Índice de Contenido
- 1 Formas de complementar su cultivo interior con CO2
- 2 Comprar Parafernalia
Formas de complementar su cultivo interior con CO2
Tres maneras de complementar el CO2 y sepa cómo afecta sus resultados finales.
El carbono es un componente principal de la estructura y el crecimiento de las plantas y tiene una relación íntima con el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, a pesar del hecho de que el carbono es tan importante para el resultado final, muchos cultivadores lo dan por sentado.
Después de todo, el CO2 (la única fuente de carbono para las plantas) está disponible en niveles ambientales a unas 400 partes por millón (ppm) en el aire. Pero aunque las plantas pueden crecer bien a niveles de CO2 ambiental, los cultivadores de interior no pueden lograr rendimientos máximos sin proporcionar más CO2 a sus cultivos, especialmente a medida que el CO2 ambiental se agota en el medio ambiente de cultivo.
Los cultivadores de interior pueden incluso tener problemas para mantener los niveles de CO2 ambiental, ya que las plantas están eliminando el CO2 del aire y un flujo de aire insuficiente impide que el CO2 se reponga. En este caso, los niveles de CO2 pueden caer lo suficientemente bajos como para detener el crecimiento de las plantas.
No hay duda de que complementar el CO2 en las granjas interiores es beneficioso (y a veces necesario). Afortunadamente, hay una variedad de métodos de enriquecimiento de CO2 que los agricultores pueden elegir. Antes de emplear métodos de enriquecimiento, es beneficioso para los cultivadores entender varias cosas que ocurren en la relación entre las plantas y el CO2.
En primer lugar, las plantas fijan el carbono del CO2 en el aire por difusión pasiva. El CO2 pasa de una zona de mayor concentración (el aire) a una zona de menor concentración (los tejidos vegetales). Debido a que la planta utiliza la diferencia de concentraciones para absorber CO2, la concentración de CO2 es muy importante. Cuanto mayor es la concentración, más fácil es para las plantas absorber CO2, lo que significa que los estomas se abren menos y las pérdidas de agua de las plantas por transpiración son menores.
Después de ser absorbido por la planta, el CO2 se transforma en azúcares utilizados para el crecimiento de la planta de marihuana. En última instancia, ese carbono hace posible que las plantas crezcan nuevos tejidos y se mantengan fuertes. Si los niveles de CO2 en un medio ambiente en crecimiento bajan a menos de 250 ppm, las plantas dejan de crecer. (Recuerde que el CO2 es la única fuente de carbono para las plantas.)
Lo segundo que hay que entender es que las plantas eliminan el carbono del ambiente de la sala de cultivo de forma permanente. Después de que la planta utiliza el carbono del CO2 para construir los tejidos de la planta, permanece allí hasta que la planta de marihuana es cosechada. En este punto, el carbono, ahora atado en los tejidos de las plantas, es efectivamente removido de la atmósfera inmediata.
Para mantener un alto nivel de carbono en un ambiente de cultivo, los cultivadores deben reponer ese carbono mediante el enriquecimiento de CO2. Si los niveles de CO2 son demasiado bajos, se convierte en la variable limitante; no importa cuánta luz y nutrición tenga. Su rendimiento se atascará.
Para los cultivadores de interior, la reposición de CO2 requerirá que el cultivador lo devuelva activamente a la atmósfera. Para la mayoría de los cultivadores, un poco más de CO2 en su cultivo pueden aumentar el rendimiento de las plantas en un 30%.
Determinación de la cantidad de CO2 que necesitan sus plantas
El primer paso es determinar su nivel actual de CO2. La mayoría de los sistemas de control ambiental tienen sensores incorporados para el CO2. También hay varios sensores portátiles o de pared que le dirán qué es el CO2 para su instalación. La mayoría de los cultivadores de interior deben tener niveles entre 800 y 1.200 ppm.
Algunos cultivadores han usado cerca de 1.500, para la mayoría de la gente, 1.200 es lo más alto que deberían ir. En el rango de 800-1.200 ppm, el proceso de intercambio es muy rápido y fácil en la planta de marihuana, y la planta también se vuelve más eficiente en el uso del agua.
Tres opciones para aumentar el nivel de CO2
Quemar un combustible de combustión limpia como el gas natural o el propano
Como verás en los cálculos que vienen, estos combustibles liberan mucho carbono cuando se queman. La desventaja de quemar un combustible por CO2 es que no sólo producen CO2, sino también vapor de agua y calor.
Liberar CO2 de un tanque a una velocidad determinada utilizando un regulador
Liberar CO2 puro embotellado es un método simple que no produce vapor de agua y calor como lo hacen los combustibles. Sorprendentemente, el CO2 puro contiene menos carbono que cualquiera de los dos combustibles (propano y gas natural), por lo que puede ser menos rentable.
Utilice un proceso de descomposición.
El CO2 por descomposición se hace a menudo con hongos y bolsas de detritus. Este método tiende a ser costoso debido al envío del material, y posiblemente podría plantear problemas de cumplimiento, pero puede producir una buena cantidad de CO2 dependiendo del producto que se utilice.
Los cultivadores han experimentado con otros métodos de suplementación de CO2 como el uso de hielo seco o la fermentación, pero se ha descubierto que los tres mencionados anteriormente son los métodos más rentables y populares en la actualidad.
A continuación, calculemos el consumo de CO2 de la planta y la suplementación necesaria para aumentar los rendimientos.
No recomendamos que haga todas las matemáticas usted mismo sobre los suplementos de CO2 porque hay herramientas fiables y fáciles que lo harán por usted en mucho menos tiempo. Sin embargo, entender la lógica detrás de estos cálculos puede ayudarle a entender cómo entra y se utiliza el CO2 en su granja.
Calcular las cantidades del suplemento de CO2
Para calcular las cantidades de suplemento de CO2, hay tres cosas que usted necesita entender sobre la física y la economía del suplemento de CO2: densidad de carbono, costos directos y costos indirectos.
Densidad de carbono – Diferentes compuestos tienen diferentes densidades de carbono. Como verá más adelante, el propano tiene un mayor porcentaje de carbono en una molécula que el metano. Esto significa que una libra de propano no es lo mismo que una libra de gas natural o una libra de CO2. El carbono de cada materia prima debe calcularse de forma diferente.
Costos directos – Los costos directos son los costos que están directamente asociados con la meta. En este caso, un coste directo de complementar el CO2 sería el coste del combustible o del CO2, o el coste del quemador. Si conoce el costo de la materia prima y la densidad de carbono de esa materia prima, puede obtener el costo del carbono.
Costos indirectos – Los costos indirectos son los costos que resultan de su meta.
Complementar el CO2 a menudo implica quemar, y resulta no sólo en CO2, sino también en vapor de agua y calor. Esto significa que los costes indirectos son cosas como la deshumidificación y el aire acondicionado.
Diferentes gases para generar CO2
Gas natural (metano), (CH4)
Propano, (C3H8)
Dióxido de carbono (CO2)
Para CH4 – El peso molecular del carbono es aproximadamente 12, y el peso molecular del hidrógeno es cercano a 1. El peso molecular total es 12(1 carbono)+1(4 hidrógeno)=16. La densidad de carbono para CH4 es carbono/otros = 12/16 = 75 por ciento de carbono.
Para C3H8 – Tres átomos de carbono hacen 36, y 8 átomos de hidrógeno hacen el peso molecular total 44. La densidad de carbono es de 36/44, o sea, 82 por ciento.
Para el CO2 – El peso atómico del oxígeno es cercano a 16, por lo que la densidad del carbono es de 12/44, o el 27%.
Como puede ver, obtiene la mejor densidad de carbono del propano y del gas natural. Mientras que tiene que quemar ambos, y son mucho más eficientes para llevar CO2 a su sistema. Cada uno de los combustibles produce CO2 y otros productos. Quemar una molécula de CH4, por ejemplo, resulta en un CO2 y dos H2O, junto con el calor.
Ahora usted sabe cuánta materia prima necesita quemar/liberar para complementar una cierta cantidad de CO2.
Cada materia prima se mide en una unidad diferente que los cultivadores necesitarán convertir para ordenar correctamente. Los números de conversión pueden ser difíciles, así que si no está seguro, utilice una calculadora de CO2 para calcular la cantidad de combustible necesario y el costo de quemarlo.
¿Cómo aumentar el CO2 en un cultivo de marihuana indoor?
Para aumentar el nivel de CO2 en un cultivo de marihuana indoor, se pueden seguir algunos pasos:
Utilizar generadores de CO2: existen generadores de CO2 especialmente diseñados para cultivos de interior que pueden aumentar el nivel de CO2 en el aire.
Ventilar la habitación adecuadamente: asegurarse de que el espacio tenga una buena ventilación puede permitir que se mantenga una cantidad adecuada de CO2 en el aire.
Utilizar suplementos de CO2: también existen suplementos de CO2 que se pueden utilizar para aumentar los niveles de CO2 en el aire del cultivo.
Es importante tener en cuenta que, aunque un nivel adecuado de CO2 puede ayudar a mejorar el crecimiento de las plantas, un nivel excesivo puede ser dañino y peligroso para la salud humana, por lo que se recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones y recomendaciones del fabricante y de los profesionales en el cultivo de marihuana.
¿Cómo aportar CO2 a las plantas de marihuana?
Las plantas de marihuana necesitan una cantidad adecuada de CO2 para crecer y desarrollarse correctamente. A continuación, se detallan algunos métodos para aportar CO2 a las plantas de marihuana:
Generadores de CO2: existen generadores de CO2 diseñados específicamente para su uso en cultivos de marihuana. Estos generadores utilizan gas propano o butano para crear CO2 y liberarlo en la habitación del cultivo.
Tanques de CO2: se pueden utilizar tanques de CO2 para aportar CO2 al ambiente del cultivo. Estos tanques contienen CO2 comprimido que se libera en la habitación del cultivo.
Suplementos de CO2: existen suplementos de CO2 que se pueden agregar al agua o al sustrato de las plantas. Estos suplementos liberan CO2 gradualmente en el ambiente del cultivo.
Es importante tener en cuenta que un exceso de CO2 puede ser peligroso para la salud humana, por lo que es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante y mantener un monitoreo regular de los niveles de CO2 en la habitación del cultivo.
¿Cuánto CO2 necesita una planta de marihuana?
Las plantas de marihuana necesitan una cantidad adecuada de CO2 para crecer y desarrollarse correctamente. El nivel óptimo de CO2 en el aire para las plantas de marihuana es de alrededor de 1200-1500 partes por millón (ppm) durante la fase de crecimiento y de alrededor de 1000-1200 ppm durante la fase de floración.
Es importante tener en cuenta que un exceso de CO2 puede ser peligroso para la salud humana, por lo que es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante y mantener un monitoreo regular de los niveles de CO2 en la habitación del cultivo.
También es importante tener en cuenta que, aunque un nivel adecuado de CO2 puede ayudar a mejorar el crecimiento de las plantas, otros factores como la iluminación, el riego y la nutrición también son importantes para lograr un crecimiento saludable de las plantas de marihuana.
¿Cuándo aplicar CO2 a una planta de marihuana?
El CO2 puede ser aplicado a las plantas de marihuana en diferentes momentos, dependiendo de las necesidades de cada planta. A continuación, se detallan algunos momentos en los que puede ser necesario aplicar CO2 a las plantas de marihuana:
Durante la fase de crecimiento: las plantas de marihuana en fase de crecimiento necesitan una mayor cantidad de CO2 para desarrollar sus hojas y ramas. Durante esta fase, se recomienda mantener los niveles de CO2 en alrededor de 1200-1500 ppm.
Durante la fase de floración: durante la fase de floración, las plantas de marihuana requieren una cantidad menor de CO2, alrededor de 1000-1200 ppm. Asegurarse de mantener los niveles de CO2 adecuados durante esta fase puede ayudar a mejorar la producción de flores.
Cuando los niveles de CO2 son bajos: en ocasiones, los niveles de CO2 en la habitación del cultivo pueden disminuir debido a factores como una ventilación insuficiente. En estos casos, se puede aplicar CO2 adicional para aumentar los niveles y mantenerlos en el rango adecuado.
Es importante tener en cuenta que un exceso de CO2 puede ser peligroso para la salud humana, por lo que es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante
¿Cuánto CO2 absorbe una planta de cannabis al día?
La cantidad de CO2 que una planta de cannabis puede absorber varía según una serie de factores, como la etapa de crecimiento, la cantidad de luz que recibe y la temperatura ambiente. En general, se estima que una planta de cannabis en crecimiento activo puede absorber alrededor de 1 kg de CO2 por día. Sin embargo, esta cantidad puede variar significativamente en función de las condiciones específicas de crecimiento.
¿Qué pasa si una planta absorbe mucho CO2?
Si una planta absorbe mucho CO2, puede haber efectos positivos y negativos.
En el lado positivo, el aumento del CO2 puede mejorar la tasa de crecimiento de la planta y aumentar su producción de biomasa. Esto puede ser especialmente beneficioso para los cultivos comerciales y para los cultivadores que buscan maximizar el rendimiento de sus plantas.
Sin embargo, en el lado negativo, el exceso de CO2 puede afectar la calidad de la planta y disminuir su sabor y aroma. Además, niveles excesivos de CO2 pueden hacer que las hojas de la planta se vuelvan amarillas y reducir la eficiencia fotosintética. Además, el aumento del CO2 en la atmósfera puede tener efectos negativos a largo plazo en el medio ambiente y el clima. Por lo tanto, es importante equilibrar cuidadosamente los niveles de CO2 en los cultivos de plantas para lograr un crecimiento óptimo sin dañar la calidad de la planta ni el medio ambiente.
¿Qué pasa si una planta no tiene CO2?
Si una planta no tiene suficiente CO2, su capacidad para realizar la fotosíntesis y producir energía se verá afectada negativamente. La fotosíntesis es un proceso fundamental para el crecimiento y desarrollo de las plantas, en el cual la luz solar, el agua y el CO2 se convierten en energía. Si no hay suficiente CO2 disponible, la planta no podrá producir suficiente energía para mantener un crecimiento saludable y puede mostrar los siguientes síntomas:
Reducción en el crecimiento de la planta
Hojas pequeñas o rizadas
Pérdida de color en las hojas
Mayor susceptibilidad a enfermedades y plagas.
En casos extremos, la falta de CO2 puede llevar a la muerte de la planta. Por lo tanto, es importante asegurarse de que las plantas tengan acceso adecuado a CO2 en todo momento para garantizar un crecimiento saludable y una producción óptima.
¿Cómo aumentar el CO2 en un invernadero?
Hay varias formas de aumentar los niveles de CO2 en un invernadero:
Generadores de CO2: los generadores de CO2 son dispositivos que producen CO2 a partir de la combustión de propano o gas natural. Estos generadores son una forma efectiva y conveniente de aumentar los niveles de CO2 en un invernadero.
Tanques de CO2: se pueden usar tanques de CO2 para inyectar CO2 en el invernadero. Esto es similar a la forma en que se utiliza el oxígeno en los hospitales. Los tanques de CO2 deben ser manejados con precaución, ya que el CO2 puede ser peligroso en altas concentraciones.
Quemadores de gas: los quemadores de gas pueden utilizarse para producir CO2 al quemar gas natural o propano. Esto puede ser una forma efectiva de aumentar los niveles de CO2 en un invernadero.
Ventilación limitada: si se reduce la cantidad de ventilación en el invernadero, los niveles de CO2 pueden aumentar naturalmente debido a la respiración de las plantas y la combustión del gas natural o propano utilizado en el sistema de calefacción.
Es importante monitorear los niveles de CO2 en el invernadero para asegurarse de que no sean peligrosamente altos. Los niveles ideales de CO2 varían según el tipo de planta, pero generalmente se encuentran en el rango de 1000-1500 partes por millón (ppm).
¿Cuándo se incrementa el CO2 las plantas de marihuana mejoran?
Cuando se incrementa el CO2, las plantas de marihuana pueden mejorar su tasa de crecimiento y producción. A niveles de CO2 por encima de los 400 ppm (partes por millón), la mayoría de las plantas experimentan un aumento en la tasa de fotosíntesis, lo que significa que pueden producir más energía y crecer más rápidamente.
En particular, se ha demostrado que los niveles elevados de CO2 pueden aumentar la producción de flores en las plantas de marihuana, lo que resulta en una mayor cantidad de cogollos y, por lo tanto, un mayor rendimiento.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los niveles excesivos de CO2 pueden tener efectos negativos en la calidad de la planta, como una disminución en el aroma y el sabor. Además, el aumento del CO2 en la atmósfera puede tener efectos a largo plazo en el medio ambiente y el clima. Por lo tanto, es importante equilibrar cuidadosamente los niveles de CO2 en los cultivos de plantas para lograr un crecimiento óptimo sin dañar la calidad de la planta ni el medio ambiente.
¿Qué actividades pueden aumentar el nivel de CO2 en la atmósfera?
Hay varias actividades humanas que pueden aumentar los niveles de CO2 en la atmósfera, entre las que se incluyen:
Combustión de combustibles fósiles: la quema de combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural, para la generación de energía y el transporte, es la principal fuente de emisiones de CO2.
Deforestación y tala de árboles: la eliminación de árboles y la deforestación reducen la capacidad de los bosques para absorber CO2 a través de la fotosíntesis, y también liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera a través de la quema de madera y la descomposición de la materia orgánica.
Agricultura: la agricultura y la ganadería también pueden liberar grandes cantidades de CO2 a la atmósfera a través de la quema de residuos agrícolas, el uso de fertilizantes y la fermentación entérica de animales.
Procesos industriales: muchos procesos industriales, como la producción de cemento y acero, también emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.
Consumo de energía en edificios: el consumo de energía en edificios para la calefacción, la refrigeración y la iluminación también puede contribuir significativamente a las emisiones de CO2.
Es importante reducir nuestras emisiones de CO2 para disminuir su impacto en el cambio climático y el calentamiento global. Esto se puede lograr mediante la adopción de tecnologías de energía renovable, la mejora de la eficiencia energética y la reducción del consumo de combustibles fósiles.
¿Qué provoca el aumento en la producción del CO2?
El aumento en la producción de CO2 se debe principalmente a las actividades humanas que involucran la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva. Estas actividades liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, lo que contribuye significativamente al calentamiento global y el cambio climático.
La quema de combustibles fósiles para la generación de energía y el transporte es la principal fuente de emisiones de CO2. A medida que la población mundial y la demanda de energía siguen creciendo, se espera que las emisiones de CO2 sigan aumentando a menos que se tomen medidas para reducirlas.
La deforestación y la tala de árboles también son importantes contribuyentes a las emisiones de CO2. La eliminación de árboles y la deforestación reducen la capacidad de los bosques para absorber CO2 a través de la fotosíntesis, y también liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera a través de la quema de madera y la descomposición de la materia orgánica.
La agricultura intensiva también contribuye significativamente a las emisiones de CO2, principalmente a través del uso de fertilizantes y la fermentación entérica de animales.
¿Qué nivel de CO2 es peligroso para las plantas de marihuana?
El nivel de CO2 que es peligroso para las plantas de marihuana depende de varios factores, como la etapa de crecimiento de la planta y las condiciones ambientales. En general, los niveles de CO2 que son demasiado bajos pueden limitar el crecimiento y el rendimiento de la planta, mientras que los niveles de CO2 que son demasiado altos pueden ser tóxicos y dañar la salud de la planta.
Para las plantas de marihuana en etapa vegetativa, se recomienda mantener los niveles de CO2 entre 800 y 1000 partes por millón (ppm). Durante la etapa de floración, los niveles de CO2 se pueden aumentar a 1200 ppm para mejorar el rendimiento de la planta. Sin embargo, los niveles de CO2 no deben superar los 1500 ppm, ya que niveles más altos pueden ser tóxicos para la planta y causar daño foliar.
Es importante monitorear regularmente los niveles de CO2 en la sala de cultivo y ajustar los niveles según sea necesario para asegurarse de que las plantas estén creciendo en un ambiente saludable.
¿Qué podemos hacer para reducir las emisiones de CO2?
Hay varias cosas que podemos hacer para reducir las emisiones de CO2 y mitigar el cambio climático:
Reducir el consumo de energía: podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al reducir nuestro consumo de energía. Esto incluye apagar las luces y los dispositivos electrónicos cuando no los estamos usando, usar electrodomésticos energéticamente eficientes y reducir el uso del automóvil.
Cambiar a fuentes de energía renovable: podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al cambiar a fuentes de energía renovable, como la energía solar, eólica o hidroeléctrica.
Mejorar la eficiencia energética: podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al mejorar la eficiencia energética en nuestras casas, oficinas y vehículos. Esto incluye mejorar la aislación térmica de los edificios, usar sistemas de calefacción y refrigeración eficientes y comprar vehículos con mejor rendimiento de combustible.
Promover el transporte público y la bicicleta: podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al promover el transporte público y la bicicleta como alternativas al uso del automóvil.
Plantar árboles: los árboles absorben CO2 de la atmósfera, por lo que podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al plantar árboles y proteger los bosques existentes.
Promover la agricultura sostenible: la agricultura y la ganadería son responsables de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al promover prácticas agrícolas sostenibles y reducir el consumo de carne y lácteos.
Fomentar la educación y la conciencia pública: podemos reducir nuestras emisiones de CO2 al fomentar la educación y la conciencia pública sobre el cambio climático y la importancia de reducir nuestras emisiones.
¿Cómo se regula el dióxido de carbono en el cultivo de marihuana?
El dióxido de carbono (CO2) es un componente esencial para el crecimiento de las plantas de marihuana, y se puede regular en el cultivo de varias maneras:
Inyectores de CO2: los inyectores de CO2 son sistemas que agregan CO2 al ambiente del cultivo, aumentando los niveles de CO2 para mejorar el crecimiento y la producción de la planta.
Generadores de CO2: los generadores de CO2 son sistemas que producen CO2 a partir de combustibles fósiles o alcohol, y lo agregan al ambiente del cultivo.
Ventilación: la ventilación adecuada es esencial para el cultivo de marihuana y puede ayudar a regular los niveles de CO2 en el ambiente. La ventilación ayuda a remover el aire viciado con bajo contenido de CO2 y atraer aire fresco con niveles más altos de CO2.
Controladores de CO2: los controladores de CO2 son dispositivos que monitorean los niveles de CO2 en el ambiente del cultivo y ajustan los sistemas de inyección o ventilación para mantener los niveles óptimos.
Es importante tener en cuenta que los niveles de CO2 ideales varían según la etapa de crecimiento de la planta, y que los niveles de CO2 demasiado altos pueden ser tóxicos y dañar la salud de la planta. Los cultivadores de marihuana deben monitorear regularmente los niveles de CO2 y ajustar los sistemas según sea necesario para asegurarse de que las plantas estén creciendo en un ambiente saludable.
¿Cuánto es el máximo de CO2 permitido en un cultivo de marihuana en invernadero?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el nivel máximo de CO2 permitido en un cultivo de marihuana en invernadero puede variar según diferentes factores, como la etapa de crecimiento de la planta, las condiciones ambientales y la variedad de la planta.
Sin embargo, en general, se recomienda que los niveles de CO2 no superen las 1500 partes por millón (ppm) en un cultivo de marihuana en invernadero, ya que niveles más altos pueden ser tóxicos y dañar la salud de la planta.
Es importante monitorear regularmente los niveles de CO2 en el invernadero y ajustar los sistemas de ventilación o inyección de CO2 según sea necesario para asegurarse de que las plantas estén creciendo en un ambiente saludable. Los cultivadores de marihuana pueden utilizar controladores de CO2 para monitorear y regular los niveles de CO2 en el invernadero de manera más precisa.
¿Cuántas ppm de CO2 son normales para una planta?
La cantidad normal de partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) que las plantas de marihuana necesitan para realizar la fotosíntesis y crecer de manera saludable es de aproximadamente 400 a 800 ppm en condiciones normales.
Sin embargo, algunos cultivadores pueden aumentar los niveles de CO2 en el ambiente del cultivo para mejorar el crecimiento y la producción de las plantas, y en ese caso se pueden alcanzar niveles más altos de CO2. En general, se recomienda que los niveles de CO2 no superen las 1500 ppm, ya que niveles más altos pueden ser tóxicos y dañar la salud de la planta.
Es importante monitorear regularmente los niveles de CO2 en el ambiente del cultivo y ajustar los sistemas de ventilación o inyección de CO2 según sea necesario para asegurarse de que las plantas estén creciendo en un ambiente saludable. Los cultivadores de marihuana pueden utilizar controladores de CO2 para monitorear y regular los niveles de CO2 en el ambiente del cultivo de manera más precisa.
¿Cómo afectan los niveles del CO2 en la calidad del aire en interiores tanto a las plantas como a las personas?
Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en el aire en interiores pueden afectar tanto a las plantas como a las personas de diferentes maneras:
Plantas: los niveles de CO2 influyen en el crecimiento y la producción de las plantas de marihuana en interiores. Si los niveles de CO2 son demasiado bajos, las plantas pueden experimentar un crecimiento limitado y una producción reducida. Si los niveles de CO2 son demasiado altos, pueden ser tóxicos y dañar la salud de las plantas. En general, se recomienda mantener los niveles de CO2 en un rango de 400-1500 ppm para un crecimiento saludable de las plantas.
Personas: los niveles de CO2 también pueden afectar la calidad del aire en interiores para las personas. Si los niveles de CO2 son demasiado altos, puede haber una disminución de la calidad del aire y un aumento del riesgo de problemas de salud, como dolores de cabeza, fatiga, dificultad para concentrarse y problemas respiratorios. En general, se recomienda que los niveles de CO2 en el aire en interiores se mantengan por debajo de 1000 ppm para asegurar una buena calidad del aire para las personas.
Es importante monitorear regularmente los niveles de CO2 en el ambiente en interiores y ajustar los sistemas de ventilación o inyección de CO2 según sea necesario para asegurarse de que tanto las plantas como las personas estén creciendo o viviendo en un ambiente saludable.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |