represión desmesurada sobre el consumo de marihuana: la despenalización.
Cultivo de marihuana sigue siendo oficialmente ilegal
El consumo y / o el cultivo de marihuana sigue siendo oficialmente ilegal, pero son tolerados o están sujetos a penas mucho menos severas, que van desde una multa a un trabajo de interés general, hasta la prescripción de una desintoxicación, lo cierto que no son tan brutales como hace unos años, y eso va en consecuencia con un mayor consumo de la marihuana a nivel mundial.
En la gran mayoría de los casos, esta política de tolerancia sobre la marihuana está reservada para el consumo personal de drogas, en pequeñas cantidades, y no exonera a los traficantes, claro está que los narcotraficantes son los grandes malvados de este tema. A menudo, también impone restricciones significativas a los usuarios (prohibición pública de fumar en España y Ucrania, penalización en caso de reincidencia en Italia, Israel y Letonia, etc.).
Soluciones a la legalización
Esta solución intermedia, generalmente motivada por objetivos pragmáticos, ha atraído a muchos gobiernos en Europa y América desde principios de siglo, sobre todo para no tener las cárceles plagadas de personas que se encuentran en ellas por una mínima cantidad de posesión de marihuana, o por fumar un porro en la calle. Para varios estados de los EE. UU., Esto representó un primer paso antes de la legalización abierta.
La marihuana terapéutica sigue siendo de difícil acceso
Más allá del tema recreativo de la marihuana, el tema de la marihuana también surge a nivel médico ya que son muchas las personas son las que la necesitan para paliar sus dolencias. Muchos pacientes afirman necesitar acceso a marihuana o derivados de la marihuana, no para tener un «colocón» sino para tratar o aliviar el dolor, las náuseas, los vómitos o la falta de apetito.
Enfermedades que ayuda la marihuana
Porque ya sabemos que la marihuana se utiliza para ayudar en muchas enfermedades como la fibromialgia, artrosis y artritis, esclerosis múltiple, glaucoma, asma, Parkinson, epilepsia…. Este uso terapéutico de la marihuana es conocido desde la antiguedad, ya conocido en los romanos y redescubierto a mediados del siglo XIX por el médico irlandés WB Shaughnessy, está respaldado por una investigación reciente, que muestra que se puede usar como broncodilatador (para el asma), antiespasmódico (para el Parkinson o esclerosis múltiple) o vasodilatador (para el glaucoma).
Las virtudes terapéuticas de la marihuana
Este reconocimiento gradual de las virtudes terapéuticas de la marihuana ha llevado, en los últimos años, a muchos gobiernos a doblar su legislación para hacerla accesible a los pacientes como puede ser en Italia, Canadá, 29 estados de EEUU, Uruguay, México y una larga lista que está en proceso. Pero detrás de los cuarenta o más países afectados por la «marihuana terapéutica» hay una gran variedad de situaciones: se vende en farmacias sin receta en Macedonia, cultivada por el ejército en Italia, pero accesible solo con receta en Argentina y solo bajo receta. Forma de spray en Brasil.
En Hungría, algunos medicamentos a base de cannabis están disponibles para pacientes con Esclerosis Múltiple, pero solo después de la validación caso por caso por parte de las autoridades. Francia y España aisladas en Europa Ningún gobierno de España o Francia ha avanzado nunca a la despenalización o legalización, a pesar de que Emmanuel Macron si que hace consultas sobre la marihuana, y en España en Podemos hacen fuerza para el estudio en el Senado sobre la marihuana medicinal.
El uso terapéutico ha sido legal en Francia y en España
Solo el uso terapéutico ha sido legal en Francia y en España. Pero solo un medicamento que ha recibido la autorización de comercialización (Marinol), esta legalización es bastante relativa: Sativex, uno de los medicamentos que se usa a menudo para tratar el cáncer. La esclerosis múltiple, queda, por ejemplo, prohibida. Esta situación, que suele ser criticada por las asociaciones y algunos profesionales de la salud, está empezando a ser una excepción en Europa.
En España estamos a mucha distancia de la legalización de la marihuana aunque sí que año tras año los consumos tanto en Francia como en España siguen aumentando. Los gobiernos tanto de Francia como de España no terminan de ver los beneficios que puede aportar la legalización de la marihuana en estos países.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |