Índice de Contenido
El consumo de marihuana sigue en Aumento
Los adolescentes no son los únicos que fuman marihuana. Hoy en día, los fumadores de entre 30 y 40 años son cada vez más numerosos, según las últimas cifras del Barómetro de Salud 2017 en encuestas realizadas con el en más de 20.000 personas. De 18 a 64 años.
Es cierto que el uso de la marihuana se refiere sobre todo al grupo de edad de 18 a 25 años, donde más de uno de cada cuatro jóvenes (26.9%) declaran haberlo experimentado el consumo de marihuana de una forma regular. Pero hoy en día un número creciente de adultos activos está aumentando las filas de los consumidores de marihuana.
No todo tiene que ver con el consumo de marihuana recreativo
Pero no todo tiene que ver con el consumo de marihuana recreativo, sino también en el uso de la marihuana de una forma terapéutica, para ayudar a paliar alguna de las muchas dolencias que se suelen sufrir como la esclerosis múltiple, fibromialgia, artrosis y artritis, glaucoma, epilepsia, Parkinson…
Habíamos visto la propagación de la marihuana entre los adolescentes a finales de los años 90 y principios de los 2000 con estudios iniciales. Esta generación ha envejecido. Una gran parte de ellos ha dejado de consumirlos a partir de los 25 años, pero no todos.
El estudio muestra un aumento particularmente grande en el porcentaje de personas de 35 a 44 años que fumaron marihuana en el año. En 1992, solo fumaba marihuana el 1%. En 2017, más del 9% de los que tenían entre 30 y 40 años lo habían probado en los últimos doce meses. En estas generaciones, el uso diario también está ganando terreno. Ha aumentado de 1.4 a 2% entre los 35-44 años. Pero lo que se tiene claro que la marihuana sigue en aumento y no tiene forma de parar. Cada vez es mayor el consumo de la marihuana, y ya se exige una legalización clara primero de la marihuana medicinal y ser más tolerante con la marihuana recreativa.
Un consumo de marihuana que va a más
El consumo de marihuana también progresa en el grupo de edad de 26-34 años: en 1992, el 6% había fumado marihuana, el 18% en 2017. En cambio, para los más jóvenes, el último estudio sobre 2018 señaló una ligera disminución de esta sustancia psicoactiva entre los jóvenes de 17 años. Aunque posiblemente sea una cifra engañosa, porque los datos globales no indican eso.
Alcohol la primera droga que se consume
La primera droga que se consume entre los jóvenes es el alcohol, con el consumo excesivo de alcohol, las adicciones de los adultos se abren a los productos ilícitos, o eso es lo que se dice. La marihuana surge del conflicto generacional, la marihuana pasa como el alcohol que se empieza a consumir desde joven y se sigue consumiendo en diferentes edades.
Hay excepciones, ya que se muestran edades superiores a 60 años que ya comienzan con el consumo de marihuana, pero no de una forma lúdica, sino más bien para paliar sus dolores o dolencias causadas por algunas enfermedades, pero no lo sufraga la seguridad social, sino tiene que ser obtenido bien en el mercado negro gracias al narcotráfico o bien en cultivos ilegales dentro del propio domicilio.
No es ideal la mano dura contra las drogas
Muchos países consideran que la mano dura contra el consumo de drogas no hará que este disminuya, no tiene sentido castigar al consumidor, cuando el verdadero responsable es el traficante. Países como Canadá y Uruguay, han dejado de considerar a la marihuana una droga ilegal para integrarla en la comunidad, de esta forma estará mucho más controlada.
Más allá de estas variaciones por edad, «durante tres décadas, la propagación de la marihuana ha seguido creciendo», dice el estudio. «La marihuana sigue siendo la primera sustancia ilícita consumida por la población en el año 2017. De hecho, el 44,8% de los franceses lo experimentaron y más del 50% de los Españoles también lo han experimentado. La representación del producto ha cambiado.
Muchos estudios en diferentes universidades del mundo
Pero aún sabemos poco sobre estos usos o eso creemos o creen, aunque la marihuana está muy desarrollada y llena de estudios por diferentes Universidades tanto en EEUU, Israel, Brasil, Valencia o Canadá. En la población de mayor edad, ¿La marihuana se consume principalmente en fiestas, cenas en la ciudad, solo en casa por la noche? Es posible, pero aunque sí que es verdad que se utilice de forma lúdica, no podemos olvidarnos que la población va envejeciendo y va sufriendo enfermedades que las farmacéuticas no pueden sacar medicamentos para enfermedades que hemos descrito, por lo tanto no es solo un uso lúdico, sino también un uso terapéutico el de la marihuana.
El estudio, sin embargo, da algunas indicaciones sobre el perfil de estos «viejos» fumadores. Si los desempleados se distinguen por niveles de uso casi el doble que los activos, esta brecha se está reduciendo. El número de empleados activos que fumaron un “porro” durante el año se redujo del 6,7% a casi el 10% entre 2010 y 2017, mientras que el número de desempleados en el mismo caso se estanca. Finalmente, estos amantes maduros de la marihuana son más adeptos al autocultivo que a los tratos callejeros que provienen del narcotráfico.
Los jóvenes están experimentando más la marihuana
Un estudio realizado muestra el uso de Marihuana, tabaco, alcohol y drogas ilícitas en 2017 por adolescentes de 17 años en Europa Marihuana, tabaco, alcohol … Se sabía que el consumo promedio de sustancias legales e ilegales entre los adolescentes en el año 2017 había disminuido.
Los consumidores de Marihuana, desde la simple experimentación hasta el uso regular, son proporcionalmente más numerosos en las regiones del sur que en las regiones del norte, puede ser porque son más regulares en las reuniones de amigos o por el mejor clima, lo cierto es que en regiones del sur el consumo de marihuana es más habitual.
Lo cierto es que aunque en global el consumo de alcohol, tabaco y marihuana haya descendido, lo cierto es que el consumo de marihuana año tras año sigue aumentando en Europa, nada ha cambiado de un año hacia otro, y la tendencia es la legalización de la marihuana sí o sí, ya que son muchos los países que están tirando de la legalización y las multinacionales apostando por la legalización de la marihuana.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |