Índice de Contenido
Marihuana y Cáñamo derivan de la planta de Cannabis
Mientras que al principio puede parecer un poco desalentador entender lo que distingue al cáñamo de la marihuana, una vez que se profundiza un poco más, encontrará que las dos plantas son muy diferentes tanto en su propósito como en su composición química.
Para comparar mejor las dos plantas, es útil saber primero que tanto el cáñamo como la marihuana son miembros de la especie de planta de cannabis. Cuando se utiliza el término «cannabis», puede referirse tanto al cáñamo como a la marihuana, dos plantas que se han cultivado a lo largo de la historia para fines naturales de salud e industriales.
Dicho esto, el cáñamo no es marihuana y la marihuana no es cáñamo. He aquí una mirada a las diferencias entre las dos plantas:
Características físicas distintas
Mientras que la marihuana y el cáñamo comparten algunas similitudes físicas características, los dos tienen varias diferencias llamativas.
El cáñamo crece robusto y alto, hasta 5 metros de altura. El tallo de la planta, que varía en diámetro tiene pocas o ninguna rama. Sus hojas, que tienen un patrón de venación diagnóstica distinto con foliolos multi-divididos, están típicamente más concentradas hacia la parte superior de la planta y son más delgadas en comparación con las de la marihuana.
Planta de marihuana frente la planta de cáñamo
Diferentes condiciones y prácticas de cultivo
En general, la marihuana y el cáñamo también varían en la forma en que se cultivan.
El cáñamo es una planta de rápido crecimiento que permite a los agricultores cosechar múltiples cosechas en una temporada. El cáñamo se cultiva típicamente al aire libre porque prospera en condiciones naturales.
Debido a que el cáñamo es naturalmente resistente a la mayoría de las plagas, las plantas pueden crecer sin necesidad de pesticidas. Tanto las plantas de cáñamo macho como las femeninas suelen plantarse cerca unas de otras para fomentar la producción de semillas mediante la polinización eólica.
Cáñamo frente al cultivo de marihuana
La marihuana crece más lentamente, normalmente tardando de 3 a 5 meses en crecer antes de estar lista para la cosecha. Mientras que los cultivadores de marihuana han usado históricamente pesticidas para proteger las plantas de las plagas, muchos han tratado de incorporar soluciones más naturales.
Debido a que la marihuana necesita ser controlada de cerca, y normalmente se cultiva en interiores y bajo condiciones estables de iluminación, temperatura y humedad. Las plantas macho se eliminan para evitar que las plantas femeninas se fertilicen, lo que reduce la concentración de tetrahidrocannabinol (THC) de la planta.
Planta de marihuana diferente al cáñamo
Diferentes usos prácticos
En general, la marihuana es un cultivo hortícola que se cultiva por su contenido de THC, mientras que el cáñamo es un cultivo agrícola que se cultiva para obtener semillas, fibra y aceite. De hecho, el cáñamo es una planta extremadamente versátil que puede ser utilizada para producir miles de productos, incluyendo:
Comida
Papel
Textiles
Fibra
Materiales de construcción
Biocombustible
Compuestos de plástico
Medicina
Suplementos nutricionales de aceite de cáñamo
Países de todo el mundo cultivan cáñamo para fines industriales. Toda la planta de cáñamo, incluyendo sus tallos, semillas y flores, puede ser cosechada para producir más de miles de productos.
Por el contrario, la marihuana se cultiva específicamente por sus cogollos con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo que produce un «colocón» eufórico y que se utiliza tanto con fines médicos como recreativos. No todas las plantas de marihuana contienen el mismo nivel de THC.
A diferencia del cáñamo, sólo se cosechan los cogollos de la marihuana; el resto de la planta suele desecharse porque, a pesar de que el THC se encuentra en toda la planta, las flores contienen las concentraciones más altas.
Concentración de cannabinoides: Niveles de THC y CBD
Las plantas de cannabis contienen más de 100 cannabinoides diferentes, o compuestos únicos que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, una red de control encargada de regular muchas de nuestras funciones. Los dos más abundantes de los muchos cannabinoides que se encuentran en el cannabis son el THC y el cannabidiol (CBD).
Mientras que el THC es un cannabinoide psicoactivo y produce un efecto eufórico, el CBD no es psicoactivo, lo que significa que interactúa con nuestros sistemas naturales pero no causa un efecto.
El cáñamo contiene naturalmente una mayor concentración de CBD, pero ¿tiene THC? Muy poco.
De hecho, para que el cannabis se considere cáñamo, no debe contener más del 0,3 por ciento de THC.
En general, la marihuana es naturalmente más alta en el THC que en el CBD. Aunque la concentración de THC puede variar significativamente según la cepa de marihuana, en promedio, la marihuana contiene 12 por ciento o más de THC. Algunas cepas de marihuana contienen de 25 a 30 por ciento de THC – casi 100 veces más que el cáñamo más potente.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |