Índice de Contenido
¿Se permitirá la marihuana en España en breve para fines médicos?
Es un tema difícil ya que es uno de los muchos temas a debate y los medicamentos derivados de la marihuana que ya se pueden obtener con receta médica en otros países aquí ni se hueve, en el caso de ciertas enfermedades como el cáncer o la esclerosis múltiple como recientemente aprobado en Francia, pero esperamos que se vayan dando cuenta que otros países lo hacen y aquí tiene que llegar.
El debate sobre el marihuana medicinal en España finalmente fue abierto por las autoridades públicas en este caso Podemos. La Agencia Nacional para la Seguridad de los Medicamentos es responsable de evaluar la relevancia y la viabilidad de la provisión de marihuana para su terapéutico.
Sus primeras conclusiones se esperan como agua de Mayo, pero como en estas cosas todo se dilata y se atrasa, ya que aunque la marihuana se pueda considerar un medicamento en otros países aquí parece ser que solo es una droga.
CBD y THC, dos derivados de marihuana autorizados
A menudo se ignora: España es uno de los países que autoriza, bajo prescripción, el uso terapéutico de moléculas derivadas de la marihuana. Es el tetrahidrocannabinol (THC), responsable del efecto eufórico, y el cannabidiol (CBD), con efectos calmantes. Las farmacéuticas los usan, es más aquí ya hay grandes extensiones de terreno donde se plantan marihuana, pero solo hay unas pocas licencias a las que se lo permiten, bien para exportación o bien para investigación.
Hasta la fecha, se permiten tres medicamentos en España, pero en condiciones muy restrictivas. Sólo unos pocos cientos de pacientes al año tienen acceso a él.
En cuanto a los otros dos medicamentos, para poder prescribirlos, el médico debe obtener de la Agencia Nacional para la seguridad del medicamento, una autorización temporal, justificada por la ausencia de una alternativa terapéutica.
En España se sigue utilizando la marihuana en el mercado negro
Pero lo cierto es que en España se sigue utilizando la marihuana en el mercado negro para poder ser utilizada bien como marihuana recreativa o bien como marihuana medicinal.
Para marcar la diferencia con la llamada marihuana «recreativa», prohibida, España ha privilegiado las especialidades farmacéuticas del circuito tradicional de la droga.
Pero continúa prohibiendo el uso terapéutico de la planta o preparaciones para el uso de la marihuana medicinal como el aceite de marihuana muy beneficioso en EEUU, Canadá y Uruguay para paliar enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, la fibromialgia, artrosis y artritis…
La marihuana ya ayuda a muchas personas
Es necesario pasar por el ciclo de evaluación y los estudios clínicos, estandarizar la producción y garantizar las recetas, porque no olvidemos que la marihuana ya ayuda a muchas personas y su uso se ha estandarizado en muchos países. Desventaja: pocos de ellos llegan a los usuarios, pero si los tratamientos de marihuana se pudieran controlar por expertos, y habría autocultivo de marihuana, sería mucho más accesible este medicamento a las personas.
Muy pocas moléculas sintéticas ofrecen una relación beneficio / riesgo favorable el servicio médico prestado por Sativex es considerado «débil» por High Health Authority y «no existente» en comparación con los tratamientos ya disponibles.
España siempre se ha negado a permitir la prescripción de marihuana medicinal
En cuanto al dolor crónico para el cual uno no tiene tratamiento, aparte de dosis muy altas de morfina, la marihuana sería un excelente medicamento para ayudar a muchas personas a encontrarse mejor, cada uno va probando como puede, sin seguimiento médico. A riesgo de ser condenado por uso, posesión o producción de narcóticos, por acudir al mercado negro a conseguir la marihuana que necesita.
Muchos médicos se niegan si se legalizara la marihuana a recetarla
«El tema es muy ideológico», Muchos médicos se niegan si se legalizara la marihuana a recetarla como uso terapéutico, porque todavía se considera a la marihuana una droga maligna, muy bien ilustrada por los medios de comunicación, pero estos mismos médicos recetan derivados del opio (morfina, codeína), sin hacer preguntas, y como algo natural.
Los derivados de la marihuana tratan el dolor en algunos casos, cuando otros analgésicos no son eficaces. Pero el mismo término «marihuana medicinal» es una molestia porque es una palabra tabú, todavía falta la información y la concienciación de la sociedad sobre la marihuana y los efectos positivos que tiene la marihuana en las personas.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |