


Comprar Aceite de CBD
Beneficios y usos del aceite de CBD
El cannabidiol es un popular remedio natural utilizado para muchas dolencias comunes.
Más conocido como CBD, es uno de los más de 100 compuestos químicos conocidos como cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis o marihuana, Cannabis sativa (1Fuente Confiable).
El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal cannabinoide psicoactivo que se encuentra en el cannabis y provoca la sensación de «colocón» que suele asociarse a la marihuana. Sin embargo, a diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo.
Esta cualidad hace que el CBD sea una opción atractiva para quienes buscan aliviar el dolor y otros síntomas sin los efectos que alteran la mente de la marihuana o de ciertos medicamentos.
El aceite de CBD se elabora extrayendo el CBD de la planta de cannabis y diluyéndolo en un aceite portador como el de coco o el de semillas de cáñamo.
Está ganando adeptos en el mundo de la salud y el bienestar, y algunos estudios científicos confirman que puede aliviar los síntomas de dolencias como el dolor crónico y la ansiedad.
Aquí hay siete beneficios para la salud del aceite de CBD que están respaldados por la evidencia científica.
Puede aliviar el dolor
Los científicos han descubierto que ciertos componentes de la marihuana, incluido el CBD, son responsables de sus efectos analgésicos.
El cuerpo humano contiene un sistema especializado llamado sistema endocannabinoide (SEC), que participa en la regulación de una serie de funciones, como el sueño, el apetito, el dolor y la respuesta del sistema inmunitario.
El cuerpo produce endocannabinoides, que son neurotransmisores que se unen a los receptores cannabinoides del sistema nervioso.
Los estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al influir en la actividad de los receptores endocannabinoides, reducir la inflamación e interactuar con los neurotransmisores.
Por ejemplo, un estudio en ratas descubrió que las inyecciones de CBD reducían la respuesta al dolor de una incisión quirúrgica, mientras que otro estudio en ratas descubrió que el tratamiento con CBD por vía oral reducía significativamente el dolor y la inflamación del nervio ciático.
Varios estudios en humanos han descubierto que una combinación de CBD y THC es eficaz para tratar el dolor relacionado con la esclerosis múltiple y la artritis.
Un spray oral llamado Sativex, que es una combinación de THC y CBD, está aprobado en varios países para tratar el dolor relacionado con la esclerosis múltiple.
El CBD, especialmente en combinación con el THC, puede ser eficaz para reducir el dolor asociado a enfermedades como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.
Podría reducir la ansiedad y la depresión
La ansiedad y la depresión son trastornos mentales comunes que pueden tener efectos devastadores en la salud y el bienestar.
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es el factor que más contribuye a la discapacidad en todo el mundo, mientras que los trastornos de ansiedad ocupan el sexto lugar.
La ansiedad y la depresión suelen tratarse con fármacos, que pueden provocar una serie de efectos secundarios como somnolencia, agitación, insomnio, disfunción sexual y dolor de cabeza.
Además, los medicamentos como las benzodiacepinas pueden ser adictivos y conducir al abuso de sustancias.
El aceite de CBD se ha mostrado prometedor como tratamiento para la depresión y la ansiedad, lo que ha llevado a muchos que viven con estos trastornos a interesarse por este enfoque natural.
El aceite de CBD se ha utilizado incluso para tratar de forma segura el insomnio y la ansiedad en niños con trastorno de estrés postraumático.
El CBD también ha mostrado efectos similares a los antidepresivos en varios estudios con animales.
Estas cualidades están relacionadas con la capacidad del CBD de actuar sobre los receptores cerebrales de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el comportamiento social.
Se ha demostrado que el uso del Aceite de CBD reduce la ansiedad y la depresión tanto en estudios con humanos como con animales.
Puede aliviar los síntomas relacionados con el cáncer
El Aceite de CBD puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con el cáncer y los efectos secundarios relacionados con el tratamiento del cáncer, como las náuseas, los vómitos y el dolor.
El Aceite de CBD también puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia, que se encuentran entre los efectos secundarios más comunes relacionados con la quimioterapia para los enfermos de cáncer.
Aunque hay fármacos que ayudan a paliar estos angustiosos síntomas, a veces son ineficaces, lo que lleva a algunas personas a buscar alternativas.
Algunos estudios de probeta y en animales han demostrado incluso que el Aceite de CBD puede tener propiedades anticancerígenas. Por ejemplo, un estudio de probeta descubrió que el CBD concentrado inducía la muerte celular en células de cáncer de mama humano.
Otro estudio demostró que el CBD inhibía la propagación de células agresivas de cáncer de mama en ratones.
Sin embargo, se trata de estudios en tubos de ensayo y en animales, por lo que sólo pueden sugerir lo que podría funcionar en las personas. Se necesitan más estudios en humanos antes de poder sacar conclusiones.
Aunque se ha demostrado que el CBD ayuda a reducir los síntomas relacionados con el cáncer y su tratamiento, e incluso puede tener propiedades para combatirlo, se necesita más investigación para evaluar su eficacia y seguridad.
Puede reducir el acné
El acné es una condición común de la piel que afecta a más del 9% de la población.
Se cree que está causado por una serie de factores, como la genética, las bacterias, la inflamación subyacente y la sobreproducción de sebo, una secreción aceitosa producida por las glándulas sebáceas de la piel.
Según estudios científicos recientes, el aceite de CBD puede ayudar a tratar el acné debido a sus propiedades antiinflamatorias y a su capacidad para reducir la producción de sebo.
Un estudio descubrió que el aceite de CBD impedía que las células de las glándulas sebáceas secretaran un exceso de sebo, ejercía acciones antiinflamatorias y evitaba la activación de agentes «pro-acné» como las citoquinas inflamatorias.
Otro estudio obtuvo resultados similares, concluyendo que el CBD puede ser una forma eficaz y segura de tratar el acné, gracias en parte a sus notables cualidades antiinflamatorias.
Aunque estos resultados son prometedores, se necesitan estudios en humanos que exploren los efectos del CBD en el acné.
El CBD podría tener efectos beneficiosos sobre el acné debido a sus cualidades antiinflamatorias y a su capacidad para controlar la sobreproducción de sebo de las glándulas sebáceas.
Podría tener propiedades neuroprotectoras
Los investigadores creen que la capacidad del CBD para actuar sobre el sistema endocannabinoide y otros sistemas de señalización del cerebro puede aportar beneficios a quienes padecen trastornos neurológicos.
De hecho, uno de los usos más estudiados del CBD es el tratamiento de trastornos neurológicos como la epilepsia y la esclerosis múltiple. Aunque la investigación en este campo es todavía relativamente nueva, varios estudios han mostrado resultados prometedores.
El Sativex, un spray oral compuesto por CBD y THC, ha demostrado ser una forma segura y eficaz de reducir la espasticidad muscular en personas con esclerosis múltiple.
El Aceite de CBD también se ha investigado por su eficacia potencial en el tratamiento de otras enfermedades neurológicas.
Por ejemplo, varios estudios han demostrado que el tratamiento con CBD mejoró la calidad de vida y la calidad del sueño de personas con la enfermedad de Parkinson.
Además, estudios en animales y en tubos de ensayo han demostrado que el CBD puede reducir la inflamación y ayudar a prevenir la neurodegeneración asociada a la enfermedad de Alzheimer.
Aunque las investigaciones son limitadas en este momento, se ha demostrado que el CBD alivia los síntomas relacionados con la epilepsia y la enfermedad de Parkinson. El CBD también demostró reducir la progresión de la enfermedad de Alzheimer en estudios de laboratorio y en animales.
Podría beneficiar a la salud del corazón
Investigaciones recientes han relacionado el CBD con varios beneficios para el corazón y el sistema circulatorio, incluyendo la capacidad de reducir la presión arterial alta.
La presión arterial alta está vinculada a un mayor riesgo de padecer una serie de enfermedades, como el ictus, el infarto de miocardio y el síndrome metabólico.
Los estudios indican que el CBD puede ser capaz de ayudar con la presión arterial alta.
Un estudio reciente trató a nueve hombres sanos con una dosis de 600 mg de aceite de CBD y descubrió que reducía la presión arterial en reposo, en comparación con un placebo.
En el mismo estudio también se realizaron a los hombres pruebas de esfuerzo que normalmente aumentan la presión arterial. Curiosamente, la dosis única de CBD hizo que los hombres experimentaran un aumento de la presión arterial menor de lo normal en respuesta a estas pruebas.
Los investigadores han sugerido que las propiedades del CBD para reducir el estrés y la ansiedad son las responsables de su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial.
Además, varios estudios en animales han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir la inflamación y la muerte celular asociadas a las enfermedades del corazón debido a sus potentes propiedades antioxidantes y de reducción del estrés.
Por ejemplo, un estudio descubrió que el tratamiento con CBD redujo el estrés oxidativo y evitó el daño cardíaco en ratones diabéticos con enfermedades del corazón.
Aunque se necesitan más estudios en humanos, el CBD puede beneficiar la salud del corazón de varias maneras, incluyendo la reducción de la presión arterial y la prevención del daño cardíaco.
Otros beneficios potenciales
Se ha estudiado el papel del CBD en el tratamiento de una serie de problemas de salud distintos a los mencionados anteriormente.
Aunque se necesitan más estudios, se cree que el CBD proporciona los siguientes beneficios para la salud:
Efectos antipsicóticos: Los estudios sugieren que el CBD puede ayudar a las personas con esquizofrenia y otros trastornos mentales al reducir los síntomas psicóticos.
Tratamiento del abuso de sustancias: Se ha demostrado que el CBD modifica los circuitos del cerebro relacionados con la adicción a las drogas.
En ratas, se ha demostrado que el CBD reduce la dependencia de la morfina y el comportamiento de búsqueda de heroína.
Efectos antitumorales: En estudios de labaoratorio y en animales, el CBD ha demostrado tener efectos antitumorales. En animales, se ha demostrado que previene la propagación del cáncer de mama, próstata, cerebro, colon y pulmón.
Prevención de la diabetes: En ratones diabéticos, el tratamiento con CBD redujo la incidencia de la diabetes en un 56% y redujo significativamente la inflamación.
Algunos estudios sugieren que el CBD puede ayudar con la diabetes, el abuso de sustancias, los trastornos mentales y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, se necesita más investigación en humanos.
¿Existen efectos secundarios?
Aunque el CBD es generalmente bien tolerado y se considera seguro, puede causar reacciones adversas en algunas personas.
Los efectos secundarios observados en los estudios incluyen
Diarrea
Cambios en el apetito y el peso
Fatiga
También se sabe que el CBD interactúa con varios medicamentos. Antes de empezar a usar el aceite de CBD, coméntalo con tu médico para garantizar tu seguridad y evitar interacciones potencialmente dañinas.
Un estudio realizado en ratones demostró que los extractos de cannabis ricos en CBD tienen el potencial de causar toxicidad en el hígado. Sin embargo, algunos de los ratones del estudio fueron alimentados a la fuerza con dosis extremadamente grandes del extracto.
Aunque el CBD se considera generalmente seguro, puede causar reacciones adversas como diarrea y fatiga en algunas personas. También puede interferir con ciertos medicamentos.
Conclusión
El aceite de CBD se ha estudiado por su potencial para aliviar los síntomas de muchos problemas de salud comunes, como la ansiedad, la depresión, el acné y las enfermedades cardíacas.
Para los enfermos de cáncer, puede incluso proporcionar una alternativa natural para aliviar el dolor y los síntomas.
La investigación sobre los posibles beneficios para la salud del aceite de CBD está en curso, por lo que seguramente se descubrirán nuevos usos terapéuticos de este remedio natural.
Aunque queda mucho por aprender sobre la eficacia y seguridad del CBD, los resultados de estudios recientes sugieren que el CBD puede proporcionar un tratamiento natural seguro y potente para muchos problemas de salud.
El cannabidiol, o CBD, es un cannabinoide natural que se encuentra en la planta del cáñamo. Los estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al influir en la actividad de los receptores endocannabinoides, reducir la inflamación e interactuar con los neurotransmisores del cerebro.»
El aceite de cannabidiol (CBD) es un compuesto natural y no psicoactivo del cannabis. Los estudios sugieren que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al influir en la actividad de los receptores endocannabinoides, lo que reduce la inflamación y la interacción con los neurotransmisores. También se cree que, debido a su capacidad para interactuar con los neurotransmisores, el CBD puede tener el potencial de aliviar trastornos que no suelen responder a los opioides, como los síntomas ansiolíticos, neuropáticos y de insomnio. Por ejemplo, el CBD puede utilizarse a demanda en lugar de tener que esperar siempre a que se programe entre las dosis de medicamentos programados.
El CBD es un componente natural de la planta de cáñamo. Su nombre químico es ácido cannabidiólico. Se ha informado de que el CBD tiene múltiples efectos medicinales, como el tratamiento de los trastornos del sueño, las náuseas, la ansiedad y la inflamación. Algunos estudios también sugieren que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al influir en la actividad de los receptores endocannabinoides, reducir la inflamación e interactuar con los neurotransmisores».
El cannabidiol o CBD es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta de cannabis. A diferencia del THC, que es conocido por sus propiedades psicoactivas, el CBD no causa un efecto, pero se cree que posee valiosos beneficios para la salud. Uno de estos beneficios es la capacidad del CBD de influir en el dolor crónico. El compuesto no es psicoactivo, lo que significa que no produce un efecto cuando se consume solo. En cambio, actúa influyendo en los receptores cannabinoides de todo el cuerpo, lo que produce una serie de beneficios que incluyen la reducción de la inflamación y los espasmos, las náuseas y la ansiedad, entre otros. Estos efectos pueden sentirse localmente en el cuerpo, pero también tienen una influencia.
El CBD se ha convertido en uno de los compuestos más populares y comentados en los últimos años. Esto se debe principalmente a su amplia gama de mecanismos de acción que impactan tanto en el sistema nervioso central como en los sistemas del cuerpo. El CBD, que se encuentra de forma natural en las plantas de cáñamo, ha demostrado que interactúa tanto con los receptores cannabinoides como con los neurotransmisores de todo el cuerpo para ayudar a reducir el dolor, la inflamación, la ansiedad, la adicción, las náuseas, la epilepsia y mucho más. Nuestros productos de CBD de alta calidad son legales.
El Aceite de CBD de CBD ayuda a equilibrar tu sistema endocannabinoide (ECS) y a nutrir tu cuerpo con una serie de cannabinoides que promueven la salud. El SCE está formado por los cannabinoides propios del cuerpo, que regulan muchos procesos fisiológicos como el sueño, el dolor, la inflamación, la respuesta al estrés, la función del sistema inmunitario y otros.
El aceite de CBD tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, uniéndose a los receptores cannabinoides del cerebro para producir este efecto. Los receptores cannabinoides también se encuentran en todo el cuerpo y el sistema inmunitario, interactuando con diferentes tipos de células para regular procesos fundamentales como el crecimiento y la muerte celular, la inflamación y la respuesta inmunitaria. Se ha demostrado que el aceite de cáñamo CBD trata muchas dolencias, como la ansiedad, el dolor, las náuseas y la inflamación, entre otras.