Índice de Contenido
Marihuana para cicatrizar Heridas
El aceite de marihuana cada vez tiene mayor presencia en las casas de las personas, y se interesa más la gente por las propiedades del aceite de marihuana. El aceite de marihuana obtenido por diferentes métodos, se utiliza para diferentes tipos de enfermedades siendo un aceite excelente para utilizarlos en dolores crónicos.
¿El aceite de marihuana ayuda en la cicatrización de las heridas?
Parece ser que el aceite de marihuana ayuda en la cicatrización de las heridas y nuestros antiguos lo utilizaban para ello también.
La marihuana tiene un importante potencial para tratar heridas que tenemos en la piel.
¿El aceite de marihuana ayuda a tener la piel sana?
Unas últimas investigaciones indican que la marihuana tiene un importante potencial para mantener la piel sana y ayuda en la cicatrización de las heridas. Al igual que el Aloe vera, la marihuana tiene lo mismo, un carácter enriquecedor de la piel y protector. No en vano en EEUU allí donde la marihuana es legal los champús de marihuana están como en Europa los champús de aloe vera
¿Desde cuándo se utiliza el aceite de marihuana para trata heridas?
Parece ser que desde civilizaciones antiguas se conoce que el aloe vera como el aceite de marihuana son importantes protectores de la piel, y potenciales curadores de heridas, cortes y quemaduras.
Los griegos, egipcios y fenicios ya preparaban mejunjes con marihuana para curar las heridas de la batalla, por su poder antiséptico y protector de la piel y curador de cortes y heridas.
Preparados de Marihuana en 1930
No hace falte irse muy lejos cuando en las farmacias en los años 1930 ya había preparados de marihuana, en sus botellas y con sus etiquetas correspondientes para tratar quemaduras, y curar la piel.
La marihuana tiene propiedades naturales que hace muy bien a nuestra piel como la vitamina E y tiene un enorme poder antibacteriano, antiinflamatorio, y analgésico.
Son muchas las propiedades que tiene la marihuana
Son muchas las propiedades que tiene la marihuana para poder aprovecharla como planta medicinal que es, no olvidemos que ya en EEUU la utilizan para ayudar a mejorar a muchos pacientes que sufren de artrosis, artritis, esclerosis múltiple, fibromialgia, glaucoma….
Solo hace falta que se investigue un poco más para poder demostrar todo esto que ya nuestros ancestros lo sabían y que nosotros lo seguimos haciendo con buenos resultados y que la ciencia tiene que demostrar.
¿Con que aceites se puede mezclar el de marihuana?
Está claro que el aceite de marihuana es ideal para cicatrizar heridas, peros si lo juntamos con otros aceites, mejora su capacidad de regeneración.
Aceite de lavanda con aceite de marihuana ya que este aceite va más allá de sus propiedades en la aromaterapia, pues a pesar de ser un buen elemento para tranquilizar y eliminar la migraña, también es un desinfectante natural que unido al aceite de marihuana y ayuda tanto a calmar la piel como a regenerarla.
Aceite de almendras con aceite de marihuana ya que las propiedades de las cremas que eliminan las marcas o estrías, verás una constante: y esa es que uno de sus principales componentes es este aceite. El aceite de almendras es muy utilizado en los masajes y si se une a un aceite de marihuana nutre e hidrata la piel al máximo, además de regenerarla y fortalecerla. Sólo aplica directo y deja toda la noche, o también vierte un poco dentro de tu crema favorita. ¡Te dejará una piel perfecta!
Aceite de coco con aceite de marihuana nos aporta múltiples beneficios se ha convertido en el favorito del momento. Y es que gracias a sus grasas, este aceite actúa como un antioxidante, previniendo las arrugas y radicales que dañan tu piel, así como disminuir las cicatrices.
Aceite esencial de incienso con aceite de marihuana ayuda a la regeneración de las células de la piel. El aceite esencial de incienso reduce la apariencia de las cicatrices y ayuda a acelerar el proceso de curación de las cicatrices superficiales de la piel. El aceite esencial de incienso también es reconocido por mejorar el tono de la piel y equilibrar los niveles de sebo en nuestra piel.
Aceite esencial de mirra con aceite de marihuana nos aporta una gran abundancia de terpenos y sesquiterpenos, por lo que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El aceite esencial de mirra es muy conocido para tratar heridas y regenerar las células de la piel que junto con el aceite de marihuana aumenta su poder para cicatrizar heridas.
Aceite esencial de lavanda con aceite de marihuana es perfecto para las cicatrices por sus propiedades antibacterianas y antimicóticas que ayudan a la curación de las heridas y cierra cicatrices. Estimula la formación de células sanas en la piel y además es eficaz con el acné, las arrugas, y otras afecciones de la piel.
Después de la intervención quirúrgica, una vez que la herida se ha cerrado, puede ser al cabo de un par de días o al cabo de una semana, y ya no hay puntos se puede comenzar a aplicar la mezcla con aceites esenciales para ayudar a reducir las cicatrices.
No hay que quitar ninguna costra. La mezcla se aplica sobre la parte superior de la costra y alrededor. Si se quita la costra, en lugar de dejar que caiga de manera natural se formará una cicatriz.
La siguiente mezcla es muy eficaz para eliminar cicatrices:
- 30 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta
- 30 ml de aceite de marihuana
- 10 ml de aceite coco
- 10 gotas de aceite esencial de incienso
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- 10 gotas de aceite esencial de mirra
- Aplicar 3 ó 4 veces al día sobre la zona de la piel donde está la cicatriz.
Esto es una mera receta que la puedes alternar con diferentes aceites esenciales cicatrizantes y probar cual es el mejor preparado para poder curar las heridas. Yo si tengo que elegir varios aceites cicatrizantes siempre elegiría el aceite de marihuana y el aceite de rosa de mosqueta.
Es bueno mantener una constancia en la aplicación de la mezcla de aceites cicatrizantes para que el efecto sea el deseado y pueda cicatrizar limpiamente la herida. En la constancia está la base del buen resultado, claro está si utilizamos los aceites correctos.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |