Índice de Contenido
- 1 Marihuana Medicinal para Perros y Gatos
- 1.0.1 Hierba gatera y marihuana
- 1.0.2 Cómo se exponen los gatos a la marihuana
- 1.0.3 Un poco de sentido común
- 1.0.4 Síntomas de los gatos sometidos a la marihuana
- 1.0.5 Al veterinario sin perder tiempo
- 1.0.6 Precaución con la marihuana en casa
- 1.0.7 Alternativas de la marihuana para gatos y perros con dolor
- 2 Comprar Parafernalia
Marihuana Medicinal para Perros y Gatos
Muchos dueños de mascotas quieren saber si su gato experimentará algún problema al inhalar humo de marihuana, al comer brownies de marihuana o al masticar las hojas de la planta de marihuana. Mientras que hay dueños de gatos piensan que la marihuana es sólo otra forma de hierba gatera, es cierto que hay una diferencia importante.
Hierba gatera y marihuana
La hierba gatera es una planta que proviene de la familia de la menta. La hierba perenne tiene hojas suaves, flores blancas con manchas púrpuras y un olor acre que hace que los gatos se vuelvan locos cuando se huelen y somnolientos cuando la comen. La marihuana, por otro lado, proviene de una planta llamada Cannabis sativa. El químico en el Cannabis que produce los estados alterados de conciencia que los humanos disfrutan se llama Delta-9 Tetrahydrocannabinol o THC.
La marihuana a veces se prescribe para aliviar el dolor y las náuseas debidas a la quimioterapia en pacientes con cáncer, y para ciertas afecciones en pacientes con SIDA, esclerosis múltiple, dolores musculares, glaucoma, artrosis y artritis, dolores de cabeza… Sin embargo, todavía es cuestionable si es beneficiosa la planta de marihuana para los amigos felinos. De hecho, se recomienda encarecidamente que los gatos no se acerquen al humo del consumo de marihuana ni a ningún otro humo de cigarrillos, puros o pipas.
Cómo se exponen los gatos a la marihuana
Las formas más comunes en que los gatos están expuestos a la marihuana es inhalando humo o ingiriendo marihuana seca. Aunque las personas que han experimentado con la marihuana se sienten felices y relajadas, los gatos no deben ser forzados a «fumar marihuana» ninguna sustancia.
Debido a los efectos acumulativos de inhalar cualquier tipo de humo, es desaconsejable fumar marihuana cerca de un gato, particularmente uno con asma u otras enfermedades pulmonares. Es importante ser consciente de esto, ya que los humanos son capaces de tomar decisiones para no verse perjudicados, mientras que los gatos no lo son, no son seres racionales y no son conscientes de lo que puede pasar.
Un poco de sentido común
En algunos casos, los gatos pueden mordisquear las hojas de marihuana y/o los brotes de la planta de marihuana en crecimiento. Los humanos también pueden alimentar a sus gatos con galletas o brownies hechos con marihuana. Esto es una barbaridad y una irresponsabilidad para el gato, ya que los brownies y/o galletas también pueden contener chocolate, que es tóxico para los gatos por sí solo.
Si tienes una animal como amigo, tienes que tener dos dedos de frente, tienes que ser responsable, un animal es como un niño, no tiene consciencia de lo que hace, lo que pasa es que el gato es como un niño siempre, no madura, y somos nosotros los que tenemos que tener cabeza y no perjudicarle.
Síntomas de los gatos sometidos a la marihuana
Su gato puede experimentar somnolencia o excitación extrema, hipersalivación, pupilas dilatadas o baja presión arterial. También puede haber casos de baja temperatura corporal o incluso la muerte (aunque es raro). Los síntomas adicionales que se observan con más frecuencia incluyen
Descoordinación, caídas
Depresión, a veces alternando con agitación o ansiedad
Vómitos
Bradicardia (frecuencia cardíaca lenta)
Convulsiones, algunas veces coma
Al veterinario sin perder tiempo
Si su gato presenta alguno de los síntomas anteriores, debe llevarlo al veterinario lo antes posible. Si tiene motivos para creer que su gato ha estado expuesto al humo de la marihuana o ha ingerido marihuana de cualquier forma, es importante que se lo diga también al veterinario. El tratamiento rápido puede aliviar los síntomas más graves e incluso salvar la vida de su gato.
Pero también si posee un perro y una planta de marihuana en su jardín y ve que el perro ha decidido por su cuenta “zamparse” parte de su planta, y lo ve tumbado en la caseta del perro, intente ir rápidamente donde él y despertarlo, si ve lo síntomas que hemos puesto en la parte superior, tómelo y acuda rápidamente al veterinario.
Precaución con la marihuana en casa
En los lugares donde se ha legalizado la marihuana para los humanos, es cierto que los dueños de los animales pueden adquirir en dispensarios tintura de marihuana para mascotas que se vende como medicinal para nuestros pequeños amigos peludos. Y se ha comprobado que mejora de la actividad del perro y gano, con el alivio del dolor.
Alternativas de la marihuana para gatos y perros con dolor
Bajo las mismas circunstancias, es comprensible que muchos dueños de mascotas no dudarían en dar marihuana medicinal a sus propios perros o gatos si estuviera disponible. Por lo tanto, es necesario que haya más investigación y medicamentos disponibles para las mascotas que experimentan dolor.
Hasta que sea legal para los veterinarios recetar marihuana a las mascotas, ellos no tendrán la autoridad para recetar el medicamento. El consumo excesivo de THC también puede crear graves riesgos para la salud de los gatos y perros. Sin embargo, los tratamientos a base de cáñamo rico en CBD también pueden ayudar a nuestros amigos peludos, pero no corren los mismos riesgos si ingieren THC.
¿Qué pasa si le doy CBD a un perro?
El CBD o cannabidiol es un compuesto que se encuentra en la planta del cannabis y ha sido utilizado por algunos dueños de mascotas para tratar una variedad de condiciones en perros, como la ansiedad, el dolor crónico y las convulsiones. Aunque algunos estudios han demostrado que el CBD puede tener efectos beneficiosos en los perros, es importante hablar con un veterinario antes de darle cualquier tipo de suplemento o tratamiento a su mascota.
Los efectos del CBD en los perros pueden variar dependiendo de la dosis y la forma en que se administra. Además, algunos productos de CBD pueden contener otros compuestos de la planta de cannabis que pueden ser perjudiciales para los perros, como el THC. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el producto de CBD que se le da a su perro sea de alta calidad y esté libre de cualquier compuesto dañino.
En resumen, aunque el CBD puede ser beneficioso para algunos perros en ciertas condiciones, es importante hablar con un veterinario antes de darle cualquier tipo de suplemento o tratamiento a su mascota y asegurarse de que se administra de manera segura y efectiva.
¿Qué pasa si le doy CBD a un gato?
El CBD o cannabidiol es un compuesto que se encuentra en la planta del cannabis y ha sido utilizado por algunos dueños de mascotas para tratar una variedad de condiciones en gatos, como la ansiedad, el dolor crónico y las convulsiones. Sin embargo, antes de darle cualquier tipo de suplemento o tratamiento a su gato, es importante hablar con un veterinario.
Los efectos del CBD en los gatos pueden variar dependiendo de la dosis y la forma en que se administra. Además, algunos productos de CBD pueden contener otros compuestos de la planta de cannabis que pueden ser perjudiciales para los gatos, como el THC. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el producto de CBD que se le da a su gato sea de alta calidad y esté libre de cualquier compuesto dañino.
Aunque algunos estudios han demostrado que el CBD puede tener efectos beneficiosos en los gatos, todavía hay mucho que no se sabe sobre su seguridad y efectividad. Por lo tanto, es importante que los dueños de mascotas hablen con un veterinario antes de considerar el uso de CBD para tratar cualquier condición en su gato.
Aunque el CBD puede ser beneficioso para algunos gatos en ciertas condiciones, es importante hablar con un veterinario antes de darle cualquier tipo de suplemento o tratamiento a su mascota y asegurarse de que se administra de manera segura y efectiva.
¿Cuántas gotas de CBD se le puede dar a un perro?
La cantidad de gotas de CBD que se le puede dar a un perro depende del peso del perro y la concentración del producto de CBD que se está utilizando. Es importante seguir las instrucciones del fabricante del producto y hablar con un veterinario para determinar la dosis adecuada para su perro.
En general, se recomienda comenzar con una dosis baja de CBD y aumentar gradualmente según sea necesario para lograr el efecto deseado. Es importante observar cuidadosamente a su perro para detectar cualquier efecto secundario o cambio en su comportamiento después de administrar el CBD.
Además, es importante utilizar solo productos de alta calidad y específicamente diseñados para su uso en perros. Los productos de CBD destinados para uso humano pueden contener ingredientes adicionales que pueden ser perjudiciales para los perros.
En resumen, la cantidad de gotas de CBD que se le puede dar a un perro varía según el peso del perro y la concentración del producto de CBD que se está utilizando. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y hablar con un veterinario para determinar la dosis adecuada para su perro.
¿Cuántas gotas de CBD se le puede dar a un gato?
La dosis de CBD para gatos varía según el peso del gato y la concentración de CBD del producto. Se recomienda consultar con un veterinario antes de administrar cualquier suplemento de CBD a un gato. En general, la dosis recomendada de CBD para gatos es de 0,2 mg/kg a 0,5 mg/kg dos veces al día. Para convertir esta dosis en gotas, es necesario saber la concentración de CBD del producto y el número de gotas por ml.
Por ejemplo, si un producto tiene una concentración de 250 mg de CBD por ml y hay 20 gotas por ml, entonces un gato de 4 kg requeriría 2 a 5 gotas dos veces al día. Sin embargo, repito, es importante hablar con un veterinario para obtener una recomendación específica para su gato.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el CBD en un gato?
El tiempo que tarda en hacer efecto el CBD en un gato puede variar dependiendo de varios factores, como la dosis administrada, la concentración del producto, la forma en que se administra y la afección que se está tratando. En algunos casos, los efectos pueden ser inmediatos, mientras que en otros pueden tardar varios días o semanas en manifestarse.
En general, los efectos del CBD en los gatos suelen ser sutiles y graduales, y pueden incluir una disminución del dolor, la inflamación y la ansiedad, así como una mejora en el sueño y el apetito. Si no se observa ninguna mejora después de unos días, se puede considerar ajustar la dosis o cambiar el producto.
Es importante recordar que el CBD no es un medicamento aprobado por la FDA para tratar enfermedades en animales, y se recomienda siempre consultar con un veterinario antes de administrar cualquier suplemento de CBD a un gato.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el CBD en un perro?
El tiempo que tarda en hacer efecto el CBD en un perro puede variar según varios factores, como la dosis, la concentración del producto, la forma de administración y la afección que se está tratando. En general, los efectos del CBD en los perros suelen ser sutiles y graduales, y pueden tardar desde unos minutos hasta varias semanas en manifestarse.
Por ejemplo, si se administra CBD a un perro para aliviar la ansiedad, puede notarse una reducción en los síntomas en unos 30 minutos a una hora después de la administración. Sin embargo, si se utiliza CBD para tratar la artritis en perros, puede ser necesario administrarlo durante varias semanas antes de notar una mejora significativa en los síntomas.
Es importante recordar que el CBD no es un medicamento aprobado por la FDA para tratar enfermedades en animales, y siempre se recomienda hablar con un veterinario antes de administrar cualquier suplemento de CBD a un perro. El veterinario podrá recomendar la dosis adecuada y hacer un seguimiento de los efectos del CBD en el perro.
¿Qué animales pueden tomar CBD?
El CBD se ha utilizado en una amplia variedad de animales, incluyendo perros, gatos, caballos, conejos y roedores, entre otros. Los animales tienen un sistema endocannabinoide similar al de los humanos, lo que significa que pueden responder al CBD de manera similar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la seguridad y la eficacia del CBD en animales aún no han sido completamente establecidas, y se recomienda siempre hablar con un veterinario antes de administrar cualquier suplemento de CBD a un animal. El veterinario podrá evaluar la salud y el historial médico del animal, y determinar si el CBD es una opción segura y apropiada para su caso en particular.
Además, es importante asegurarse de utilizar productos de CBD específicamente diseñados para animales, ya que los productos diseñados para humanos pueden contener ingredientes que no son seguros para los animales, como el xilitol.
¿Qué animal no debe usar CBD?
En general, no se recomienda administrar CBD a animales que estén tomando otros medicamentos, especialmente aquellos que afectan al hígado, ya que el CBD puede interferir con la capacidad del hígado para procesar ciertos medicamentos. Por lo tanto, es importante hablar siempre con un veterinario antes de administrar CBD a cualquier animal, especialmente si ya está tomando otros medicamentos.
Además, se debe tener precaución al administrar CBD a animales que están embarazados o en periodo de lactancia, ya que no se han realizado suficientes estudios para determinar si es seguro en estas circunstancias. También es importante evitar administrar CBD a animales que tienen alergias conocidas a los cannabinoides o a alguno de los ingredientes del producto de CBD.
En resumen, se recomienda siempre hablar con un veterinario antes de administrar CBD a cualquier animal, para determinar si es seguro y apropiado en su caso particular.
¿Qué no mezclar con CBD para darle a mi gato?
Es importante no mezclar el CBD para tu gato con ciertos alimentos o sustancias que podrían ser dañinas para su salud. Por ejemplo, no debes mezclar el CBD con chocolate, cafeína, alcohol o cualquier otro tipo de sustancia que pueda ser tóxica para los gatos. Además, debes evitar darle dosis demasiado altas de CBD a tu gato, ya que esto puede causarle problemas de salud. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de darle cualquier tipo de suplemento a tu mascota.
¿Qué no mezclar con CBD para darle a mi perro?
Es importante tener cuidado al mezclar el CBD para perros con ciertos alimentos o sustancias que podrían ser perjudiciales para su salud. Por ejemplo, no debes mezclar el CBD con chocolate, cafeína, alcohol o cualquier otro tipo de sustancia que pueda ser tóxica para los perros. También es importante evitar darle a tu perro dosis demasiado altas de CBD, ya que esto puede causar problemas de salud en tu mascota. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de administrar cualquier tipo de suplemento a tu perro.
¿Qué pasa si doy CBD diario cbd a mi gato?
Si se administra CBD diariamente a un gato, es importante tener cuidado con la dosis y consultar con un veterinario antes de hacerlo. Algunos gatos pueden experimentar efectos secundarios si se les da una dosis demasiado alta de CBD, como letargo, diarrea o náuseas.
Además, el CBD puede interactuar con otros medicamentos que el gato esté tomando, por lo que es importante discutirlo con un veterinario antes de administrarlo. Si se usa adecuadamente y en la dosis correcta, el CBD puede ayudar a aliviar algunos síntomas en los gatos, como la ansiedad o el dolor, pero siempre es importante hablar con un profesional para asegurarse de que es seguro para su mascota.
¿Qué pasa si doy CBD diario cbd a mi perro?
Si se administra CBD diariamente a un perro, es importante tener cuidado con la dosis y consultar con un veterinario antes de hacerlo. Algunos perros pueden experimentar efectos secundarios si se les da una dosis demasiado alta de CBD, como letargo, diarrea o náuseas.
Además, el CBD puede interactuar con otros medicamentos que el perro esté tomando, por lo que es importante discutirlo con un veterinario antes de administrarlo. Si se usa adecuadamente y en la dosis correcta, el CBD puede ayudar a aliviar algunos síntomas en los perros, como la ansiedad o el dolor, pero siempre es importante hablar con un profesional para asegurarse de que es seguro para su mascota.
¿Cuánto dura el efecto del CBD en el cuerpo de un gato?
La duración del efecto del CBD en el cuerpo de un gato puede variar dependiendo de varios factores, como la dosis administrada, la forma de administración y el peso del gato. Por lo general, los efectos del CBD en los gatos comienzan a notarse después de unos 30 minutos a una hora de la administración y pueden durar entre 4 y 6 horas.
Sin embargo, en algunos casos, los efectos pueden durar hasta 24 horas. Es importante tener en cuenta que cada gato puede reaccionar de manera diferente al CBD, por lo que es recomendable observar cuidadosamente a su mascota después de administrarle CBD para asegurarse de que no experimente efectos secundarios y que los efectos deseados sean adecuados.
¿Cuánto dura el efecto del CBD en el cuerpo de un perro?
La duración del efecto del CBD en el cuerpo de un perro puede variar dependiendo de varios factores, como la dosis administrada, la forma de administración y el peso del perro. Por lo general, los efectos del CBD en los perros comienzan a notarse después de unos 30 minutos a una hora de la administración y pueden durar entre 4 y 6 horas.
Sin embargo, en algunos casos, los efectos pueden durar hasta 24 horas. Es importante tener en cuenta que cada perro puede reaccionar de manera diferente al CBD, por lo que es recomendable observar cuidadosamente a su mascota después de administrarle CBD para asegurarse de que no experimente efectos secundarios y que los efectos deseados sean adecuados.
¿Qué es más fuerte que el CBD para el organismo de un gato?
No hay necesariamente una sustancia que sea más fuerte que el CBD para el organismo de un gato, ya que cada sustancia afecta de manera diferente a los gatos y sus efectos pueden variar según la dosis, la forma de administración y otros factores.
Es importante tener en cuenta que el CBD no es un sustituto de los tratamientos médicos convencionales y siempre se recomienda buscar la orientación de un veterinario antes de administrar cualquier sustancia a un gato. Dependiendo de la condición médica del gato, puede ser necesario considerar otros tratamientos que puedan ser más efectivos que el CBD o que se puedan usar en combinación con él para obtener mejores resultados.
¿Qué es más fuerte que el CBD para el organismo de un perro?
No hay necesariamente una sustancia que sea más fuerte que el CBD para el organismo de un perro, ya que cada sustancia afecta de manera diferente a los perros y sus efectos pueden variar según la dosis, la forma de administración y otros factores. Es importante tener en cuenta que el CBD no es un sustituto de los tratamientos médicos convencionales y siempre se recomienda buscar la orientación de un veterinario antes de administrar cualquier sustancia a un perro.
Dependiendo de la condición médica del perro, puede ser necesario considerar otros tratamientos que puedan ser más efectivos que el CBD o que se puedan usar en combinación con él para obtener mejores resultados.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |