Es todo un arte…, créeme. Lo mejor de todo es el impacto visual y estético que se consigue a través de un borde bien planificado y con no tantos recursos (ni económicos ni de tiempo y tampoco de insumos).
Es verdad: los estilos de jardinería van y vienen. Hace unos años, las fronteras o bordes de colores armónicos (diferentes matices de un mismo color) estaban de moda. Hoy la tendencia parece acercarse más a las combinaciones de impacto, es decir a los colores de alto contraste.
¿Qué elegir?
Una de mis combinaciones favoritas es sin duda el contraste de flores azules y blancas. Más allá de estar de moda, estamos hablando de una combinación no sólo bellísima sino que puede hacerse con una amplia variedad de flores y en toda temporada hallarás ejemplares que cumplan el requisito.
Es posible que tu primer pensamiento sea que el azul y el blanco podrían parecer una combinación dura, o formal o brillante. Pero cuando se combina el uso de plantas adecuadas, verás que el efecto es algo inesperado: un efecto increíblemente brillante y refrescante.
¿Cómo combinar?
Para crear un borde de efecto, la primera tarea es preparar el suelo. Créeme que el tiempo y presupuesto que inviertes en la preparación del mismo nunca es pérdida. El mejor consejo que puedo darte es que caves profundo e ingreses una gran cantidad de abono orgánico, como el estiércol bien descompuesto de granja.
Hay más puntos clave que debemos tratar; entre ellos la proporción de colores al combinar, qué especies elegir y en base a qué criterios…
No se puede negar el impacto, porte y presencia que significa un borde de flores en tu jardín. Tanto bordeando senderos y caminos, como constituyendo límite de canteros o bases de árboles, si conoces los secretos de cómo crear un borde vistoso, tan sólo restan unos pocos pasos para poner en práctica tus ideas y dar rienda libre a tu creatividad.
¿Qué proporción de color es la ideal?
La decisión final la tomas tú, pero yo puedo hacer sugerencias: en mi opinión la siembra debe consistir en un 60% de las plantas con flores blancas, 30% de plantas con flores azules y el resto deben ser las plantas de follaje plateado o gris claro.
Para obtener los mejores resultados las plantas deben ser plantadas en bloques de 3 a 7 plantas, dependiendo del tamaño del borde o frontera. Trata de no plantar en un patrón establecido ya que es buena idea que el borde sostenga un look informal. Las plantas con flores más altas de color azul debe ser plantado en el centro y luego usando algunas de las plantas con flores blancas (preferiblemente más baja) estas serán las que irán a los lados. Por último están las plantas de follaje plateado, para el borde del borde (vale la redundancia).
Plantas sugeridas
Las plantas que a mi me han dado buenos resultados son las siguientes:
Color azul
Iris, hay muchas formas de color azul del iris, con matices bellísimos precisamente con blanco; el “azul celeste” es mi favorita.
Ceanothus, en su mayoría con flores de color azul ideales para una pequeña frontera.
Campanula latifolia, tiene un tipo de flor con el pico vistoso.
Color blanco
Iris – hay muchas formas blancas del iris barbudo siendo el mejor
Aquiegia – muchas formas blancas
Cerastium tomentosum – alfombras de flores blancas
Phlox – muchos tipos de flores blancas
Arabis – alfombra vegetal cubierto de flores blancas
Plata
Stachys lanata – follaje plateado
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |