En México se legaliza la marihuana medicinal o marihuana terapéutica tanto para su uso como para su producción.
Por lo tanto queda eliminada la prohibición y penalización para el consumo de marihuana medicinal y también se podrá realizar investigaciones con marihuana, por lo tanto los científicos podrán realizar sus investigaciones con marihuana.
En México se podrá producir y distribuir marihuana con fines medicinales, aunque todavía quedan dar las licencias tanto para productores como para distribuidores de marihuana.
Todavía queda mucho para que la Secretaría de Salud establezca un marco normativo respecto a los derivados de la planta de marihuana. Probablemente a mediados de Septiembre de 2017 tienen que estar establecido.
Queda mucho trabajo por hacer, ya que la Secretaría de Salud deberá planificar una estrategia de prevención, tratamiento, rehabilitación y consumo de la planta de marihuana en la población de México. Los profesionales tienen que ser instruidos, y se necesita aprender mucho y rápidamente sobretodo los médicos que podrán recetar marihuana para determinadas dolencias.
La Secretaría de Salud será la encargada de conceder los permisos para la importación de sustancias psicotrópicas y derivados farmacológicos de la marihuana.
Aproximadamente serán alrededor de cinco mil farmacias que serán las encargadas de vender en México Marihuana para uso medicinal.
Desde este el día 20 de Junio de 2017 la siembra, cultivo de marihuana o cosecha de plantas de marihuana perseguido por la policía, siempre y cuando sea destinado a usos médicos y sea prescrito por el médico o para usos científico siguiendo las normas y autorización que emita el ejecutivo federal.
Estamos viendo un tremendo paso adelante dado por el Presidente Enrique Peña Nieto para la normalización del consumo de marihuana en México.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |