Índice de Contenido
- 1 Conceptos Erróneos sobre los efectos de la Marihuana
- 1.0.1 La marihuana es menos dañino que los cigarrillos.¿ Verdadero o falso?
- 1.0.2 La marihuana tiene efectos sobre la fertilidad. ¿Verdadero o falso?
- 1.0.3 La marihuana no crea adicción. ¿Verdadero o falso?
- 1.0.4 Si fumas marihuana, corres el riesgo de ser la puerta de entrada de otras drogas como las drogas duras.
- 1.0.5 La marihuana no afecta al cerebro, no disminuye nuestros reflejos. ¿Verdadero o falso?
- 1.0.6 La marihuana puede hacerte esquizofrénico si eres frágil. ¿Verdadero o falso?
- 1.1 Aunque todo en lo referente a la marihuana es relativo
- 2 Comprar Parafernalia
Conceptos Erróneos sobre los efectos de la Marihuana
El debate sobre la legalización o despenalización de la marihuana se reaviva mediante una evaluación del alto costo de la represión sobre el consumo de marihuana. ¿Pero cuáles serían los efectos sobre la salud de una mayor permisividad? Actualización sobre las ideas en torno la marihuana y la salud.
La marihuana es menos dañino que los cigarrillos.¿ Verdadero o falso?
Falso. La marihuana es tan tóxico como el tabaco: contiene la mayor cantidad de carcinógenos (veinte veces más amoniaco, cinco veces más óxido de nitrógeno y cianuro de hidrógeno …).
Según estudios recientes, la aparición de cáncer de pulmón o de garganta es más frecuente en los fumadores regulares de marihuana. En los fumadores con un porro por día durante 10 años, o dos porros por día durante 5 años, la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón se multiplica por 5,7 en comparación con un no fumador. El riesgo de cáncer aumenta en un 8% por año.
Además del mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón o garganta, el consumo de porros aumentan el riesgo de cáncer testicular en un factor de dos. Esto es tanto más cierto cuando el consumo comienza cuando se es joven.
La marihuana tiene efectos sobre la fertilidad. ¿Verdadero o falso?
Verdadero. El consumo de marihuana tiene un impacto en la testosterona, la fertilidad y la impotencia. Por otro lado, parece que la marihuana, como el tabaco, tiene efectos adversos en el sistema cardiovascular. Incluso está muy desaconsejado consumir marihuana si padece hipertensión o una enfermedad cardíaca porque la marihuana cambia el ritmo del corazón.
La marihuana no crea adicción. ¿Verdadero o falso?
Falso. Es un error pensar que se puede parar durante la noche para consumir marihuana. Si bien esta droga como es la marihuana no causa dependencia física, puede causar adicción psicológica a los fumadores de marihuana que piensan que no pueden sentirse bien sin un porro. La cabeza puede entonces crear durante unas pocas semanas trastornos psicológicos como el estrés, la irritabilidad o el insomnio.
Si fumas marihuana, corres el riesgo de ser la puerta de entrada de otras drogas como las drogas duras.
Falso. Estadísticamente, no parece que el fenómeno de la escalada hacia otras drogas más duras se observe particularmente entre los fumadores de marihuana.
La marihuana no afecta al cerebro, no disminuye nuestros reflejos. ¿Verdadero o falso?
Si bien la marihuana no daña el cerebro, es bastante real que disminuye la memoria inmediata y ralentiza los procesos de aprendizaje y motivación en las actividades diarias. Sin embargo, este proceso parece reversible: al final del consumo, la memoria encuentra todas sus capacidades.
Es un error pensar que la marihuana no tiene ningún efecto sobre nuestros reflejos. Como tal, como el alcohol, puede provocar accidentes de tráfico. Esta droga prolonga el tiempo de respuesta, piensas de forma lenta y el control de las trayectorias de conducción no es todo lo rápido posible. Modifica las capacidades de coordinación, lo que plantea un problema real en caso de emergencia. Sus efectos pueden durar de 2 a 10 horas.
La marihuana puede hacerte esquizofrénico si eres frágil. ¿Verdadero o falso?
Verdadero. En las personas predispuestas a la esquizofrenia, la marihuana puede revelar o empeorar la aparición de esta enfermedad mental. Según los últimos estudios, el inicio se incrementaría en un 30% en los fumadores con una personalidad predispuesta.
Sin caer en estos trastornos graves, saber que el consumo de marihuana aumenta significativamente la aparición de trastornos de ansiedad o depresión. En algunos casos, incluso puede conducir a una psicosis cannábica que se manifiesta a través de alucinaciones y delirios.
Aunque todo en lo referente a la marihuana es relativo
¿Por qué la marihuana es tan mala si la recetan los médicos?
Lo cierto que le mal consumo de la marihuana sí que puede acarrear algunos problemas, pero los médicos sí que recetan marihuana para paliar dolencias y enfermedades que muchos medicamentos no pueden llegar a ellos.
La marihuana está demostrado que puede ayudar a pacientes con Alzheimer, esclerosis múltiple, epilepsia, glaucoma, artrosis y artritis, Parkinson, lo cierto es que la marihuana depende del uso que se le dé puede ser un excelente medicamento o una droga para consumo recreativo.
Aquí es donde siempre entran los defensores y detractores de la marihuana, donde van a decir pestes de esta planta milenaria utilizada para paliar enfermedades y ayudar a sobrellevarlas, y como no las farmacéuticas que pueden tener pérdidas millonarias si no tienen el control total sobre la legalización de la marihuana y son los usuarios los que pueden cultivar la marihuana en su propia casa.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |