420 se convirtió en un Símbolo de la Marihuana y todavía Sigue

0
6731
420 símbolo de la marihuana
420 símbolo de la marihuana

Símbolo de la Marihuana

Nos preguntamos muchas veces de donde viene el número 420 que tanto vemos en todos los sitios relacionados con la marihuana. Esto empezó en 1971 en EEUU en una escuela secundaria del norte de California, llamada San Rafael.

Estos amigos se llamaban los Waldos y quedaban a las 16:20 horas para buscar el tesoro, pero no lo encontraron. Eran fumadores de marihuana. Con el pasar el tiempo 4:20 se ha convertido en un código para todos aquellos que aman la marihuana, o a los fumadores de marihuana.

La revista 420 Magazine, hizo un artículo que se hizo viral que un grupo de  chicos de San Rafael aseguraban ser los inventores del término.

Pero los Waldos, que le mostraron a High Times cartas y otros objetos para probar que ellos fueron en realidad los inventores, han defendido su versión con vehemencia.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

El término 420 se ha convertido como una especie de código semiprivado, y los fumadores de marihuana tienden a verlo en todos lados: número de calle, precios y hasta relojes en la película de Quentin Tarantino Pulp Fiction.

Después de que fuera robada la señal que marca de las 420 millas de la autopista interestatal 70 de Colorado (EE.UU.), las autoridades decidieron cambiarla por otra de 419, 99 millas, para que no se convirtiera en una constante los robos de la señal.

Hay otros que dicen que viene de que  4:20 es la hora del té en los países nórdicos, donde la gente termina la jornada laboral y se da un descanso con su mejor.

Otros decían que los químicos activos de la marihuana son 420 y que de ahí venía el nombre. Eso también es totalmente falso, pues existen alrededor de 315 activos y a pesar de que este número varía según qué especie de planta de utiliza, jamás alcanza los 420.

Lo que sí que está demostrado es lo que dicen los Waldos, que aportaron pruebas, y esos chicos, que ahora tienen todos más de 50 años, empezaron una lucha suave y silenciosa y, sin ser muy conscientes de ello, dieron uno de los primeros disparos de salida a la normalización de la marihuana en EEUU y en todo el mundo.

Una tradición imparable

El 20 de abril (o 4/20) es significativo parar los fumadores de marihuana de todo el mundo como una razón para juntarse con amigos y multitudes masivas cada año. Las grandes concentraciones se producen en todos los países.

Pero a medida que crece el apoyo a la legalización de la marihuana, las festividades se vuelven más populares y comercializadas. Como resultado, los negocios de la marihuana buscan aprovechar la fiesta para encontrar más formas de vender y comercializar sus productos.

Cualquiera que sea su origen, el 4/20 se ha convertido en una fiesta masiva para los aficionados al cannabis.

La legalización de la marihuana está cambiando 4/20

Lo que 4/20 significa varía de persona a persona. Algunas personas sólo quieren colocarse y divertirse. Otros ven el día como un momento para presionar por la legalización, o celebran la legalización.

En la década de 1970, el 4/20 fue parte de un movimiento contracultural pequeño que adoptó la marihuana como símbolo para protestar contra problemas como las guerras en el extranjero y el poder de las corporaciones en América.

En los últimos años, los activistas en pro de la legalización de la marihuana han tratado de dar un aspecto más formal a la celebración, enmarcándola como un momento para impulsar su agenda política.

4/20 se está convirtiendo en un evento comercial

Originalmente el 4/20 era una fiesta de la contracultura para protestar, al menos en parte, por los estigmas sociales y legales contra la marihuana. La legalización de la marihuana socava ese propósito: a medida que las grandes empresas y corporaciones comienzan a cultivar, vender y comercializar la marihuana, ésta está perdiendo su estatus de símbolo de la contracultura.

Si una industria corporativa de la marihuana adopta el 4/20, seguiría siendo un evento celebrado, pero no con el mismo significado contracultural. La gente celebraba la Navidad mucho antes de que se convirtiera en una ocasión para una orgía de compra de regalos y consumo materialista, pero el significado de la fiesta para la mayoría de la gente era diferente entonces de lo que es ahora.

Empresas  admiten que ya están aprovechando la fiesta como otra oportunidad para promover la industria y sus productos, como lo hacen ahora las empresas de cerveza y otras bebidas alcohólicas con el Día de San Patricio.

La industria de la marihuana también se ha involucrado directamente en los eventos 4/20

La Copa de la marihuana, por ejemplo, se ha convertido en un evento importante en el rally 4/20 de una ciudad selecta, donde cientos de vendedores muestran sus mejores productos de marihuana a decenas de miles de asistentes. El evento ha crecido constantemente a lo largo de los años.

La Cannabis Cup es sólo uno de los muchos eventos, que también incluyen espectáculos de comedia, citas rápidas con marihuana y ferias comerciales de pipas de vidrio y bongs, que ofrecen a los negocios y a las celebridades varias oportunidades para impulsar sus productos y marcas.

Pero en público, el 4/20 se está convirtiendo cada vez más en una fiesta comercial.

El turno del 4/20 muestra cómo la legalización de la marihuana cambiará la marihuana
El cambio del 4/20 de una fiesta de la contracultura a una más corporativa muestra cómo la legalización está cambiando la marihuana.

Para muchos legalizadores, esto es una señal de su éxito. Las campañas de legalización a menudo adoptan el lema «regular la marihuana como el alcohol». El hecho de que esto esté sucediendo en realidad mientras la industria de la marihuana toma una forma similar a la industria del alcohol es una señal de que los legalizadores están ganando.

Si las compañías de marihuana son capaces de actuar como lo han hecho las industrias del tabaco y el alcohol en el pasado, hay una buena posibilidad de que convenzan a más personas de que prueben o incluso usen regularmente la marihuana.

Alcohol más peligroso que la marihuana

Ahora, la situación casi seguro que no será tan mala como la del alcohol, ya que el alcohol es simplemente más peligroso que la marihuana. Los riesgos de la marihuana, por ejemplo, tienden a ser no fatales o al menos mucho menos fatales que los del alcohol: adicción y abuso, accidentes, sobredosis no mortales que conducen a la angustia mental y la ansiedad, y, en raros casos, episodios potencialmente psicóticos.

La marihuana nunca se ha vinculado definitivamente a ninguna enfermedad grave, ni a sobredosis mortales ni a enfermedades pulmonares. Y es mucho menos probable -alrededor de una décima parte, según los datos de los accidentes de coche mortales- que cause accidentes mortales que el alcohol..

Pero estos riesgos siguen siendo riesgos. Sin embargo, a medida que la industria de la marihuana crece, es probable que los peligros sean cuestiones que a la industria simplemente no le importan mucho, y comercializará su producto excesivamente para obtener el mayor beneficio posible, incluso si esto significa más problemas de salud pública o de seguridad en el camino.

 

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
COMPARTIR
Artículo anteriorNueva Marca de Camisetas para los Amantes de la Marihuana
Artículo siguientePreparado de Ortiga para repeler a las Plagas de la Marihuana
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.