Índice de Contenido
Muy malo para la Salud la Marihuana Adulterada
La adición por la inclusión de sustancias tóxicas para aumentar su peso como (arena, microperlas de vidrio, plomo …) en la marihuana y ganar así más dinero es una práctica reciente que tiene consecuencias para la salud. La marihuana adulterada es por lo tanto responsable de problemas respiratorios o envenenamiento de muchos consumidores de marihuana.
Marihuana adulterada: ¿por qué y cómo?
La hierba de marihuana o la resina de marihuana se pueden cortar con diferentes sustancias, inactivas o tóxicas: pegamento, cera, tierra, laca, arena, talco (silicato de magnesio), hidrocarburos aromáticos, otras hierbas, polen, microperlas, Vidrio, solo o mezclado con arena, microperlas de sílice … Incluso tenemos ejemplos de marihuana con plomo.
Los agentes de corte más utilizados son las microperlas de vidrio, con o sin arena. Una muestra de hachís de origen marroquí analizada durante 2010 reveló que contenía microperlas de vidrio. Otras muestras contenían arena o lana de vidrio, algo que muchos traficantes de drogas realizan para poder aumentar el peso de su materia y ganar más dinero, sin importarle la salud de las personas que consumen marihuana.
El motivo de estas adiciones es simple: ¡aumente el peso y el volumen del producto vendido! ¡Y entonces su precio! Por ejemplo, el plomo se usa para este propósito debido a su alta densidad y color grisáceo. En muestras analizadas en Alemania, el plomo representó alrededor del 10% del peso, lo que representa un aumento de ganancias de 1000 euros por kilogramo de marihuana, pero está claro que la salud del consumidor de marihuana se ve muy afectada.
La marihuana también puede ser adulterada con sustancias para mejorar su apariencia si es de mala calidad. Luego se utilizan varias gomas vegetales, betún para zapatos, parafina, aceite para llantas, aceite de drenaje y también parece que las microperlas sirven para dar al comprador la ilusión de que la marihuana es rica en de resina, intentando engañar al consumidor, ofreciéndole un producto tóxico de mala calidad pero con un envoltorio que parece perfecto.
Finalmente, la marihuana adulterada puede asociarse con sustancias grasas (leche, crema, mantequilla) para promover la reabsorción de los cannabinoides en la sangre a través de la mucosa digestiva. Esta técnica se utiliza principalmente en la formulación de productos destinados a ser ingeridos. Esta presencia de diversas y variadas sustancias en la marihuana no está exenta de peligro.
Riesgo de intoxicación por marihuana adulterada
La presencia de sustancias como el plomo en la marihuana adulterada puede causar intoxicación. Un estudio realizado y publicado en 2008, reporta el caso de 29 pacientes de 16 a 33 años que fueron hospitalizados en Alemania (Leipzig) durante el verano y otoño de 2007 con síntomas de envenenamiento por plomo ( Calambres abdominales, náuseas, anemia, fatiga, síntomas neurológicos …).
Se encontró que todos eran consumidores regulares de marihuana consumida en forma de porros o con un bong. Resultó que uno de sus paquetes de marihuana recolectados contenía partículas de plomo, agregadas deliberadamente al producto. Sin embargo, se sabe que las partículas de plomo fumadas son muy bien absorbidas por el tracto respiratorio. Por lo tanto, la comunidad médica debe considerar la marihuana adulterada como una fuente potencial de envenenamiento por plomo.
Riesgos pulmonares por consumo de marihuana adulterada
La adulteración de la marihuana por ciertos productos, especialmente las microperlas de vidrio o sílice, puede tener consecuencias en las respiratorias.
Enfermedades causadas por la marihuana adulterada
Una revista francesa informó dos casos de insuficiencia respiratoria relacionada con la inhalación de hierba de marihuana adulterada: en un joven consumidor habitual de marihuana se encontró que la marihuana se había mezclado con arena, se encontró neumonía por inhalación.
En otro paciente, que consumió marihuana mezclado con microperlas de vidrio, le encontraron signos funcionales y respiratorios (epistaxis, ulceración de la mucosa orofaríngea, dolor torácico con dificultad para respirar).
Más recientemente, otro estudio francés encontró un caso de hemoptisis (tos con sangre) en un paciente de 16 años que había inhalado marihuana combinado con microesferas de sílice.
Los autores señalan que las partículas de sílice pueden causar manifestaciones otorrinolaringológicas o bronquiales (hemoptisis, tos, escupir, sibilancias) y advierten sobre un riesgo de silicosis, incluso si esto requiere una exposición larga e importante.
En 2012, un estudio también informó un caso de talcosis (una inflamación rara de los pulmones debido a la inhalación de polvo de talco) causada por la inhalación de marihuana adulterada con talco.
Otros productos de la adulteración de la marihuana podrían tener consecuencias respiratorias: en 2006, una incautación aislada de resina en Italia identificó la presencia de colofonia, una resina natural extraída de ciertas variedades de pino, que irrita las vías respiratorias.
Enfermedades pulmonares causadas por sustancias adulteradas
Las enfermedades pulmonares causadas por sustancias adulteradas pueden ser más comunes en la realidad de lo que muestran las leyendas urbanas, especialmente cuando el paciente no consume el uso de drogas de forma habitual. Frente a los signos respiratorios atípicos, los médicos deben preguntar a los pacientes sobre el uso de marihuana para detectar la posible participación de la marihuana adulterada.
Lo cierto que aunque sí que existen casos donde la marihuana se adultera, sobre todo el hachís traído de marruecos, aunque no muchas veces en origen sino una vez que lo trasladan a España, Francia o Alemania, es en estos puntos donde las personas sin escrúpulos intentan sacar todavía más tajada a la hora de la venta de la marihuana adulterada.
Desde muchas asociaciones ya saben que esto sucede y se solicita, se pide el autocultivo de la marihuana, y la legalización de la misma para que estos terribles casos de intoxicación no sucedan porque siempre habrá dentro del narcotráfico personas sin escrúpulos que no les importa hacer daño a los demás, sabiendo que muchas personas utilizan la marihuana con fines terapéuticos.
“Quien es feliz hará también felices a los demás” ¿Te ha gustado nuestro artículo? Compártelo con los demás y métete en nuestro Facebook y dale a «Me gusta»
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |