La marihuana medicinal se ha impuesto en Italia y van detrás, Alemania, Irlanda, Chipre, Dinamarca, son cada vez más los países Europeos que están apostando por la marihuana medicinal.
La marihuana en Italia solo es vendida únicamente con receta médica, las primeras remesas de este experimento italiano están llegando a las farmacias del país, todavía con un precio muy elevado, esperando que bajen, ya que muchas personas que la necesitan están escandalizadas con los 15 euros que cuesta el gramo. Muchos ya comentan que les cuesta más barato seguir comprándola a su camello de toda la vida.
Según dicen el producto es muy diferente del cannabis recreativo, porque en el ámbito médico lo que cuenta no es tanto el principio activo que altera los sentidos de los fumadores, el THC, sino los otros cannabinoides, principalmente el CBD, un antiinflamatorio. Aunque no es del todo real, ya que hay muchas plantas de marihuana ricas en CBD.
La marihuana del ejército italiano contiene mucho menos THC y más CBD que sus equivalentes que se venden en la calle, es cierto que en la calle, la marihuana tira mucho más la dominancia Sativa que una dominancia Indica rica en CBD, pero todo es cuestión de tener esas plantas ricas en CBD, probablemente también el autocultivo pueda ser la solución.
Según las estimaciones, entre 2.000 y 3.000 personas en Italia toman marihuana terapéutica. Puede aliviar el dolor de los enfermos de esclerosis múltiple o las náuseas de los que reciben quimioterapia por el padecimiento de algún tipo de cancer.
Las directivas del ministerio de Sanidad también citan su eficacia contra el glaucoma o para devolver el apetito a los anoréxicos y enfermos del sida.
El consumo de marihuana por razones médicas está autorizado en Italia desde 2007, pero muchos médicos no se atreven a recetarlo porque temen que no se respeten las dosis o los modos de administración, y pero sobretodo es el desconocimiento y las presiones que sufren de las farmacéuticas, que siempre han ayudado a los médicos y han tratado muy bien a los médicos.
Es un poco absurdo lo que dicen los médicos Italianos pero también los médicos en general, ya que dicen que tienen miedo de que haya efectos secundarios, temen asumir la responsabilidad, todo les da miedo. Hay muchos fármacos que si supieran su verdadera composición eso sí que les daría miedo, es tremendo tener que escuchar esto de personas formadas.
Pero como en muchos otros países desde hace unos 15 años, médicos y pacientes italianos empiezan a ser conscientes del interés de esta substancia y de los beneficios que aporta a todas las personas que la consumen por sus problemas físicos, y lo que da verdaderamente miedo es que la tengan que consumir después de haberla comprado al camello de la calle, eso es lo que da miedo.



La idea del gobierno italiano con los invernaderos es ir creciendo y aumentando la producción para poder ofrecer mejor y en mayor cantidad de marihuana para aquellos que la necesiten y bajar el precio de la marihuana que se encuentra en precios muy altos por la escasa producción.
Todavía se está en una fase experimental, y se está pensando en mejorar la producción con diferentes plantas de marihuana para poder ayudar a las personas con otras dolencias. Los invernaderos tienen una temperatura entre 20 y 28 grados, y las plantas en tres meses ya se pueden retirar y recoger la producción.
Las plantas de marihuana en los invernaderos estimuladas por una potente luz artificial y por la música de Mozart, que al parecer emite una resonancia propicia para su crecimiento.
Es importante la seguridad y los controles de calidad que tienen en esta plantación controlada por el ejército, ya que una vez recogidas, las hojas se secan y se desmenuzan, y luego son tratadas con rayos gamma para suprimir cualquier agente patógeno.
El consumo de marihuana para uso medicinal se aconseja mejor utilizar un vaporizador mejor que fumar la marihuana, ya que por medio de la combustión se degradan los principios activos de la marihuana.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |