El cáñamo tiene infinidad de usos y cada vez son más por lo útil que resulta, tanto el cáñamo como la marihuana son plantas extraordinarias por la cantidad de usos que se les puede dar y por sus fibras de éstas plantas son de las más largas y resistentes de todo el reino vegetal. Incluso en tiendas de herramientas se puede encontrar en forma de soga, cordón de cáñamo.
De esta planta de cáñamo se elaboraron las primeras prendas de vestir, redes de pescar y cazar, y aún todavía se siguen elaborando por su calidad y por su tejido muy resistente. Incluso se utilizó en veleros con poderosos cables de ancla de diámetros considerables y hasta aceites impermeables para los cascos. Los usos de la planta de cáñamo son muy altos, por la cantidad de usos que se le suele dar.
Todavía se confeccionan prendas de ropa, camisetas, pantalones, zapatillas, bolsos, y podemos encontrar ropa de imitación a Levi Strauss quién confeccionaba ropa de cáñamo para mineros, allá en los años 40. Se puede decir que las fibras de cáñamo son tan suaves cómo el algodón, pero más resistentes y duraderas, y muchas prendas de cáñamo suelen utilizar parte de cáñamo y parte de algodón.
La producción de tela para ropa de vestir se sabe que no requiere tantos cuidados químicos para su cultivo de cáñamo pues resulta un tanto más silvestre que otras fibras utilizadas para textiles, el cáñamo sin lugar a dudas es ideal para poder cultivar y obtener excelentes resultados. El cáñamo también se utiliza para la construcción pues es un producto útil para rellenos y aislantes, la celulosa del cáñamo es ideal como aislante, y en muchas casas también se utiliza como aislante del frío y como aislante acústico.
Las utilidades del cáñamo son muy importantes y la industria lo utiliza frecuentemente, tanto sus semillas de cáñamo en alimentación y como cosméticos. También se utiliza para elaborar combustibles a base de los extractos y resinas. Al ser 85% celulosa, es una alternativa amigable con el medio ambiente pues resulta biodegradable, el cáñamo se puede convertir en múltiples productos.
Las semillas de cáñamo están compuestas por un 25% de proteínas, 30% hidratos de carbono, 30% de ácidos grasos esenciales y 10% fibra insoluble, son ideales para muchas dietas ya que gracias a su forma de globulina, como la edestina y la albúmina, es un alimento fácil de digerir y en un complemento nutricional importante
Las semillas de Cáñamo también aportan vitaminas A, C, D, E y del grupo B, minerales como Calcio, Fósforo y Hierro también los encontramos entre sus propiedades, entre los aminoácidos, y la presencia de Omega 3, 6 y 9 en altos niveles.
Son muchas las utilidades del cáñamo, sobre todo las semillas de cáñamo que se pueden consumir naturales o tostadas, en galletas y panes, etc. añadidas como condimentos a ensaladas, pastas, sopas, postres, etc.
Las semillas de cáñamo se pueden hacer harinas y se mezcla con otras harinas, en pizzas, pasteles, galletas, panes, hamburguesas vegetales, etc.
También se pueden convertir en aceite para hacer leche, aceite, té, helados, mantequilla, etc.
El consumo de las semillas de cáñamo es muy aconsejable para el cuidado y prevención de enfermedades cardiovasculares, ayudan al funcionamiento del sistema inmune, como antiinflamatorio natural, son antioxidantes y contribuyen a reparar y construir tejidos, aumentando la masa muscular, gracias a su importante concentración de proteína, muy importantes para los veganos que no consumen carne y necesitan proteína natural para sustituir a la proteína de la carne.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |