Índice de Contenido
Aliviar el Estrés con aceite de semillas de cáñamo
El aceite de semillas de cáñamo no deja de sorprendernos por sus excelentes propiedades el cual lo podemos utilizar para aliñar una ensalada, o para hacer un “pan tumaca” o bien para nuestras comidas. El aceite de semillas de cáñamo es un superalimento que lo podemos encontrar en nuestros supermercados o en nuestros growshop.
Aceite de semillas de cáñamo es un alimento
El aceite de semillas de cáñamo es un alimento con muchas propiedades, algunos dirían que es un superalimento con excelentes bondades para la salud. Pero no solo eso, según algunos estudios el aceite de semillas de cáñamo es rico en CBD y por lo tanto podría ayudarnos a reducir el estrés.
Aceite de semillas de cáñamo es ideal para dar masajes
El aceite de semillas de cáñamo es ideal para proporcionarnos unos excelentes masajes, que nos pueden ayudar a estar relajado y mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo, relajando los músculos y sintiéndonos mucho mejor.
Por lo tanto el aceite de semillas de cáñamo nos puede ayudar a relajarnos y dejar atrás el estrés.
¿Qué beneficios puede aportar el aceite de semillas de cáñamo en nuestro cuerpo?
Ya hemos dicho que puede ayudarnos a relajarnos y dejar atrás el estrés, la ansiedad, es antiinflamatorio y aliviaría las molestias musculares manteniendo un buen funcionamiento de nuestro intestino.
En estudios en diferentes universidades como en la de Colorado o Whashinton se ha encontrado que el CBD que contiene la semillas de cáñamo es ideal para ayudar a las personas a sentirse mucho mejor.
El CBD es analgésico
EL CBD es antiinflamatorio
El CBD es antioxidante
El CBD es Neuroprotector, en enfermedades neurodegenerativas
El CBD es antidepresivo
El CBD es antiestrés
El CBD es antiepiléptico
El CBD es antitumoral
El CBD es inhibidor del dolor (fibromialgia, artritis, artrosis, esclerosis)
El Cbd es inhbidor de espasmos y trastornos de movimientos en enfermedades degenerativas.
El aceite de cáñamo es legal y se pueden vender en los supermercados, aunque el cáñamo y la marihuana vienen de la planta cannabis sativa, la marihuana contiene THC que es la sustancia psicotrópica que nos hace que tengamos esos colocones cuando fumamos marihuana.
El cáñamo no tiene THC sino CBD
El cáñamo no tiene THC sino CBD y se ha cultivado desde siempre para obtener fribras para ropa, papel, bio combustibles y alimentos, contiene menos de 0.3% de THC, por lo tanto no es psicoactivo y es legal.
Aceite de cáñamo ayuda a nuestro cuerpo a que se encuentre mejor
Está más que demostrado que el aceite de cáñamo ayuda a nuestro cuerpo a que se encuentre mejor, ayuda a relajarnos, y eliminar el estrés, mejora nuestro sueño y por lo tanto nos levantamos de una forma mucho más saludable para poder afrontar el día más enérgicos.
Aceite de cáñamo con Marihuana rica en CBD
Lo cierto que también es posible realizar una mezcla de aceite de cáñamo con marihuana rica en CBD, y es muy fácil de hacer y con excelentes resultados a la hora de aplicarlo tanto para aliviar el estrés como para relajar nuestro cuerpo.
En casa utilizamos aceite de cáñamo con marihuana rica en CBD ¿Cómo se hace?
Preparación
Es sumamente fácil, ya que solo tenemos que comprar el aceite de cáñamo de 500 ml, disponer de 5 cogollos de marihuana e introducirlos en el bote donde se encuentre el aceite de cáñamo. Se deja macerar aproximadamente durante 2 meses, en un lugar oscuro y agitándolo una vez al día.
Durante los dos meses, el aceite de cáñamo está tomando las propiedades de los cogollos de marihuana, que tienen también un 1% de THC, una cantidad mínima que no proporciona efectos psicotrópicos y es perfectamente neutralizada por el CBD.
Una vez pasados los dos meses en los que ha estado macerando, sacamos los cogollos de marihuana, los escurrimos bien y los podremos utilizar para otro menester, pero lo que nos interesa es el aceite de cáñamo con los cogollos de marihuana rica en CBD.
Una vez colado, ya tendremos la preparación ideal para dar masajes, es muy efectivo a la hora de realizar masajes, y algunos masajistas lo aplican a sus clientes. El problema es que el aceite de cáñamo mancha mucho, no es como el aceite de almendras que es absorbido muy rápidamente por el cuerpo. El aceite de cáñamo cuesta más que sea absorbido por el cuerpo y los restos hay que retirarlos con una toalla, pero el resultado es muy bueno.
Los dolores de espalda, dolores de piernas, lumbalgía con el aceite de cáñamo se tienen resultados excelentes. Además como se utiliza marihuana rica en CBD y con poco THC no se sufre ningún efecto psicoactivo.
Conclusión
Sin lugar a dudas el aceite de CBD es un potente aliado para utilizarlo en las comidas y también utilizándolo como un complemento es posible utilizarlo como aceite para masajes aliviando nuestro cuerpo y aliviando a la vez nuestro estrés.
Es la aplicación muy fácil, yo prefiero impregnar mis brazos con aceite de cáñamo y darme un pequeño masaje en ellos con ambas manos, el olor del aceite de cáñamo con la hierva de la marihuana, me produce un efecto relajante. También se puede utilizar ingiriéndolo unas gotitas y se consigue una ligera relajación.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |