Índice de Contenido
Lograr el equilibrio con la biodinámica
Desde el comienzo de la agricultura moderna, los agricultores han estado buscando formas de manipular a la Madre Naturaleza para aumentar la productividad.
El punto clave a recordar es que si hay un problema en el cultivo, está directamente relacionado con un desequilibrio.
¿Qué es la biodinámica?
La biodinámica es una forma orgánica de cultivo que incorpora la cooperación con la naturaleza, la meteorología, la astrología, la nutrición y el esoterismo para lograr el verdadero equilibrio tanto en el cultivo como en nuestros cuerpos. Los niveles N-P-K han sido las mediciones estándar de fertilizantes desde el siglo XIX, pero representan sólo tres de los más de 100 elementos de la tabla periódica.
El equilibrio de todos los elementos es un componente clave en el gran esquema de las cosas. En la jardinería sintética, hay tres macronutrientes y hasta 15 micronutrientes que se dice que son de utilidad. Sin embargo, en un bosque, se necesita un equilibrio adecuado de todos los elementos para lograr un crecimiento desinhibido.
Lo que ponemos en nuestras plantas es lo que obtenemos de ellas en cuanto a nutrición y por eso es tan importante tener todos los elementos esenciales en equilibrio. Un fertilizante sintético promedio tiene aproximadamente 13-15 elementos de los 118 posibles, mientras que un té de abono preparado con los ingredientes orgánicos adecuados puede incluir más de 100 elementos, que se relacionan directamente con una mejor nutrición para sus plantas y un mejor alimento para su cuerpo.
Mucho antes del uso de los fertilizantes, la gente se basaba en observaciones de los ciclos astrológicos, los patrones climáticos y los patrones de crecimiento en sus entornos, que es en lo que se basaban las prácticas agrícolas biodinámicas. La biodinámica es la creencia de que un cultivo es una entidad viviente y que respira por sí misma. Se han logrado muchos récords mundiales de hortalizas mediante prácticas de jardinería orgánica y biodinámica.
Todo comienza con el uso de su entorno, dejando que la naturaleza le enseñe a nutrir la tierra. Mediante el compostaje de varios elementos del bosque y el uso de polvos de roca fina compuestos de elementos esenciales, los agricultores pueden cultivar alimentos altamente nutritivos completamente libres de productos químicos. Las fechas de plantación y cosecha, así como las aplicaciones del abono y los tés de abono se basan en los ciclos planetarios y lunares.
La dirección en la que se hace girar el agua mientras se mezclan los nutrientes ha demostrado en los estudios ser influyente en su cultivo también. La rotación en el sentido de las agujas del reloj promueve las plantas con flores, mientras que la rotación en sentido contrario a las agujas del reloj promueve las etapas vegetativas. Los agricultores biodinámicos han sugerido que el canto puede imprimir el agua que estás usando con vibraciones que afectan al jardín.
El sonido del canto de los grillos puede incluso ayudar a señalar a las plantas que abran sus estomas por la noche para recibir el rocío que se asienta del día. Estos son sólo algunos de los muchos ejemplos que nos muestran que hay mucho más a nuestro alrededor de lo que somos conscientes.
La bio-dinámica en acción
Cuando miramos un bosque próspero, podemos empezar a entender las bases de la jardinería biodinámica. Todo el bosque está conectado por una red gigante de diferentes tipos de componentes de hongos.
No podemos ver esta red en acción sobre la tierra a menos que un cuerpo fructífero salga a la superficie para esparcir sus esporas en forma de hongo. Los hongos endomicorrícicos son beneficiosos para las plantas de tejido blando, como las anuales y las flores, y de hecho entran en el sistema de raíces de las plantas.
Los hongos ecto-micorrícicos ayudan a conectar ciertas plantas de tejido duro creando una barrera protectora alrededor de sus sistemas de raíces. Ambos tipos de hongos micorrícicos funcionan como un sistema de raíces secundarias que puede procesar muchos más elementos del suelo de lo que el sistema de raíces de una planta podría hacer por sí solo.
Microbios trabajando para descomponer toda la materia orgánica
Mientras el hongo trabaja en el suelo, hay miles de millones de microbios trabajando para descomponer toda la materia orgánica del bosque. Los microbios convierten los materiales forestales muertos en enzimas y elementos esenciales que alimentan las raíces de las plantas y los árboles, así como los componentes del hongo en el suelo.
Una vez que el material muerto se convierte en alimento, es utilizado por la siguiente generación de la flora del bosque y la vida comienza de nuevo. Son estos ciclos los que muestran cómo la jardinería debe ser regenerativa. Ahí es donde el compostaje entra en juego.
Las pilas de abono son fáciles de crear y son fácilmente la mejor manera de generar equilibrio en su cultivo. Puedes crear abono combinando partes iguales de heno o material verde de tu entorno, ciertos tipos de astillas de madera y estiércol o granos de cerveza gastados. Añadiendo todo esto e inoculando a la pila con humus, puedes tener una pila lista en 60 días, siempre y cuando tenga una circulación de aire adecuada, se le dé la vuelta regularmente y se controle su temperatura.
Ya sea en el cultivo o en el cuerpo, el equilibrio es el objetivo final de la jardinería biodinámica. La única manera de tener un verdadero equilibrio en el jardín es trabajando con la Madre Naturaleza, en lugar de contra ella. A través de la orgánica y la bio-dinámica, podemos mejorar nuestra salud y el planeta.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |